¿Cómo se explica la escasez de combustible en Guinea Ecuatorial?

¿Cómo se explica la escasez de combustible en Guinea Ecuatorial?
Oburu
Director General Antonio Oburu Ondo

Según una opinión generalmente compartida por políticos, expertos y líderes de comunicación, Guinea Ecuatorial es el tercer país productor de petróleo en África negra, detrás de Nigeria y Angola. Posee una empresa nacional del sector de hidrocarburos, Guinea Ecuatorial de Petróleo (GEPETROL), con una estructura administrativa gerarquizada, bien remunerada y con varios enchufes como fuente de corruptelas, siendo su actual Director General Antonio Oburu Ondo (Tony Oburu, quien desifiló al frente de la misma en Djiblohó el pasado tres de agosto), y un personal bastante numeroso. También existe en Guinea Ecuatorial una empresa pública de gas, la Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (SONAGAS), de composición y funcionamiento similares a la anterior. Se da asimismo la circunstancia de que la extensión geográfica del País, 28.051, 46 km2, es muy reducida, con una población también pequeña, 1.500.000 habitantes, según fuentes gubernamentales, si bien esta cifra podría ser mucho menor, a falta de estadísticas fiables.

Siendo el tercer productor de petróleo, con una compañía nacional de hidrocarburos, una extensión territorial y población pequeñas, Guinea Ecuatorial debería ser un país donde el combustible puede perfectamente adquirirse a precios bajos, en cualquier lugar del ámbito nacional y en todo momento por los ciudadanos. No hay ninguna explicación plausible, ni mucho menos, convincente ni lógica que esto sea imposible en un Estado con permanente paz y estabilidad reinantes. Sin embargo, los casosde escasez del oro negro no son infrecuentes en Guinea Ecuatorial.

-En el mes de julio de 2013, la empresa francesa GETOTAL paralizó durante más de una semana el suministro de combustibe en Guinea Ecuatorial, al parecer, por diferencias contractuales con el Gobierno, que nadie supo explicar a los ciudadanos. La situación era tan caótica que las colas de vehículos frente a los surtidores llegaban a más de medio kilómetro. Estaba ya operativo desde hacía tiempo GEPETROL, pero la situación no se solucionó hasta que GETOTAL reanudó el abastecimiento. El Gobierno atribuyó la responsabilidad exclusiva a dicha empresa alegando intento de conspiración para provocar la rebelión en la población con la finalidad de producir cambios políticos inconstitucionales.

-En el mes de julio pasado, la TVGE mostró otras colas interminables de ciudadanos que trataban de conseguir combustible en Ebibeyín. La falta de suministro, también consecuencia de la paralización de servicios por GETOTAL, en esta ocasión, porque se estaban acondicionando sus surtidores en la ciudad, por lo que no podían atender a los clientes, no lo subsanó GEPETROL, que también cuenta de surtidores allí según reportajes de que suele presumir Clarencio Ndong Nguema, presentador de TVEGE en Bata.

-Hoy, 18 de agosto, Diario Rombe nos saca otras colas de ciudadanos necesitados de comprar carburante en Mongomo, donde también existen varias estaciones de suministro de GEPETROL si se da credibilidad a los reportajes propagandísticos de TVGE. Situaciones similares se han producido asimismo en cuanto al abastecimiento de gas en algunas ciudadades: carestía y colas. Y uno se pregunta, ¿para qué sirve GEPETROL y SONAGAS como empresas públicas?

Nosotros creíamos que ambas compañías, que reciben financiación del Estado, tenían entre sus funciones de máxima prioridad garantizar siempre el suministro de esos productos a la población a precios asequibles, y que iban a actuar, en términos comerciales, de contrapeso al monopolio de GETOTAL sin renunciar a la recuperación de la inversión del Estado y rentabilizarla con los ingresos concernientes, que deben destinarse a la Hacienda Pública como contribución a los Presupuestos Generales del Estado, dando, de este modo, capacidad al Ejecutivo para diseñar nuevas políticas sociales en aras del bienestar de la población. Sin embargo, los tres aspectos indicados –suministro garantizado y asequible, contrapeso y recaudación para el Fisco–, a juzgar por la realidad, están lejos de darse. Incluso, nos atreveríamos a pronosticar que una auditoría independiente y seria a GEPETROL y SONAGAS podría traernos más sorpresas, sin descartar la posibilidad de que el Estado esté perdiendo dinero con ellas en vez de ganarlo.

La última remodelación de la primera, consistente en el cese del Director General, Cándido Nsue Okomo, cuñado del Presidente de la República, y sus adjuntos, podría ser un indicio de nuestras predicciones. ¿Se espera algo de mejoramiento de la misma con Tony Oburu como nuevo Director General? La realidad no lo confirma, al menos, de momento, en la medida en que la carestía del combustible y las colas para su adquisición continúan intactas, mientras sus directivos siguen enriqueciéndose presuntamente a costa del pueblo. El Programa estrella del Gobierno, el Horizonte 2020, está tan cercano ( menos de un lustro para su llegada) como tan lejano (las promesas allí contenidas no serán cumplidas para la inmensa mayoría de los ciudadanos: ‘todo para todos: agua, luz, viviendas’). Es lo que hay, la pura realidad, y se espera si no se produce un milagro de aquí a menos de cinco años.

Pero, vamos, ¿por qué GEPETROL tiene tantos surtidores en todo el país sin combustible?; ¿qué justifica que estén vacíos durante largo tiempo?; ¿cómo se explica esto si se producen miles y miles de barriles al día?

El Observador

6 Comments

  1. Totalmente contigo ‘ES LO QUE HAY’. Y pedir a mis hermanos guineoecuatorianos que primero limpiemos la casa, luego cada uno exija su cuarto. Si nos empeñamos en querer convertir la lucha contra la dictadura en una lucha tribal o etnica terminaremos sembrando el caos total y Obiang y su gentuza aprovecharian de esa situacion para escabullirse. Acabemos primero con esta lacra todos juntos, porque es cuando somos mas fuertes, y luego cada pueblo, etnia, o tribu exija su autonomia dentro de lo que cabe.

  2. Los derivados del petroleo (crudo) no se refina en Guinea Ecuatorial. Los combustibles que se usa en el país procede de otros países unos son grandes productores como nosotros otros son simple refinadores pero mas organizados y responsables que nosotros. Y lo que me extraña de que la gente digan que hay escasez de combustible. Si tenemos escasez de todo y de todo. Si hay momentos que escasea yuca, malanga, plátano, etc. Tenemos grandes extensiones de mares con muchos peces pero la población del interior de país no pueden consumir pescado fresco incluso los de la capital. Todo ello nos lleva a un denominador comun que se llama ONM y su gente. No solamente es el fang quien maltrata a los guineaecuatorianos si no el regimen sea Fang, Bubi, Anobones, Kombe, Bisio ó Fernandinos topdos son iguales. Allí tenemos Gregorio Boho Camo(Gory), es fang pero todos conocemos sus actuaciones con su pueblo.

    Hermanos; el problema ya no es Obiang Nguema o los fang si no es de nosotros mismos. Somos incapaces de reconocer que el otro sabe hacer tal cosa mejor que yo, si no buscas maneras para que terminen con él.

