Kalunga Company: El ministro de Comercio Pastor Micha Ondo Bile dentro del negocio Kokorev

Kalunga Company: El ministro de Comercio Pastor Micha Ondo Bile dentro del negocio Kokorev

Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de España (SEPBLAC) del 1 de diciembre de 2004 describe las operativas bancarias de la sociedad panameña Kalunga Company S.A. por las que habría recibido transferencias ordenadas por el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo desde la oficina del Riggs Bank en Washington.Kalunga Company: El ministro de Comercio Pastor Micha Ondo Bile dentro del negocio Kokorev

La información se desprende de una serie de documentos judiciales a los que ha tenido acceso Diario Rombe y que detallan cómo la cuenta bancaria de Kalunga Company, S.A. abierta en el Banco Santander Central Hispano (BSCH) en las Palmas de Gran Canaria era administrada por el clan de los Kokorev.

Esta cuenta corriente, según la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, se nutrió de los fondos ilícitos provenientes de la contratación clandestina y corrupta de compraventa de buques y de material militar. Dichos contratos se ejecutaron por Vladimir Kokorev en representación de Kalunga Company y la dictadura de Teodoro Obiang Nguema.

El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infraestructuras Monetarias (SEPBLAC) da cuenta de un escrito dirigido por el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de EE. UU. a la sucursal de Nueva York del BSCH requiriendo información sobre un listado de personas físicas y jurídicas ecuatoguineanas entre las cuales figuraba Pastor Micha Ondo Bile, actual ministro de Comercio y Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas de Guinea Ecuatorial.

La querella de la Asociación Pro Derechos Humanos de España

Pastor Micha Ondo Bile y su pareja Magdalena Ayang son dos de los altos miembros del régimen de Obiang que figuran en la querella por blanqueo de capitales presentada por la Asociación Pro Derechos Humanos de España ante el juzgado central de instrucción el 22 de septiembre de 2009.

Los denunciantes alegaban que el presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang Nguema controlaba en la sombra los cerca de 700 millones de dólares depositados por Guinea Ecuatorial en el Riggs Bank. Del mismo modo, siempre según los querellantes, miembros del gobierno ecuatoguineano ubicarían en España su centro de lavado de dinero para desviar ilícitamente fondos públicos provenientes de la producción del petróleo de Guinea Ecuatorial.

Las primeras cuentas de la Embajada de ecuatoguineana en EE. UU. abiertas en el Riggs Bank se remontan a 1995. Para el año 2003 ya contaban con más de cincuenta cuentas bancarias en la misma entidad desde donde se realizaron diversas operaciones de ingresos en efectivo a favor del gobierno de Guinea Ecuatorial, altos cargos del régimen de Obiang y miembros de sus familias.

El 23 de febrero de 2004 el Riggs Bank contactó con el presidente Teodoro Obiang y otras autoridades de su gobierno a fin de recabar información adicional de algunas compañías como Kalunga Company S.A. y Apexside Trading Ltd. —esta última propiedad de Teodoro Obiang Nguema—. La entidad obtuvo como respuesta la negativa de colaboración del mandatario. Las últimas cuentas registradas en el banco con los mismos titulares fueron cerradas entre mayo y julio del periodo 2004.

Informe sobre el blanqueo de dinero y corrupción del Riggs Bank

En julio de 2004, el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de los Estados Unidos de América presentó un informe sobre el blanqueo de dinero y corrupción extranjera cuyo objeto de estudio fue la actividad del Riggs Bank. En el transcurso de las investigaciones se descubrieron varias cuentas bancarias registradas en el Riggs Bank bajo la titularidad del gobierno de Guinea Ecuatorial, de altos cargos y de sus familiares.

El Subcomité concluyó que el Riggs Bank había incumplido sus obligaciones anti-blanqueo de capitales en relación con ciertas transacciones relacionadas con las cuentas de Guinea Ecuatorial y que, sin lugar a duda, tenía su origen ilícito penal en la corrupción y malversación practicada en el país africano.

De acuerdo con las autoridades judiciales existen operaciones que coinciden en fechas e importes a favor de la cuenta de Kalunga Company, S.A. del Banco Santander Central Hispano. Sirva como ejemplo un envío desde la cuenta del petróleo de Guinea Ecuatorial en el Riggs Bank a la empresa Kalunga Company, S.A. por un importe de $26.483.982,57.

El informe del Subcomité determinó que el Riggs Bank ayudó a Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y a sus hijos a crear, al menos, dos empresas fantasmas y a abrir cuentas a su favor. Se detectó un importante número de pagos realizados por las compañías petroleras a favor de entidades del gobierno de Guinea Ecuatorial, miembros del gobierno directamente, sus familiares, o entidades controladas por ellos.

Propiedades en España adquiridas con dinero del blanqueo de capitales

Kalunga Company: El ministro de Comercio Pastor Micha Ondo Bile dentro del negocio KokorevEl dinero malversado habría sido presuntamente blanqueado, al menos, mediante la adquisición de diversas propiedades inmobiliarias dentro del territorio español. Según la APDHE, este dinero corrupto habría sido utilizado por personalidades ecuatoguineanas y sus familiares en beneficio propio para la adquisición de fincas en distintas provincias de España.

Los documentos judiciales a los que ha tenido acceso Diario Rombe sitúan a Pastor Micha Ondo Bile y su mujer, Magdalena Ayang como propietarios (en bienes gananciales) de una vivienda de 255 m² en Alcalá de Henares, Madrid. El chalé consta de cuatro plantas (sótano, planta baja, primera y bajocubierta) comunicadas a través de una escalera interior. Tiene cuatro dormitorios, dos baños, dos terrazas y un jardín.

La compra, por la que el matrimonio habría pagado 24.950.000 de las antiguas pesetas, (149.952,52 euros), fue realizada por el funcionario ecuatoguineano el 27 de diciembre de 2001, fecha que, según las autoridades judiciales, coincide en el tiempo con una transferencia a favor de Kalunga Company, S.A. en su cuenta del BSCH, el 9 de mayo de 2001, por un importe de $1.349.400.

Durante el periodo de las investigaciones del Subcomité Permanente del Senado de los Estados Unidos de América, Pastor Micha Ondo Bile era ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía de Guinea Ecuatorial y ex embajador del país africano en Estados Unidos. A su nombre figuraba una cuenta corriente y una cuenta en el mercado de valores, ambas abiertas en 1995.

Además, contaba con cuatro Certificados de Depósitos (CDs) en el Riggs Bank registrados entre 2001 y 2003 y tenía cuatro cuentas bancarias abiertas en el BSCH. Dos de ellas a su nombre y las otras a nombre de la Embajada de Guinea Ecuatorial en las que figuraba como autorizado. El Subcomité no obtuvo información sobre el valor total de estos cuatro CDs, sin embargo, señala que, la hija del ministro, Silvia Nchama Ondo —también sobrina del presidente Obiang— abrió una cuenta adicional durante su época de estudiante.

El legado de Pastor Micha Ondo Bile a su hija

Entre 20013 y 2020, la delegada del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en la Región Continental, Silvia Nchama Ondo, figura como administradora única de la empresa española, Distribuciones Silfesa S.L. Fundada el 29 de octubre de 2013 y liquidada el 21 de mayo de 2014, la empresa tenía como actividad principal la “importación, exportación, distribución y comercialización de todo tipo de bienes y servicios”.

A pocas semanas de la disolución de Distribuciones Silfesa, Silvia Nchama Ondo constituyó Dighenis S.L. con la abogada española Raquel Teresa Serón Calvo como administradora única. El 28 de julio de 2020 Silvia Nchama Ondo tomo el cargo de la sociedad que tiene como principal actividad el sector inmobiliario.

Raquel Teresa Serón Calvo es una abogada española conocida en los círculos del régimen de Teodoro Obiang. Junto con su socia del despacho L&S Abogados, Marta López-Perna, figuran como administradoras de sociedades registradas por altos miembros del gobierno de Guinea Ecuatorial y de la familia del dictador ecuatoguineano.

En la actualidad, según sus respectivas cuentas de LinkedIn, Marta López-Perna dejó el despacho L&S Abogados en junio de 2020, pero sigue figurando como administradora de varias compañías guineanas en España. Por su parte, Raquel Teresa Serón Calvo abandonó L&S Abogados en julio de 2020, fecha desde la que, según su cuenta de LinkedIn, dirige un nuevo bufete de abogados Law Care que presta los mismos servicios en Guinea Ecuatorial.

Nota al pie de página para los lectores:
En coherencia con nuestro compromiso con la verdad y el derecho a la información apelamos a la participación ciudadana para que nos hagan llegar sus historias documentadas sobre sus experiencias como ecuatoguineanos bajo el longevo mandato del clan Obiang. Nuestro compromiso es escucharlas, investigarlas, curarlas y publicarlas para cerrar el círculo de la libertad de prensa del que está privado nuestro país. Contacto:info@diariorombe.es

2 Comments

  1. DON PASTOR MICHA ES UNO DE LOS POCOS MAYORES EJEMPLARESDEL GOBIERNO K NUNCA HA ROBADO NADA Y ES UNA PERSONA MUY HONESTA Y NO COMO LOS QUE SON MUY CORRUPTOS QUE PREFIERO NO NOMBRAR AQUI PORQUIYA SABIMOS COMO SOLE PASAR AL FINAL PERO EL PAÍS ESTA MEJOR GRACIAS A DIOS Y AL AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ASI QUE DIJAR DE MENTIR A LA OPINION DE MASAS PUBLICAS !!!

  2. CHICO,ESO ES LO K NO ME SUELE GUSTAR DE DIARO ROMBE CON SUS MENTIRAS ENPRIMER LUGAR, SILVIA NCHAMA NO ES HIJA DE PASTOR ES MI SOBRINA LA HIJA DE ARMENGOL ONDO NGUEMA Y CASADA CON FERNANDO MARTINEZ, HIJO DEL EMPRESARIO MARTINEZ HERMANOS, VAYANSE USTENDES A LA MIERDA Y INFORMAR BIEN ANTES DE MENTIR A AL POBLACION

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies