Nuevas denuncias en España contra Melchor Esono Edjo, sus abogados y un Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid

Nuevas denuncias en España contra Melchor Esono Edjo, sus abogados y un Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid

La abogada de un influyente despacho jurídico-político con oficinas en Madrid que representan al senador, sobrino del presidente ecuatoguineano, empresario y Presidente del Consejo de Administración de BGFIBank Guinea Ecuatorial, Melchor Esono Edjo, así como un magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, han sido denunciados por presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y prevaricación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el Consejo General del Poder Judicial. 

Los abogados querellados son los representantes legales a Melchor Esono Edjo, a su hija Inmaculada Avomo Esono, y su empresa Sociedad de Servicios de Gestión, S.L, ante el Juzgado de Instrucción 35 de Madrid. 

Como adelantó Diario Rombe el pasado 19 de mayo, el juzgado de instrucción Nº 35 de Madrid imputó el 11 de octubre de 2019 a Melchor Esono Edjo,  su hija Inmaculada-Avomo Esono Kiebiyene, y la presunta empresa pantalla de padre e hija Sociedad de Servicios de Gestión, S.L con domicilio social en Km 5 de la carretera del Aeropuerto de Malabo, Guinea Ecuatorial, por los presuntos delitos de estafa, falsedad documental, falso testimonio, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares. 

Toda clase de argucias para cerrar en falso la querella contra Melchor

La magistrada había acordado abrir diligencias de investigación para averiguar y hacer constar la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, corrupción entre particulares, estafa en su modalidad de contrato simulado, estafa agravada y fraude procesal y falsificación de documento público, oficial y mercantil, por parte  del funcionario ecuatoguineano y su hija. 

Según se desprende de la nueva documentación a la que ha tenido acceso Diario Rombe, durante los últimos años, Melchor Esono Edjo a través de abogados, testaferros y otros cómplices, presuntamente utilizando toda clase de argucias, han intentado que se sobreseyera y cerrará en falso la citada querella. 

El pasado 12 de julio, los denunciantes solicitaron a la titular del juzgado 35 la reapertura de las diligencias previas que habían sido acordadas desde la incoación de la querella y que nunca fueron realizadas, incluyendo interrogatorios de los cómplices en España de Melchor Esono Edjo. 

Ante la sorprendente negativa de la magistrada titular del Juzgado 35, el 8 de octubre de 2021, los denunciantes recurrieron ante la instancia superior, la Audiencia Provincial de Madrid, donde fue asignado un magistrado como ponente. 

Los agradecimientos

En una fecha reciente e indeterminada y pendiente del resultado de la investigación, una abogada y/u otros miembros influyentes del despacho jurídico-político, mandaron una presunta carta y tarjeta de agradecimiento explícito al Magistrado ponente de la Audiencia Provincial de Madrid, con el anagrama del despacho y el texto “muchas gracias, un cordial saludo (y el nombre de la abogada)”

Ante la gravedad de los hechos, los querellantes y denunciantes contra Melchor Esono Edjo en el Juzgado de Instrucción Nº 35 de Madrid, han procedido entre el 8 y 12 de Octubre, y con carácter urgente la nulidad del auto de sobreseimiento del Juzgado Nº 35, y asimismo la recusación del Magistrado ponente de la Audiencia Provincial de Madrid. Denunciaron al magistrado ante la más alta instancia judicial de España, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial. En el Juzgado de Guardia de Madrid, denunciaron al Magistrado ponente, al bufete de abogados y a la abogada, y quienes resulten responsables, por los delitos de tráfico de influencias y cohecho

Recientemente, según ha sabido Diario Rombe, los denunciantes han interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, querella por prevaricación contra el magistrado ponente de la Audiencia Provincial de Madrid. Asimismo, ante el cúmulo de presuntas graves irregularidades por parte de las magistradas que han llevado la causa contra el sobrino del dictador ecuatoguineano en el Juzgado Nº 35, y la fiscal, también han sido denunciados. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.