El fraude del proyecto de la ciudad de Oyala II

El fraude del proyecto de la ciudad de Oyala II

La editorial Diario Rombe sigue investigando los más de 100 documentos que ha tenido acceso a los contratos concedidos por el Gobierno a las empresas para la construcción de Oyala. En la medida que vayamos avanzando, iremos publicando parte de los documentos que revelan el despilfarro más grande de la historia económica de Guinea Ecuatorial…

El despilfarro de las autoridades ecuatoguineanas ayudados por las grandes empresas extranjeras no han conocido límites a lo que hace años bautizaron la época de bonanza como “Vacas gordas” y decidieron construir una ciudad en medio del bosque para posiblemente desviar los fondos del estado. Realmente fue una época en la que cada cual se apropiaba a mansalva mientras la gran mayoría de los hijos de Teodoro Obiang Nguema se tomaban el lujo de vivir un tren de vida altamente cara por encima de los 7 millones de francos que cobran algunos como miembros del Gobierno.

Pasados ya el tiempo de las vacas gordas y viendo que los balances no cuadran para cumplir el ficticio programa de Horizonte 2020 y no saben ahora dónde sacar recursos para tapar los socavones que han causado atracando las arcas públicas del estado.

Han pretendido tomar ciertas medidas algo estúpidas, propias de un gobierno sin experiencia como por ejemplo recortar el salario de los profesores; prohibir a los funcionarios del estado tener dos puestos de trabajo para llegar a fin de mes, entre otras medidas para supuestamente recaudar fondos e invertirlos en sus lujosas propiedades adquiridas en los paraísos fiscales. Otras de las medidas que están impulsando desde hace décadas es la supuesta lucha contra la corrupción eximiendo de responsabilidad a la familia de Obiang Nguema.

¿Por qué nunca hicieron públicos los contratos que la familia de Obiang firmó con las empresas que construyen la ciudad de Oyala?. Diario Rombe reproduce la segunda parte de los más de 100 contratos que hemos tenido acceso para que el pueblo, las activistas y oposición tenga conocimiento y pida explicaciones a sus gobernantes y empresas.

Prohíben que los funcionarios y/o empleados con bajos recursos tengan dos puestos de trabajo para alimentar a sus familias, en cambio, cuando crearon la maquinaria de Oyala para despilfarrar las arcas públicas, ordenaron a las mismas empresas colocar en sus juntas directivas y tener a sueldos a diferentes miembros de la familia de Obiang que además de ser funcionarios del estado, cobran importantes cantidades de dinero por cada contrato que adjudican a estas empresas. Oyala es a día de hoy un bosque y el mismo Obiang Nguema denunció irónicamente la falta de seriedad de muchas empresas que se habrían escapado con los fondos recibidos para construir su soñada ciudad. “Vienen a nuestro país, confiamos en ellos, les damos contratos importantes y luego se escapan con el dinero a sus países” denunció Obiang.

Es bien sabido que los miembros del Gobierno tratan de poner a sus hijos al frente de los Consejos Ejecutivos del gobierno, crean sus propias empresas ficticias para hacerse con los millonarios contratos de obras y de grandes empresas donde muchos de estos hijos perciben grandes salarios como becarios en Gepetrol y otros en diferentes ministerios mientras que ni pertenecen a tales ministerios ni trabajan debido a que muchos de ellos viven su vida fuera del país mayoritariamente en los estados Unidos de América.

Según las palabras textuales de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo pronunciadas en su discurso el pasado miércoles en el interior del país que por cierto parece una broma de mal gusto: “hago un llamamiento sobre la corrupción en la administración. Hay muchos funcionarios que están haciéndose con el dinero de las tasas”. Teodoro Obiang luego de su hipócrita intervención. Preguntó hizo una pregunta irónica pero con tintes de seriedad a sus aduladores ¿a caso esté dinero es vuestro?… los presentes incluido sus miembros del gobierno respondiendo a la pregunta de Obiang Nguema con aplausos y risas…

Con este sistema de secuestro el dictador habría ordenado a sus “perros de la unidad canina de Hassan Obiang Mangue” que vigilen a los pobres funcionarios que dispongan de doble salario y cargo para que se les suspenda uno de ellos y que se conformen con los míseros 100.000 francos que se cobra como funcionario. “Nadie más que mis colaboradores y familia pueden beneficiarse de la riqueza económica de este país” recordó obiang a sus colaboradores.

El pueblo es consciente que Teodoro Obiang Nguema no quiere el bien para el pueblo, en ningún momento ha pensado en subir el salario a los pobres trabajadores ecuatoguineanos mientras que ellos se dan la vida alegre en el extranjero y beneficiarios de grandes comisiones por las mordidas de las empresas que deciden invertir en el país.

Reproducimos algunos contratos firmados por la Directora de Geproyectos, Francisca Obiang Jimenez hija del dictador Obiang y otros por el ex Director de Geproyectos, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama. Según fuentes bien consultadas por Rombe, muchos miembros del Gobierno y directivos de Geproyectos se habrían beneficiado de grandes comisiones a cambio de conceder los contratos a muchas de estas empresas e incluso las condicionaron a cambio de ofrecer puestos importantes a sus hijos en la Junta Directiva.

La situación del pueblo de Guinea Ecuatorial está llegando a su punto más trágico, se observa en las redes sociales grandes personalidades del mundo de la música como el prestigioso Negro Bey pronunciarse sobre las desigualdades promocionadas por el régimen de Malabo, esperamos que se sumen más soldados sociales a esta causa y que se rompa el globo de la corrupción y estafa que la familia de estos atracadores han estado aplicando a nuestro país, los propios guineanos son los únicos que pueden remediar la situación de Guinea Ecuatorial.

Las únicas armas de los ciudadanos en estos momentos son las redes sociales, los servicios de mensajería de Internet para boicotear cualquier las actividades del régimen. El artista Negrobey sorprendió a todos sus fans y activistas en las redes sociales con un post, donde criticaba esta situación de parcialidad del régimen de Obiang a la hora de conceder las ayudas a los jóvenes:

A quiénes van a engañar?… “señores.. Todos sabemos como funciona Guinea… muchos de sus hijos cobran en empresas y departamentos ministeriales estando fuera del país (estudiando, vagueando, drogándose, durmiendo, etc…). Pero nosotros tenemos que aguantar todo eso, para luego decir que nuestros padres no pueden tener dos trabajos cuando cobran miserias de sus migajas como funcionarios, mientras ellos saquean el país.”

Antes de cerrar su post, el artista recuerda por si se tergiversa su mensaje que “yo no hablo poletik, digo lo que todos sabemos que pasa y estruja nuestros corazones”.

Se puede observar en algunos contratos que el Gobierno de Obiang adjudicó por ejemplo a la empresa brasileña A.R.G entonces representada por André Luiz Crusius Filho, la construcción de una autovía en Añisok-Oyala-Mongomeyen un monto total “sin tasas” de 75.199.705.606 fcfa. Dicho contrato fue firmado el 8 de abril de 2011 y las partes acordaron que el plazo para la ejecución de la obra debería haber sido de 30 meses. ¿Pero por qué Obiang se queja de la falta de responsabilidad de muchas de estas empresas en la ejecución de las obras?… La construcción de la ciudad de Oyala, no sólo trajo a los aventureros en busca de la fortuna de los Obiang que hoy denuncia, sino que también llegaron empresas de la mano del ex presidente brasileño Lula Da Silva. Según palabras textuales de André Crusius recogidas por la prensa brasileña, “la buena relación de amistad que Lula desarrolló con Teodoro Obiang ayudó much

2 Comments

  1. LA METAMORFOSIS DEL PODER

    Cuando la conocí, era un auténtico «bellezón» de mujer.

    No es que fuera guapa a la usanza de esas mujeres africanas tan espectaculares. Mujeres estilizadas , de andar felino; de sonrisa amplia y cautivadora, y cuya sola presencia muestra una alegría de vivir que embruja… mujeres de ojos increíbles en los que cabe todo el Sol y la magia de África.

    No, ella no era este tipo de mujer.

    Y no sabíamos quién era. Fue por casualidad.

    De lindo cuerpo, con una complexión mas bien pequeña y delgada. Semejante a una estudiante con sus pantalones vaqueros sin ajustar al cuerpo, camiseta y zapatillas de deporte blancas. Bonita, con esa expresión en la cara, -entre la inocencia y la sabiduría-, que poseen las persona inteligentes a la edad en que las intenciones están por encima de las obligaciones.

    Empatizó con todos inmediatamente.

    Me gustó esa muchacha abierta y jovial , y que tenía algo que me llamó poderosamente la atención; la mirada.
    No eran sus ojos, sino su forma de mirar. Denotaban fuerza; determinación; carácter, sagacidad… era una mirada serena pero irreductible. Ojos-esponja que, detrás de una, sonrisa analizaban cada palabra , cada gesto y cada situación que sucediera a su alrededor. Una mujer distinta. Una mujer condenada a ser alguien por sí misma… estuviese donde estuviese-

    Y en Guinea Ecuatorial, mas.

    Después de aquel encuentro, no he vuelto a tratarla personalmente jamás, aunque si he sabido de ella muy a menudo.
    Hoy esa muchacha, ya es una mujer curtida – que no mayor-, Hoy es poderosa, diría yo que mucho.
    Manda y firma importantes documentos en un mundo que se caracteriza por ser un patriarcado , tanto política como tradicionalmente. Es de etnia Fang.
    Hoy tiene responsabilidades de alto nivel.
    Hoy, posiblemente, tiene problemas.
    Debería poder justificar frente a la opinión pública los «Agujeros Negros» en Órdenes de Servicio; Pagos; Presupuestos sobre-dimensionados; Comisiones; Cuentas «B»; Sueldos de funcionarios a su cargo con cifras tan astronómicas como injustificables; Tráfico de influencias…
    Deberá soportar, (algún día) , la investigación acerca de la procedencia de los fondos con los que operó en otros países, para lucrarse con empresas propias.
    En otra nación, con otro sistema político y judicial, a ese tipo de empleados públicos se les encausa.
    La OFICINA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, GE-PROYECTOS, a cuyo frente se halla la Directora Dña-. FRANCISCA OBIANG JIMENEZ , hija del dictador TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO, la cual firma como PRESIDENTE DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN TÉCNICA, es el máximo, -y único ,-gabinete gestor de todas las Obras Públicas que se llevan a cabo en Guinea Ecuatorial, eligiendo a su vez, cual Constructora los van a efectuar, y seleccionando a una de las Empresas Supervisoras ,
    (teóricamente independiente), para que controlen la adecuada Ejecución de las Obras e informen del proceso en el cumplimiento de tiempos, costes, etc.
    En paralelo, los presupuestos y la -aceptación de los mismos – de estos increíblemente billonarios proyectos de Obras Públicas, así como las Órdenes de Pago, pasan EXCLUSIVAMENTE por GE.PROYECTOS. Negocio redondo.

    Autopistas tan gigantescas como inútiles porque no hay tráfico para ellas. Ayuntamientos espectaculares «a medida» de los Alcaldes. Hidroeléctricas que no nutren todavía ni a la mitad del país, y que, cuando no llueve, dejan de funcionar por falta de una previsión de caudales de agua complementarios que garanticen su abastecimiento en épocas de sequía. Multitud de cuarteles militares, (miedo?), que se construyen dentro de los propios circuitos urbanos, expropiando, sin lo creen necesario, terrenos privados. Enormes edificios Públicos de gran diseño arquitectónico para justificar unos costes espectaculares….

    La lista es interminable incluso sin entrar en los grandes palacios privados en los que moran, o no, regularmente todas las personas de las clases privilegiadas, y que salen de las comisiones que se manejan para las adjudicaciones de contratos, o en el concepto de «obsequio», que las empresas privadas están «aconsejadas» a efectuar, si desean ser adjudicatarias de un contrato.

    Oyala ?…el sueño de un loco visionario que pensó que DJIBLOHO, con sus 8200 Ha. y útil solamente para 160.000 privilegiados, y con un coste que posiblemente subsanaría al pueblo de Guinea de todas las carencias que hoy tiene, ha sido una debacle total, una ruina como lo ha sido SIPOPO, la Ciudad creada para la XVII Cumbre de la Unión Africana, que está desoladamente vacía, pudriéndose para falta de cualquier posibilidad de aplicación.
    Millones…millones…millones.
    Para quién? Evidentemente para el pueblo no-
    Las autopistas no se llenan porque no hay dinero ni destino para utilizarlas.
    Las Centrales Hidroeléctricas no abastecen a una población que se alumbra, mayoritariamente, con quinqués de petróleo o pequeños grupos electrógenos de gasóleo.
    Los Ayuntamientos atienden mal y tarde si es que… oh milagro!!!, está el empleado adecuado.
    Los Hoteles… quien puede pagar un mínimo de 90.000 Fcfa. por una noche, si esto es el sueldo, (con suerte), de todo un mes para una familia?.

    Hoy la gente del pueblo se da cuenta de que ya no puede mas de todo este desafuero.
    Ahora, que el petróleo no rinde los descomunales beneficios de hace unos años.
    En estos momentos de obras paralizadas, y de Empresas que han emigrado ante la falta de liquidez del Gobierno para liquidar sus facturas.
    Ahora que solo los chinos están presentes y que se les lame el culo porque dejan buenos millones de dolares a cambio de quedarse en un futuro con el país, ahora se ponen impuestos a una población que no puede pagarlos. Ahora se rebajan las posibilidades de trabajo a los funcionarios intermedios. ahora se dice que el famoso 2020 se refería a un » espíritu de superaci´´on patriótico y personal»…Ahora hay peligro.

    Ahora, cuando me acuerdo de aquella muchacha guineana llena de ímpetu, que brillaba con luz propia, me siento triste..muy triste-
    Se llamaba Paquita.

  2. Diario Rombe, siga dándonos estas informaciones porque aqui dentro del país el PDGE nos promulga la estupidez. El PDGE y el MACACO OBIANG NGUEMA alában mucho la estupidez. Toman de amenazas contra ellos a cualquiera que piensa muy bien para el bien del pueblo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.