El banco nigeriano «Access Bank» quiere rescatar la filial de CCEIBank Guinea Ecuatorial en Benin

El banco nigeriano "Access Bank" quiere rescatar la filial de CCEIBank Guinea Ecuatorial en Benin

Tal como reveló Diario Rombe en su artículo publicado el pasado 22 de junio, el que fuera el principal banco de Guinea Ecuatorial, CCEIBANK GE, SA, está en quiebra técnica. Al tratarse de un banco sistémico, su caída supondría como advirtió el Fondo Monetario Internacional, una debacle económica sin precedentes, no sólo para la ex colonia española, sino también para la estabilidad macroeconómica de la subregión como consecuencia del abuso desmedido de los gerifaltes del distrito de Mongomo. 

Tal es así, que la misión que se ha fijado el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, es clara, como si de la famosa cinta cinematográfica dirigida por Steven Spielberg, se tratará, “Salvar al soldado Ryan”, la misión ha sido renombrada a “Salvar a CCEIBANK Guinea Ecuatorial, a como dé lugar”.

Un nuevo documento de GQLeaks, la mayor filtración de correos electrónicos sobre parte del Centro Nacional de Informatización de la Administración Pública de Guinea Ecuatorial que fue entregado a DDoSecrets y compartidos en exclusiva con Diario Rombe, revela la desastrosa administración y la inminente quiebra de la filial de CCEIBANK Guinea Ecuatorial en Benin.

CCEIBANK Benin, una filial en bancarrota

 

En 2015, el régimen de Obiang anunció a bombo y platillo la apertura en Benin de una filial del banco CCEIBank GE, S.A. Para el dictador ecuatoguineano, está inversión era supuestamente beneficiosa para el continente africano.

A pesar de la crisis financiera que empezó a finales de 2014 como consecuencia de la baja del precio del petróleo, la filial de CCEIBank GE en Benín fue constituida con un capital social de 10 mil millones de Fcfa, capital social que aumentó hasta los más de 15 mil millones en 2020.

El banco nigeriano "Access Bank" quiere rescatar la filial de CCEIBank Guinea Ecuatorial en Benin
Fuente: BCEAO

Según los informes anuales del Banco de los Estados de África del Oeste (BCEAO) de 2015 hasta 2020, el 51% de las acciones de la filial de CCEIBank en Benín pertenece a CCEIBank Guinea Ecuatorial, SA. Asimismo, cabe recordar que desde su fundación hace más de 20 años hasta la firma de cesión de acción el 14 de julio de 2020 por 30 mil millones de Fcfa, el grupo camerunés sigue siendo propietario del 66% de las acciones de CCEIBank Guinea Ecuatorial, SA, por el probable incumplimiento contractual incurrido. 

De acuerdo con el mismo informe anual de la BCEAO, los oligarcas de mongomo controlan la filial de CCEIBANK en Benin a través de dos compañías, Smart Investments SA (41,05%), presuntamente vinculada al Presidente del Consejo de Administración de CCEIBank Benin, Marcelino Owono Edu, ex ministro de Finanzas de Guinea Ecuatorial. 

La otra empresa, GE Consul-Lim S.A, presuntamente vinculada al Grupo Abayak SA, holding del dictador ecuatoguineano, su esposa y el hijo de ambos, Teodoro Nguema Obiang Mangue controla el 7,01% de las acciones de CCEIBank Benin. 

El grupo camerunés, Afriland First Group controla el 0,88%, sin embargo, en cuanto a personas físicas se refiere, el abogado ecuatoguineano y miembro del consejo de administración, Sergio Abeso Tomo, siempre según los datos de la BCEAO, controla el 0,01%.  

El grupo nigeriano Acces Bnak Plc: la salvación de los Obiang

 

La filtración de datos de GQLeaks siguen revelando los secretos del régimen de Obiang relacionado con el “affaire CCEIBank GE, SA”. En esta oportunidad, Diario Rombe ha tenido acceso a una carta de carácter confidencial enviada el pasado 8 de marzo por el banco nigeriano, Access Bank plc al Ministro de Hacienda, Economía, y Planificación, Valentín Ela Maye.

El banco nigeriano "Access Bank" quiere rescatar la filial de CCEIBank Guinea Ecuatorial en Benin
Carta confidencial

Mediante la misiva, tildada de “Propuesta de inversión en CCEIBANK Benín” el banco nigeriano manifestó su aparente interés de recapitalizar CCEIBANK Benín, con el firme propósito de hacerse con el 100% del accionariado. 

En la carta, documento que forma parte de los GQLeaks, el grupo nigeriano se muestra optimistas, y proponen llevar a cabo un “due diligence”, es decir, una investigación previa elaborada por consultores externos tendente a determinar el estado financiero de la empresa en cuestión.

Cabe destacar que CCEIBANK GE, es el principal accionista de CCEIBANK Benín, ostenta más del cincuenta (50) por ciento de su accionariado, y parece ser que en principio, el negocio jurídico que plantean los nigerianos, no está mal visto por los ecuatoguineanos, no sólo porque la compraventa de sus acciones supondría una inyección económica importante para el cuestionado banco ecuatoguineano, sino, porque como reza el final de la comunicación escrita, Access Bank Plc, plantea ayudar, es decir, proyecta la posibilidad de que tras la conclusión de la compraventa de CCEIBANK Benín, continúen las conversaciones respecto a la situación de CCEIBANK GE.

El grupo camerunés demandó a Guinea Ecuatorial ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, exigiendo que pague la friolera cifra de más de 100 mil millones de fcfa, de ahí que los miembros del ejecutivo andan desesperados y están yendo por ahí y por allá, ofreciendo el banco sistémico rescatado por la BEAC, al mejor postor. ¿Serán los nigerianos los agraciados?.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.