300 empleados podrían convocar una huelga contra el Ministro Heriberto Meco Mbengono

300 empleados podrían convocar una huelga contra el Ministro Heriberto Meco Mbengono
high_1424723792
Heriberto Meco Mbengono

Nkoa-Ntoma 15:30 del día 22 de abril. Un ex empleado de la empresa Setraco nos comenta que está constructora ha cerrado definitivamente sus puertas al despedir ilegalmente los 300 empleados que quedaban trabajando con la firma, alegando falta de posibles proyectos a corto y/o largo plazo, los directivos de muchas constructores están haciendo las maletas en Malabo porque ya no hay estabilidad y aquello huele peor.

Nuestro interlocutor nos comenta que viajará de nuevo a Malabo el 24 de este mes para recibir la miseria de su finiquito que se calculará en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que según el empleado, los ex trabajadores despedidos recibirán su finiquito el próximo día 29 de abril.

Teodoro Obiang Nguema mantuvo a D. Heriberto Meco Mbengono como Ministro de Trabajo y Seguridad Social, pero para seguir con la misma dinámica que ha estado llevando hasta la remodelación del Gobierno. Este Ministro nunca trabajó para defender los derechos de los trabajadores sino más bien, sólo trabaja para proteger sus propios intereses.

Según algunas fuentes que circulan en el entorno del Ministro, aseguran que la Constructora SETRACO es propiedad del Ministro de Trabajo, es por está razón es prácticamente imposible denunciar la falta de derechos de los trabajadores en la empresa. «El Ministro es el principal defensor de las prácticas ilegales que realiza la empresa así como el respeto a la normativa laboral» afirma un trabajador.  

Heriberto Meco Mbengono fue el que trajo la empresa desde Nigeria para instalarse en Guinea Ecuatorial, cuando era embajador en dicho país. «No entendemos porque Teodoro Obiang confía en unos políticos incapaces de gestionar los ministerios, ninguno de nosotros hemos salido beneficiados en los pleitos que hemos tenido con Setraco. Las gestiones de este Ministro han sido y seguirán siendo unas autenticas mentiras. Siempre publica ofertas de trabajo pero sin trabajo» afirman.

Los trabajadores se están organizando para salir a la calle y exigir la dimisión de Eriberto ya que le consideran como «una persona muy mala y tramposa que sólo busca su bienestar personal y de echo obligó a la constructora alquilar su piso ubicado en el barrio paraiso de Malabo»«muchas empresas se han ido y no sabemos que vamos hacer ahora» lamenta otro que trabajaba en OAS, una contructora brazileña que ha abandonado sus maquinas en una selva de Bioko y dicen que no quieren volver a trabajar en Guinea Ecuatorial, no se sabe porqué se van las empresas

En un mensaje dirigido a la nación Obiang Nguema Mbasogoo dijo que no expulsaría a nadie de las grandes ciudades, cada uno se irá a su pueblo tal como había venido, esta realidad ya se traduce ahora en la práctica, el dictador está tratando mal a las empresas para que los obreros se vayan a sus poblados de origen, hoy en día Malabo ya es como un desierto muchos inmigrantes ya se han ido, otros han sido expulsados, muchas casa se quedan vacías, es habitual ver letreros en las fachadas «se alquila» porque ya no quedan personas que ocupaban estas viviendas, si no hay trabajos no se puede alquilar las casas.