    KONGOSSA & BISSAMBODI

  3. La primitiva jugada de España consistía en que ésta –España- reconocería la independencia de Guinea Ecuatorial, sobre el papel, y continuaría gobernando disimuladamente –sine die- a través de la Embajada y de asesores varios, como sucede en las excolonias africanas de Francia.
    Sin embargo los continentales riomunienses (que eran la mayoría) no aceptaron este escenario. Expulsaron a los españoles y, tras asesinar a todo el que no estaba de acuerdo con sus delirios liberticidas, se han dedicado a saquear el País que no saben ni pueden saber gobernar.
    Los continentales riomunienses no tienen verdadera ni suficiente formación moral, académica e intelectual para dirigir un País, cualquiera que fuere. Si fuere al revés no dilapidarían todo el dinero del petróleo y del gas en unos ejércitos particulares –de Tierra, Mar y Aire- para goce y disfrute del loco Obiang Nguema Mbasogo. El pasado tres de agosto de 2015 (3/08) desfilaron incluso las secciones femeninas de dichos ejércitos. ¿Contra quien va ser la “guerra”?. ¿Quizás contra Gabón? ¿Quizás contra Camerún? ¿Quizás contra Nigeria? ¿Quizás contra Benín? ¿Quizás contra Togo? ¿Quizás contra Santo Tomé y Príncipe? ¿Quizás contra Angola?
    Los jóvenes desfilantes y sus familias se ufanaran mucho de pertenecer a un ejército cuya mayor hazaña será fusilar a sus compatriotas tras falsas acusaciones amañadas por el dictador de turno (antes Macías y ahora Obiang). Mientras, no pensarán que sus pertrechos e uniformes sólo sirven para enriquecer a los corruptos gobernantes de Guinea Ecuatorial que, ya quitada la careta, se atreven a admitir que son corruptos señalando que la culpa es de los occidentales.
    Aun cuando sea cierto que no hay corrupto sin corruptor, este último no obliga al corrupto a serlo y a robar al País que dice gobernar. Sólo le tienta. Y, si uno cae en la tentación será culpable, absolutamente, de sus actos; y, si estuviéramos hablando de un País normal, OBIANG NGEMA MBASOGO debiera responder de sus actos.
    El Observador haría bien señalando estos extremos y no mareando la perdiz haciéndose cábalas del porqué sucede esto o lo otro en Guinea Ecuatorial. Todo ello sucede, Señor Observador, porque OBIANG NGEMA MBASOGO tiene ejércitos particulares llenos de coroneles, generales y capitanes que son sus cuñados, sus sobrinos, sus primos, sus hijos, sus yernos, sus hermanos. Y ese grupo criminal familiar es el que dice gobernar Guinea Ecuatorial, compitiendo entre ellos mismos por ver quien robas más, mejor y más aprisa.
    “ES LO QUE HAY…….” RUSLAN dixit

    • Tienes toda la razon.
      pero el robo que hacen es un Robo Barrato. ya que tendran que mantener el gasto public en el future.

      Obiang has dicho a sus familiares de Robar, pero es una delincuencia barata que les esta aruinando al Pais.

  4. QUE COMO SE EXPLICA QUE EN GUINEA NO HAYA COMBUSTIBLE?

    Esto se llama incapacidad manifiesta. Obiang ha familiarizado la Gestion Publica. todos los departamentos estan en manos de incapacitados. que como lo ha dicho alguien aqui esto no se deberia llamar salario ya que ni siquiera se van a las oficinas.

  5. Pienso que Ge Petrol se ha creado para que los hijos del regimen tengan una fuente desde donde adquieren sus rentas mensules, no lo llamaría salario, porque éste es el derivado de un trabajo ofrecido.

    Cierto, desde luego que cierto, Ge Petrol sólo genera gasto al estado de Guinea Ecuatorial, y por ende, al pueblo, no tiene justificación alguna su existencia, a menos que el dinero que gana su personal sin ofrecer servicio alguno a este humillado pueblo de Guinea Ecuatorial.

    Desde luego, cierto es: ES LO QUE HAY, solo me pregunto: por qué el famoso parlamento, que supuestamente representa al pueblo, no pide explicación lógica el director de Ge Petrol?, Imposible, total nadie le exije nada a nadie, todo lo decide el president, los de Ge Petrol son de su familia (casi todos de Mongomo) y los allegados de este clan, el tiempo llegará, gadaffi estuvo en vida y en poder.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.