Patricia Mbasogo Obiang Lima, hija de Teodoro Obiang, asumirá el control del 49% de la empresa conjunta Alport GE SA

Patricia Mbasogo Obiang Lima, hija de Teodoro Obiang, asumirá el control del 49% de la empresa conjunta Alport GE SA

El gobierno de Guinea Ecuatorial, a través del Holding Guinea Ecuatorial SA, una empresa supuestamente estatal bajo la dirección de Patricia Mbasogo Obiang Lima, hija de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, y la saotomesa Cristina Lima Viera, está a punto de sellar un acuerdo que consolidará el control total de la familia Obiang sobre los puertos de Malabo y Bata. Este acuerdo histórico con la compañía turca Albayrak Turizm Seyahat İnşaat Ticaret SA marcará el inicio de una nueva fase de control absoluto de los recursos estratégicos del país por parte de la familia del dictador, que cederá el control de los puertos del país a la empresa turca durante 25 años prorrogables. Este convenio no sólo consolida la influencia de la familia Obiang sobre las infraestructuras clave de Guinea Ecuatorial, sino que también asegura un control externo de las arterias comerciales más importantes del país durante más de dos décadas.

Es fundamental destacar que el Holding Guinea Ecuatorial SA, que recibe anualmente subsidios millonarios del Estado, paga sumas exorbitantes al Grupo Abayak Inmobiliaria SA por el alquiler de su sede, ubicada en la 5ª planta del edificio Abayak, propiedad personal del dictador y su familia, incluyendo su hijo Teodoro Nguema Obiang Mangue. Esta es una clara muestra del despilfarro y la corrupción en la administración pública del país.

A raíz de la incompetencia sistemática y el saqueo desmesurado de los recursos de los puertos nacionales durante décadas por parte de los miembros de la familia Obiang, tal como lo destapó en exclusiva Diario Rombe, el dictador y su entorno han decidido delegar la gestión de los puertos a la empresa turca Albayrak, buscando, probablemente, una vía para desviar aún más fondos hacia su círculo cercano. La empresa turca ha comprometido una inversión de 285.299.076 dólares, que se desglosa en 180.242.966 dólares para equipos y 105.056.110 dólares en infraestructuras. Sin embargo, esta supuesta inversión es solo un disfraz para un acuerdo que consolidará aún más el poder de la familia Obiang sobre las infraestructuras más vitales del país.

Albayrak no solo ha propuesto la rehabilitación de los puertos de Malabo y Bata, sino que también ha presentado un proyecto para la construcción de un puerto seco en Ebebiyin, feudo político de la familia Engonga Edjo, con una inversión de 21.584.310 dólares, además de una «zona franca y económica», que bien podría convertirse en un espacio para el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Según fuentes extraoficiales de la Comisión Jurídica de los Abogados del Estado, Guinea Ecuatorial y Albayrak Turizm Seyahat İnşaat Ticaret SA han acordado constituir la empresa mixta Alport Guinea Ecuatorial Sociedad Anónima, conocida como Alport GE SA, en Malabo. Las fuentes confirmaron a Diario Rombe, bajo anonimato, que en lugar de registrar la empresa con el capital inicial previsto de 100.000.000 FCFA, lo harán con solo 40.000.000 FCFA, de los cuales solo se abonará un 25% en el momento de la creación de la empresa. El 75% restante se pagará en un plazo de 36 meses. Esta situación es un reflejo claro de la falta de seriedad y capacidad financiera, tanto del Estado como del inversor turco, que pretenden administrar una concesión de 25 años prorrogable para los puertos del país sin estar dispuestos a cumplir con sus compromisos financieros de manera inmediata.

 


Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies