El entonces ministro de industria, Marcelino Owono Edu compró un adosado en Madrid para una de sus “mujeres”

El entonces ministro de industria, Marcelino Owono Edu compró un adosado en Madrid para una de sus “mujeres”

En septiembre de 2009, la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) presentó una querella contra varios dirigentes del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, entre ellos, el poderoso y multimillonario político, Marcelino Owono Edu (Mongomo, 1963) y una de sus esposas, Constancia Nchama Angüe por presuntos delitos de blanqueo de capitales. 

Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de España (SEPBLAC) fechado el 1 de diciembre de 2004 al que ha tenido acceso Diario Rombe y en el que se describen las operativas bancarias de la sociedad panameña Kalunga Company S.A, el 3 de octubre de 2003, el entonces Ministro de Minas, Industria y Energía, Marcelino Owono Edu compró una vivienda unifamiliar adosada de 184,25 m² en Almendros, situado en el municipio de Ajalvir (Madrid) por un importe de 180.000,00€.

El entonces ministro de industria, Marcelino Owono Edu compró un adosado en Madrid para una de sus “mujeres”
Contrato de compraventa

En el momento en el que se produce la operación de compraventa, el ministro entonces Ministro de Minas, Marcelino Owono Edu dijo que “la vivienda iba a ser destinada para una de sus mujeres”. El pago de la vivienda se realizó en efectivo antes de la formalización del contrato de compraventa y de la escritura, señalan los documentos judiciales. El primero de los pagos realizados por Marcelino Owono Edu, siempre según documentos judiciales, se hizo “con dinero en efectivo con flejes de Caja Madrid”. Marcelino Owono Edu ostentaba un pasaporte diplomático y su entonces esposa, Constancia Nchama era titular de un permiso de residencia en España.

Esta operación, según se destaca en el informe del SEPBLAC, “coincide en el tiempo con una transferencia realizada a favor de Kalunga Company, S.A en su cuenta abierta en el Banco Central Hispano en las Palmas de Gran Canaria”. En cuanto a la posible vinculación del capital utilizado para realizar esta adquisición de compraventa, siempre según el informe del SEPBLAC, en lo relativo a la procedencia del capital procedente de la cuenta de petróleo de Guinea Ecuatorial, en fechas próximas a esa operación, se detecta una transferencia de la entidad Kalunga Company, S.A, concretamente el 29 de julio de 2003, por un importe de 470.540€ a la entidad Glomar Supplies, Ltd”. 

Según el escrito de acusación de la Fiscalía Anticorrupción de España, Kalunga Company, S.A, se utilizó por Vladimir Kokorev para facilitar que miembros del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, aprovechando la ejecución de contratos clandestinos y corruptos, distrajeran y se apropiaran de cantidades elevadas de dinero de las arcas públicas del Estado de Guinea Ecuatorial en concepto de “pago por los elementos adquiridos” a la empresa suministradora del material, Kalunga Company, S.A. Estos fondos desfalcados de la cuenta del Tesoro de Guinea Ecuatorial y de las cuentas de dinero público de la República de Guinea Ecuatorial, eran desviados, mediante la utilización del entramado societario y financiero utilizado por el núcleo familiar Kokorev, a cuentas personales de miembros del Gobierno o personas vinculadas a éste.

Oriundo de Mongomo -feudo político del dictador ecuatoguineano que controla el poder con mano de hierro rodeado de sus familiares desde 1979, cuando accedió al poder derrocando a su tío Francisco Macias Nguema Biyogo-, Marcelino Owono Edu ha ocupado diferentes cargos en el gobierno de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, como Director General de Importación y Contribución, Director General de Presupuestos, Viceministro y más tarde ocuparía los cargos de Ministro de Minas Industria, Minas y Energía; Ministro de Economía y Hacienda, puestos que le permitieron amasar una considerable fortuna. 

A pesar de los numerosos escándalos publicados por la oposición al régimen ecuatoguineano, Marcelino Owono Edu fue nombrado a principios de 2010, Gobernador ante el Fondo Monetario Internacional.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.