Descarga los proyectos de ley que regulan el Matrimonio Tradicional en Guinea Ecuatorial

Descarga los proyectos de ley que regulan el Matrimonio Tradicional en Guinea Ecuatorial

Pablo reclama a su mujer Domitila la devolución de 250.000 francos en concepto de dote y una cocina que construyó a su suegra valorada en 551000 francos. Los «honorables diputados han mediado en el conflicto a favor de Pablo, entiendo que Domitila tiene la obligación de devolver lo que Pablo exige»… Al final Domitila devolvió la cuantía exigida para evitar PROBLEMAS… Fuente: TVGE

Texto de la Ley que regula el Matrimonio Consuetudinario en la República de Guinea Ecuatorial. 24 de abril de 2002

Los informes de los Relatores especiales de Naciones Unidas para Guinea Ecuatorial insistieron una y otra vez en la necesidad de regular determinados aspectos del matrimonio consuetudinario (tradicional) en especial los relacionados con la dote y las consecuencias de su no devolución en el caso de separación de la pareja. En respuesta a estas demandas se aprobó en 2002 el texto de la ley que sigue (y que hace extensivas al conjunto de la sociedad ecuatoguineana las características del matrimonio consuetudinario fang) en cuyo artículo 36 se dice explícitamente: «En ningún caso la obligación de devolución de la dote será causa de encarcelamiento por parte de la mujer o de sus familiares». El propio dictador hizo un pronunciamiento público en este mismo sentido. Sin embargo, tal como venimos informando, sobre todo en los casos en los que la familia del marido (o el marido mismo) «son muy influyentes» se sigue encerrando en Black Beach a mujeres que no devuelven la dote. [Este texto no llegó a convertirse en ley. Es tan solo un borrador. Véanse noticias del 24 de enero]. Fuente: Asodegue

1-2a961c056c

2-b2b78e9722

3-01657fe27c

4-50f96c1e3a

5-a7ffd9f197

6-b583a0f97a

7-1eafc62c7e

8-9913043ebd

9-00faacd6f5

10-b773b62160Tambien pueden descargar proyecto de ley nº…./2005, de fecha de enero, sobre matrimonio tradicional en guinea ecuatorial

preámbulo

 

La evolución cultural de la sociedad ecuato-guineana y la necesidad de adoptar las instituciones básicas de reproducción a las demandas y aspiraciones que exigen los nuevos tiempos, exigen la armonización de sectores regulados prehistóricamente por las costumbres jurídicas como la institución matrimonial a las previsiones constitucionales así como los convenios y tratados ratificados y adheridos por el estado ecuato-guineano. siendo la igualdad de derechos y responsabilidades la piedra angular para una sociedad justa que trata por igual a  y  desde la perspectiva de la dignidad humana y la emancipación del  y la  como el fundamento del estado. desde este enfoque, surge la necesidad de regular el matrimonio tradicional para dotarlo de  y  así como el cambio progresivo que debe experimentar como consecuencia de la evolución  de nuestra sociedad en el ámbito de los derechos humanos. en su virtud, a propuesta del gobierno, previa deliberación del consejo de ministros, en su reunión celebrado el 25 del mes de febrero del año dos mil cinco.

Descarga completa: http://mocachemassoko.bligoo.es/proyecto-de-ley-n-2005-de-fecha-de-enero-sobre-matrimonio-tradicional-en-guinea-ecuatorial#.UzPwePl5P90

2 Comments

  1. Yo también tengo interés en saber si la POLIGAMIA es legal o no en GUINEA ECUATORIAL, o simplemente se trata de una práctica o costumbre tradicional, que como tal es tolerada…
    También como se articula jurídicamente, si existe una prioridad entre las esposas, o la igualdad entre ellas es total.
    ¿Quién hereda, las esposas o los hijos? ¿O el cabeza de familia puede dejar sus bienes a la esposa o hijo que prefiera…?
    Agradecería publicasen más información al respecto, pues es un tema muy interesante. Muchas gracias.
    ¡Claro que yo, con una esposa ya estoy harto, cómo para tener dos ´ó tres, pero esa es otra historia!

  2. Respecto al tema del MATRIMONIO TRADICIONAL en Guinea Ecuatorial, que al parecer permite LA POLIGAMÍA, me gustaría hacer públicamente dos preguntas, con el ruego de que quien pueda me conteste. Muchas gracias, por anticipado. (Las preguntas son serias, por lo que espero que las respuestas también lo sean):

    1. ¿Está ya aprobado este tipo de matrimonio, o cuándo está previsto que entre en vigor?

    2. ¿Cuál es el número máximo de esposas que se pueden tener en este tipo de matrimonio?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.