PriceWaterHouseCoopers detectó dos pagos presuntamente irregulares que habría ordenado PetroSA Equatorial Guinea a favor de dos empresas, Titan GE S.L (1.251.730.982 Fcfa) y Armando Cunha S.A (683.769.616 Fcfa) |
Cómo si no supiera nada de lo que se le estaba preguntando, el entonces Viceministro de Economía, Valentín Ela Maye, contestó al correo electrónico, “Según tengo entendido las transferencias se hicieron a dos contratistas directamente TITAN GE y Armando Cuña para ejecutar las obras del Instituto. Actualmente el Instituto está terminado y en funcionamiento” |
Casado con Margarita Teresa Nchama Nguema Abuy en régimen de Sociedad Conyugal, Valentin Ela Maye, no es cualquier persona en la dictadura cruel de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo |
Con el descubrimiento del petróleo a mediados de los 90, Guinea Ecuatorial atrajo el interés de numerosas empresas extranjeras que buscaban oportunidades de negocios en el sector del petróleo y el gas. Una de las empresas que llegaron al país africano fue la petrolera estatal sudafricana, PetroSA. Guinea Ecuatorial y Sudáfrica firmaron su primer acuerdo de cooperación en 2003. Al año siguiente, en noviembre de 2004, Guinea Ecuatorial adjudicó a PetroSA los derechos para explotar el 45% del bloque Q.
El 24 de abril de 2004, PetroSA registró en Sudáfrica, Petrosa Equatorial Guinea (pty) Ltd, la compañía que se encargaría de administrar sus operaciones en Guinea Ecuatorial a través de su subsidiaria, PetroSA Equatorial Guinea S.A, constituida en julio de 2005. La petrolera sudafricana nombró en 2004 a Valentin Ela Maye como Director General de la subsidiaria ecuatoguineana, cargo que ocupó hasta enero de 2014, según queda reflejado en su curriculum vitae. Aunque el ordenamiento jurídico ecuatoguineano prohíbe la actividad empresarial por parte de los titulares de los poderes públicos, desde mayo de 2012, Valentin Ela Maye compaginó su cargo privado como Director General de PetroSA Equatorial Guinea con el de Viceministro de Economía, Planificación e Inversiones Públicas.
Los correos electrónicos consultados por Diario Rombe a partir del análisis de los 120 Gigas de correos que componen GQLeaks, la mayor filtración de archivos procedentes del Centro de Informatización de la Administración Pública de Guinea Ecuatorial que fueron entregados a la organización sin ánimo de lucro Distributed Denial of Secrets especializada en la libre circulación de información de interés público, arrojan luz sobre cómo la subsidiaria de la petrolera sudafricana en Guinea Ecuatorial, PetroSA Equatorial Guinea S.A realizó presuntamente un pago millonario a favor de una empresa presuntamente controlada por Valentin Ela Maye.
Los pagos irregulares
En el marco de los programas del Contenido Nacional del Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, entonces presidido por Gabriel Mbega Obiang Lima —cuñado de Valentín Ela Maye—, las compañías del sector de petróleo y gas que operan en Guinea Ecuatorial, tienen la obligación legal de destinar una pequeña parte de sus beneficios en proyectos sociales, como puede ser, la construcción de escuelas, pozos de agua, hospitales, etc.
En cumplimiento con lo dispuesto en el Programa de Contenido Nacional, PetroSA Guinea Ecuatorial S.A —entonces dirigido por Ela Maye—, invirtió miles de dólares no sólo para la presunta capacitación de ecuatoguineanos, sino que también, contribuyó con fondos adicionales para la elaboración de un estudio de viabilidad para la construcción del Instituto Tecnológico de Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial. Ante los presuntos malos resultados de las operaciones de PetroSA en Guinea Ecuatorial, la petrolera estatal sudafricana contrató los servicios de la consultoría internacional, PriceWaterHouseCoopers (PWC) para que auditará las cuentas de PetroSA Equatorial Guinea S.A.
