Eran las 12 del medio día de hoy martes 22 de diciembre cuando los elementos de la Comisaria Local de Campo Yaunde (Malabo) salieron huyendo de la «comisaria» que estuvo a punto de incendiarse por un cortocircuito. La comisaría se salvó gracias a la rápida intervención del joven que aparece en la foto «cortando el cable».
«No hay luz para todos, ni siquiera llega esa famosa luz que afirma el Ministro de Minas que la tienen todos los Guineanos» denuncia un funcionario del cuerpo nacional.
Según fuentes cercanas a la Comisaria de Campo Yaounde, el chico que podría ser el dueño de la electricidad que disfrutan los ciudadanos en ese barrio, no trabaja en SEGESA, pero tiene compinches que sí trabajan en SEGESA, de entre los que hay inspectores, los cuales le encubren a cambio de cierta tajada.
Le suministran las líneas que casi siempre tienen luz, así cuando gana nuevos clientes, se reparten las ganancias, su principal clientes es la Comisaria de Campo Yaounde. Este joven que sin la debida protección, suministra electricidad a casi medio barrio, tiene ya un equipo con material y otros chicos que le ayudan para sujetar escaleras, trazar cables, conectar líneas, etc (ver fotos).
Cobra 10 mil francos para instalar la luz esté o no de acuerdo el Ministerio de Minas y 5 mil francos cada mes para disfrutar de esa electricidad. Es uno de los responsables de que, el barrio esté tan lleno de cables. De entre sus clientes, está la comisaría local de Campo Yaunde, que al no pagar los 5 mil Francos mensuales, le otorgan al chico este cierta “inmunidad” en el barrio, lo que le convierte en un intocable y el más poderoso de la zona.
3 Comments
MALABO DA LA BIENVENIDA AL AÑO 2016 CON INCENDIOS EN BARRIOS DE POBRES.
En la noche de Año Nuevo, un incendio estalló entre los dos barrios mas populares de Malabo conocidos New-Bi y Semu. Una docena de casas fueron devastadas por las llamas y el fuego causó la muerte de un bebe apenas habría cumplido los once meses, el incendio tendría un origen doméstico: una mujer, la madre del niño fallecido, habría dejado olvidado el aceite en el fuego que encendió mientras ella estaba fuera de la casa. El fuego se extendió rápidamente quemando otras casas vecinas.
Por lo tanto, Malabo da la bienvenida al año 2016 con el fuego y según las mismas fuentes confiables también confirman que hubo otro incendio que el de fuego devastado hogares sin una precisión exacta en Sampaka, un poblado cercano de Malabo, pero sin pérdida de vidas.
Los incendios se han vuelto comunes en los últimos días la capital guineaecuatoriana dicen que es debido a la sequía, y también porque muchas casas de estas están construidas con tablones.
Los incendios son comunes en Guinea Ecuatorial, en particular en los barrios en los que las conexiones eléctricas inapropiadas y sin un control, y por lo tanto peligroso. El de Santa María 3 bate todos los récords con cinco incendios en el espacio de los últimos dos meses. Y las autoridades competentes no toma ninguna medida respecto.
dichos incidentes.
El Santa María Ward, 3 supera los fuegos de discos, cinco incendios se registraron en el espacio de dos meses, uno de estos incendios incluso habían dejado muertos, incluyendo dos camerúneses.
La frecuencia de los incendios dejando a varias familias que duermen a la belle etoile también se explica por el hecho de construcciones anárquicas de la capital Malabo o una verdadera urbanización se prevé.
Las víctimas de estos incendios no gozan de la ayuda gubernamental de derechos de autor para replantar sus casas algunos de los cuales son viejos o precaria.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha construido cientos de viviendas sociales en todas las ciudades. Estas unidades fueron anunciados de que los pobres tendrán prioridad para la adquisición, pero sus costos no son favorables para las personas con bajos ingresos económicos. La clase privilegiada se ha quedado con todas y lo alquilan a precios inaccesibles para los pobres nacionales y sus inquilinos son los expatriados con capacidad económica ya les que proporciona beneficios que son buenos inquilinos.
Y el Gobierno ha ido pregonando que ha construido viviendas sociales mientras que estas viviendas que ha construido están ocupados por gente poderosa del poder hay algunos que se han quedado con parcelas enteras y presidente OBIANG NGUEMA no dice nada ya que son sus fieles los que estorcionan al pueblo de GUINEA ECUATORIAL.
Es verdad Guinea en ….no parece una comisaría sino un casa de perros…. Lo mejor es que nos albergas esperanzas de que cuando gobiernes tu, tendremos una comisaría en Campo YOunde como el Pentágono…. Tenemos esperanzas y te vamos a votar…
Que vergüenza. Tercer productor de petróleo en África.
Esto en vez de comisaría, parece una casita de perros. El que se llevó el contrato, para la construcción de dichas perreras , seguro que es de la casa real guineana.
Para ellos, ésto es lo que se merece nuestro país. CHAPUZAS….