El profesor Adolfo Obiang Biko presentará su nuevo libro en la librería United Minds el 2 de junio en Valencia

Adolfo Obiang Biko, escritor, profesor guineano que reside en Estados Unidos, presentará en la librería Panafricanista United Minds situada en la c/ Castan Tobeñas 52, su libro Guinea Ecuatorial: Del colonialismo español al descubrimiento del petróleo, publicado en 2016, por el Grupo Editorial Sial Pigmalión, Madrid.

La obra de Biko es una de la más solicitadas por la juventud ecuatoguineana, pues el autor revela lo que nunca antes se ha contado sobre el proceso de independencia de Guinea Ecuatorial. Fue miembro de la Mutualidad Guineense, un grupo social y político organizado por los primeros exiliados políticos guineanos en la vecina República de Gabon en 1951. Está asociación fue la raíz del Movimiento Nacional de Liberación de Guinea Ecuatorial –MONALIGE-. Fue, además, miembro de la sección exterior del Comité Ejecutivo del MONALIGE durante la lucha por la Independencia. Delegado del MONALIGE en las reuniones y conferencias interafricanas e internacionales de la Organización de la Unidad Africana y Malgache y la O.U.A.(Organización de la Unidad Africana) en 1963 y 1964, entre otras actividades, que el mismo autor recordará durante la presentación del libro.

Nació el 30 de abril de 1940 en Santa Cruz de  Igombegombe, Río Benito, provincia de Río Muni. Cursó sus estudios universitarios en los Estados Unidos de América, con grados superiores en matemáticas y en ingeniería en la Universidad Politécnica de Nueva York (New York University Polytechnic School of Engineering). 

El profesor Adolfo Obiang Biko presentará su nuevo libro en la librería United Minds el 2 de junio en Valencia
Para más información

Trabajó como ingeniero con la compañía C.R.S Design Of New York,Inc (A.A. Mathews Division) y con el Departament of Environmental Protection (Departamento de Protección del Medio Ambiente) de la ciudad de Nueva York  y fue profesor adjunto de Matemáticas en el St. Francis College y New York City College of Technology, del City University Of New York.

Invitado por Diario Rombe y la librería United Minds, el profesor, escritor Adolfo Obiang Biko, firmante de la Carta Magna de la Independencia de Guinea Ecuatorial en las Naciones Unidas en 1968, conoce la realidad de Guinea Ecuatorial como pocos. Primero militante desde la fundación del Movimiento de Liberación Nacional con Atanasio Ondo Ndong (alias Atanasio Ndong Miyone), Saturnino Ibongo Iyanga, Pastor Torao Sikara, Enrique Gori Molubela, Armando Balboa Dougan, Norberto Balbao Dougan, Santiago Ángel Djamanene Otogo, Julián Evita, Santiago Mitogo Osa, Vicente Ntutumu, Enrique Nkuna, Pelagio Mba, Félix Ivina y otros muchos más, en la gran lista de combatientes por la libertad. Y segundo activista de siempre de la oposición por el cambio democrático, su abundante experiencia y conocimientos reales del proceso de independencia de Guinea Ecuatorial es lo más valioso de este libro, escrito con la base de una excelente documentación nunca antes revelado al pueblo ecuatoguineano.

La obra cubre el período colonial y los años de la independencia hasta el descubrimiento del petróleo en los años 90. Uno de los méritos del autor es la revelación que hace sobre aspectos poco conocidos, como el narcotráfico, presente en Guinea Ecuatorial al amparo de las autoridades.

El Dr. Biko es autor de varias obras, entre ellas, Learn Mathematics On Vídeo (Aprenda Matematicas en Vídeo), publicada en 1990  en Nueva York, y registrada el mismo año en el U.S. Library of Congress (Congreso de los Estados Unidos); Fernando Póo: El Mito del Colonialismo Español, publicada en el Instituto Municipal de Publicaciones, Caracas, Venezuela, en 1994; Naked Like The Others: in Prison in Gabon, Africa (Desnudo Como Los Demás: En Prisión en Gabon, África, por Alveara, New York, 1990.

La presentación del libro tendrá lugar el próximo día 2 de junio de 2017 a las 19 horas en la calle/ Castan Tobeñas 52. Parada de autobús: 73, 95, 89 y 90. Parada de metro: Avd Cid y Nou D´Octubre. El autor firmará algunos ejemplares. El libro se puede adquirir u ordenar en las pricipales librerías españolas, en la Casa del Libro y en el Corte Inglés, por 23 euros, en España, Iberoamérica y en los Estados Unidos de América, incluido alguna que otra universidad en Canadá. Están todos invitados; y para aquéllos que quieran confirmar su asistencia, lo pueden hacer contactándose con la Editorial por cuestión de aforo: 0034 960714321

A las 10 de la mañana del día 2 de junio, unas horas antes de la presentación del libro, Biko será entrevistado en la Radio Latinos FM por el presentador Colombiano Jorge Rivera y el activista Nzang Ezimi, que se podrá seguir en directo desde latinosfm.es, Canal 37 de la TDT, Facebook, etc…

“…Escribo por todos aquellos mártires, asesinados por el régimen dictatorial de Francisco Macías Nguema y el de su sobrino Teodoro Obiang Nguema. Escribo por los huérfanos, viudas, exiliados, guineanos sin casa ni hogar, debido al sistema de gobierno tirano y fascista, impuesto al pueblo guineano por los tejemanejes y maniobras políticas de los colonos durante el proceso descolonizador de la Guinea, que dio lugar a la subida al poder de Macías y su élite familiar, tribal y regional que desde la independencia ha sido el beneficiario y amo del poder, en un régimen formado por el monopolio de los Esanguis de Mongomo. Escribo para nuestros predecesores para que, una vez más, cuenten la historia a sus hijos y nietos. Escribo para la juventud, para que conozca el pasado y que esté históricamente consciente de lo que fue, es y que, posiblemente, puede resultar de una consecuencia histórica en aquel pequeño enclavado de tierra del Golfo de Biafra”. Finalmente, Biko añade: “escribo con la esperanza de que estas páginas estimulen a otros a añadir al legado histórico de la Guinea Ecuatorial, investigando y escribiendo más sobre el tema, y que de la perspectiva adquirida de estos estudios ayude a los guineanos a concentrarse en la política que mejor servirá al país en el futuro”El profesor Adolfo Obiang Biko presentará su nuevo libro en la librería United Minds el 2 de junio en Valencia

1 Comment

  1. Estoy impaciente de escuhar a este gran hombre!!! Si salgo pronto del trabajo acudiré.

    Gracias a los que hacéis posible esa invitacion

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.