Durante la auditoría, PriceWaterHouseCoopers detectó dos pagos presuntamente irregulares que PetroSA Equatorial Guinea habría ordenado a favor de dos empresas, una ecuatoguineana, Titan GE S.L (1.251.730.982 Fcfa) y la otra portuguesa, Armando Cunha S.A (683.769.616 Fcfa). Como consecuencia de estas presuntas irregularidades, el Director General de Impuestos de PetroSA, Marriday Wayne, envió el 10 de marzo de 2017, un correo electrónico a Valentín Ela Maye solicitando una explicación relacionada con los pagos. La fecha en la que Valentín Ela Maye recibió el correo electrónico, ostentaba el cargo de Viceministro de Economía, Planificación e Inversiones Públicas del Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Tal como se puede leer en el correo electrónico al que ha tenido acceso Diario Rombe, la administración tributaria de Guinea Ecuatorial, siempre según los correos dirigidos a Valentín Ela Maye, concluyó que, Titan GE S.L era presuntamente una empresa ficticia, ya que, “los documentos presentados no mencionan el NIF y el domicilio”. Cómo si no supiera nada de lo que se le estaba preguntando, el entonces Viceministro de Economía, Valentín Ela Maye, contestó al correo electrónico, “Según tengo entendido las transferencias se hicieron a dos contratistas directamente TITAN GE y Armando Cuña para ejecutar las obras del Instituto. Actualmente el Instituto está terminado y en funcionamiento”.
Lo que Valentin Ela Maye Mba no contó a sus anteriores jefes era su conexión con Titan GE S.L, una supuesta constructora que se constituyó el 13 de febrero de 2013, un año después de que fuera nombrado Viceministro de Economía del gobierno de Guinea Ecuatorial. De acuerdo con los datos de GQLeaks, Titan GE S.L se registró presuntamente en el mismo domicilio de Valentin Ela Maye Mba en el barrio Paraiso. En el momento de su constitución, figuraba como representante legal, un ciudadano camerunés, Jean Leon Timo.
El 20 septiembre de 2012, es decir, 9 meses después de su constitución, la empresa nacional de proyectos de Guinea Ecuatorial (GEproyectos) adjudicó a Titan GE S.L un contrato público de 1500.000.000 Fcfa para la construcción y urbanización de 18 viviendas sociales en el municipio de Machinda, Bata. Las obras tenían que haber concluido el 20 de septiembre de 2014, sin embargo, según los datos de GQLeaks, después de haber cobrado al menos el 85% del presupuesto, la obra estaría paralizada desde hace muchos años.
En cuanto a la segunda empresa (Armando Cunha) que recibió el pago de 683.769.616 Fcfa durante la gestión de Valentín Ela Maye Mba al frente de PetroSA Equatorial Guinea S.A, Marriday Wayne solicitó también información por tratarse de un presunto pago realizado a una persona física siendo que, “el contrato fue firmado con Titan GE”. El directivo de PetroSA, Marriday Wayne, sugiere también a Valentín Ela Maye Mba que haga una búsqueda en sus discos duros para ver si puede encontrar información adicional, “Sé que John Nell tenía más información (planes, etc.)”.
“Estimado Wayne. Instruiré a Manuel, (ex cuenta de PetroSA EG) para que brinde más aclaraciones a PWC si todavía tiene acceso a algún documento relacionado”, respondió Maye Mba. El directivo sudafricano, Marriday Wayne, accedió a contestar a las preguntas de Diario Rombe, pero no cumplió con su promesa en el plazo acordado. Sin embargo, Valentín Ela Maye no contestó a los correos.
La construcción del Instituto Tecnológico costó al Ministerio de Minas e Hidrocarburos entonces presidido por Gabriel Mbega Obiang Lima —hijo de Teodoro Obiang Nguema— más de 91 millones de euros. Un informe periodístico publicado el 8 de junio de 2021 por un grupo de medios de comunicación liderado por OCCRP y en el que participaron medios como Diario Rombe y Expresso, reveló cómo la constructora portuguesa que ganó el contrato, Armando Cunha transfirió presuntamente 10 millones de dólares a las cuentas bancarias de Gabriel Mbega Obiang Lima a través de empresas ficticias controladas directa e indirectamente por él en paraísos fiscales. La querella sostiene que el dinero, descrito como pago por servicios de consultoría, fue entonces enviado a cuentas en Chipre, Países Bajos y España, entre otros países.
Las propiedades en el extranjero
Oriundo del distrito de Mongomo, feudo político del dictador que dirige Guinea Ecuatorial con mano de hierro, Valentin Ela Maye Mba está casado con Margarita Teresa Nchama Nguema Abuy en régimen de Sociedad Conyugal. Valentín Ela Maye Mba es uno de los hijos de Florencio Maye Ela Mangue, uno de los cleptócratas más próximos del dictador ecuatoguineano. Su hermana, Virginia Esther Maye Mba, está casada con el hijo del dictador ecuatoguineano, Gabriel Mbega Obiang Lima, Ministro de Planificación y Diversificación Económica, ex Ministro de Minas e Hidrocarburos durante 25 años.
A partir de mayo de 2012, Valentin Ela Maye ha venido ocupando diferentes cargos en el gobierno de Teodoro Obiang Nguema que compagina con sus negocios privados que se benefician de contratos públicos. Su familia se ha ganado numerosos favores del régimen ecuatoguineano. Ha sido Viceministro de Economía, Planificación e Inversiones Públicas, después fue nombrado Ministro Delegado de Hacienda, Economía y Planificación. En octubre de 2020, fue ascendido al cargo de Ministro de Hacienda, Economía y Planificación hasta febrero de 2023 cuando fue cesado.
Paradójicamente, en vez de hacer uso de la sanidad pública de Guinea Ecuatorial, la esposa de Valentín Ela Maye Mba y los hijos de ambos, son presuntamente titulares de un seguro médico privado contratado con Adesla, la compañía líder en seguros de salud. Al menos hasta febrero de 2023, su esposa era titular de un permiso de residencia temporal en España que no la autoriza a trabajar. También es titular de una cuenta corriente en la sucursal del banco Santander de Madrid.
Según los datos de GQLeaks, la esposa tiene dos pasaportes ecuatoguineanos, el primero fue expedido el 16 de enero de 2017 y la fecha de expiración el 16 de enero de 2022. En ese susodicho pasaporte, el segundo nombre de la esposa de Valentín Ela Maye Mba aparece escrito de forma diferente, Margarita THERESA Nchama Nguema Abuy y su profesión “administrativa».
Sin embargo, el 23 de septiembre de 2020, dentro del periodo de vigencia del primer pasaporte, las autoridades ecuatoguineanas la expiden otro pasaporte con una modificación en su segundo nombre, Margarita TERESA Nchama Nguema Abuy. A diferencia del primer pasaporte donde se dice que es administrativa, en el segundo pasaporte, dice que se dedica a “sus labores”.
En 2010, el matrimonio ecuatoguineano compró su primera vivienda de 238.3 m² situada en la calle Royal Okas Grove del barrio de Westchase, un distrito comercial en el oeste de Houston, Texas (Estados Unidos) por el que pagaron 265.000 dólares. El bien inmueble está registrado a nombre de Valentín Ela Maye Mba y su mujer, pero con los datos que aparecen en su primer pasaporte, Margarita Theresa Nchama Nguema Abuy.
Estados Unidos no es el único país donde el matrimonio tiene propiedades. Los datos de GQLeaks, han permitido localizar la existencia de otra segunda vivienda situada en el barrio de Salamanca, uno de los más distinguidos barrios de la capital española, convertido en los últimos años en un refugio de la cleptocracia del régimen de Guinea Ecuatorial.
A través de Google Heart, recorremos una de sus relevantes calles hasta la calle Ayala donde los precios de las viviendas oscilan entre 165.000 y 900.000 €. En uno de los inmuebles reside Margarita Theresa Nchama Nguema Abuy (1966). El inmueble de 131 m² fue adquirido mediante el título de compraventa el 25 de abril de 2013. Margarita Theresa Nchama Nguema Abuy figura como la titular con carácter privativo del pleno dominio de la totalidad del inmueble de acuerdo con la sociedad conyugal que tiene con Valentín Ela Maye Mba. Los datos que constan en el Registro de la Propiedad no permiten saber cuánto pagó por el inmueble ni cómo está distribuido el interior del inmueble ni con cuántas estancias cuenta, tampoco especifica cómo lo pagaron. El notario que autorizó esta operación fue Carlos Solís Villa.