Hemos dado una vuelta por el interior del País y seguro que muchos ya se van a sus pueblos, en un pequeño poblado de Akurenam tomamos topé y un joven que hacía de taxista en Malabo prefiere vivir ahora en su pueblo porque afirma que la vida se ha vuelto muy difícil en la ciudad y dice que vive tranquilo en su pueblo y sin ningún tipo de molestia…esta es la situación actual de los jóvenes en Guinea Ecuatorial

Informa: El Infiltrado en el Régimen

3 Comments

  1. […] Nuestro interlocutor nos comenta que viajará de nuevo a Malabo el 24 de este mes para recibir la miseria de su finiquito que se calculará en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que según el empleado, los ex trabajadores despedidos recibirán su finiquito el próximo día 29 de abril.  Teodoro Obiang Nguema mantuvo a D. Heriberto Meco Mbengono como Ministro de Trabajo y Seguridad Social, pero para seguir con la misma dinámica que ha estado llevando hasta la remodelación del Gobierno. Este Ministro nunca trabajó para defender los derechos de los trabajadores sino más bien, sólo trabaja para proteger sus propios intereses. Según algunas fuentes que circulan en el entorno del Ministro, aseguran que la Constructora SETRACO es propiedad del Ministro de Trabajo, es por está razón es prácticamente imposible denunciar la falta de derechos de los trabajadores en la empresa. “El Ministro es el principal defensor de las prácticas ilegales que realiza la empresa así como el respeto a la normativa laboral” afirma un trabajador.    Heriberto Meco Mbengono fue el que trajo la empresa desde Nigeria para instalarse en Guinea Ecuatorial, cuando era embajador en dicho país. “No entendemos porque Teodoro Obiang confía en unos políticos incapaces de gestionar los ministerios, ninguno de nosotros hemos salido beneficiados en los pleitos que hemos tenido con Setraco. Las gestiones de este Ministro han sido y seguirán siendo unas autenticas mentiras. Siempre publica ofertas de trabajo pero sin trabajo” afirman.  Los trabajadores se están organizando para salir a la calle y exigir la dimisión de Eriberto ya que le consideran como “una persona muy mala y tramposa que sólo busca su bienestar personal y de echo obligó a la constructora alquilar su piso ubicado en el barrio paraiso de Malabo”… “muchas empresas se han ido y no sabemos que vamos hacer ahora” lamenta otro que trabajaba en OAS, una contructora brazileña que ha abandonado sus maquinas en una selva de Bioko y dicen que no quieren volver a trabajar en Guinea Ecuatorial, no se sabe porqué se van las empresas En un mensaje dirigido a la nación Obiang Nguema Mbasogoo dijo que no expulsaría a nadie de las grandes ciudades, cada uno se irá a su pueblo tal como había venido, esta realidad ya se traduce ahora en la práctica, el dictador está tratando mal a las empresas para que los obreros se vayan a sus poblados de origen, hoy en día Malabo ya es como un desierto muchos inmigrantes ya se han ido, otros han sido expulsados, muchas casa se quedan vacías, es habitual ver letreros en las fachadas “se alquila” porque ya no quedan personas que ocupaban estas viviendas, si no hay trabajos no se puede alquilar las casas. Hemos dado una vuelta por el interior del País y seguro que muchos ya se van a sus pueblos, en un pequeño poblado de Akurenam tomamos topé y un joven que hacía de taxista en Malabo prefiere vivir ahora en su pueblo porque afirma que la vida se ha vuelto muy difícil en la ciudad y dice que vive tranquilo en su pueblo y sin ningún tipo de molestia…esta es la situación actual de los jóvenes en Guinea Ecuatorial Informa: El Infiltrado en el Régimen   Fuente: Diario Rombe […]

  2. Lo bonito de vd es saber todo de este país. Pero parece olvidarse que la primera fase del programa GE H2020, la de INFRAESTRUCTURA ya está en su final. Lo que pasa hoy en Guinea Ecuatorial pasa y ha pasado en varios países, porque las constructoras absorben normalmente una mano de obra temporal (recuerde la España de los 80) y muchas veces no profesional.

    Pero, con ello no quiero decir que está bien esta situación, porque muchos son padres de familia como yo mismo y estar sin empleo es doloroso, ya sea aquí que en cualquier otra parte.

    NO HAY QUE ESPECULAR SIEMPRE SOBRE EL SUFRIMIENTO DE LOS DEMAS.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.