Está mañana Diario Rombe ha recibido la llamada telefónica del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia Eliseo Mangue. Según D.Eliseo Nvó Mangue «he asistido a la Junta de Gobierno en la que se ha acordado la suspensión del Juez de Instrucción Nº2 de Malabo, Juez de Primera Instancia de Evinayong, un Magistrado de la Magistratura de Trabajo de Bata» añade «he asistido y he firmado el acta mediante el cual se acuerda la suspensión de esos jueces».
El Magistrado Eliseo Mangue niega que se le hubiera cesado de sus funciones «no existe ninguna resolución de mi cese». Diario Rombe recordó al Magistrado Eliseo Mangue que de la misma forma que tuvimos acceso al cese de Pascasio Ofa Mba Nchama Juez de Instrucción Nº 2 de Malabo, que por cierto el mismo confirmó, así hemos tenido noticias de su cese.
«No tengo nada en contra de su medio de información, incluso soy de los que cree que la ciudadanía tiene derecho a recibir información, sobre todo de las personas que ejercen funciones públicas. Pero hay que procurar que Diario Rombe tenga credibilidad», añade «por eso ,las cosas donde están involucrados Guineanos, no tienen credibilidad a nivel internacional, porque se trabaja sin profesionalidad» asegura Eliseo Mangue.
El Magistrado asegura además que «un medio como el suyo (Diario Rombe), cualquier información que le llega, es muy fácil que lo publiqué, pero hay que decir a los informantes que le entreguen el soporte que acredite dicha información». Recomienda que «como hay tantos medios de comunicación, pueden hacer que Diario Rombe pierda la credibilidad ante el pueblo y termine siendo desacreditado.»
D. Eliseo niega rotundamente que haya sido suspendido o cesado. «Tampoco han cesado ni suspendido al Magistrado Antonio Ntutumu» afirma Eliseo. Reconoce y afirma sin temor a equivocarse que existe una «guerra entre los compañeros de la profesión que algunos utilizan para manchar la imagen del otro»…
Durante la conversación telefónica con el Magistrado Eliseo, quién solicitó hacer uso de su derecho de réplica, afirma que «hay muchos compañeros de la profesión que saben que la información publicada por Diario Rombe es falsa. Por lo tanto cualquier información publicada próximamente en su medio, la gente sabrá que es falsa». «Tengo la conciencia tranquila, porque yo soy el único magistrado que ha limpiado la corrupción en los asuntos judiciales de Guinea Ecuatorial»
El Magistrado nos recomienda que hagamos una encuesta y «ustedes observarán que los resultados sobre mi actividad son satisfactorios». Nos recuerda que el Presidente de la Corte Suprema de Justicia niega haberle cesado de sus funciones «estoy bien en mi cargo trabajando como todos los días» sentenció Eliseo.
Antes de concluir nuestra conversación telefónica y con el permiso del Magistrado para que se haga pública está réplica, le hemos informado que en la mesa del Presidente de la Corte Suprema de Justicia estaba su cese. Agradecemos al Magistrado que consideren a Diario Rombe como un medio de comunicación de referencia, y tendremos en cuenta sus recomendaciones…
Fuentes del Poder Judicial consultadas por Diario Rombe a lo largo de la mañana después de mantener la conversación con el Magistrado de la Corte Suprema de Justicia aseguran que «la mayoría quieren ocultar la verdad. Se está instruyendo un sumario contra ellos».
Nuestras fuentes sentencian que «han sido destapadas los actos de corrupción de varios Jueces y Magistrados mediante un vídeo de un juicio celebrado en Bata y se hará públicó cuando se levanté el Secreto de Sumario. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia está dispuesto a limpiar el Poder Judicial». En el varios jueces, magistrados y servidores públicos reciben sobornos…
20 Comments
Dos comentarios:
Primero, decir a Malabosa que tu comentario sobre las selecciones en Centroafrica es en su justa medida, bueno. Pero hay un elemento central y muy importante, este país no es independiente y desde su accesión a la independencia hace más de 50 años, los destinos del país nunca han estado en las manos de los hijos propios. Convocar elecciones es simple juego de justificación y molestia al pueblo por que todo se decide desde París… Y no para ayudar el país, sino para seguir explotando el país en beneficio de los franceses y no de los centro africanos….
Segundo… Sobre el mensaje de fin de año del Presidente de la Republica. Aceptó que cada cual puede sacar sus conclusiones, pero la gran mayoría ha valorado el comentario de pragmático. El país no conoce ningún crisis inminente en la actualidad, ni económica ni política. Conocer la recesión económica no significa conocer crisis económica… El desempleo es relativamente aceptado, no está encima del 5% de personas en edad de trabajar ni afecta el 2% de profesionales cualificados…
Por lo que, al empezar el año, deberíamos ajustar nuestras formas de pensar y dejar las luchas estériles. El país está abierto y quien ideas mágicas que se presente y crea un partido o se afilie en uno existente y poner su sabidas en marcha en pro de nuestro pequeño y gran país ..,
Sr Amigo = comentario vacío
“Después de años de caos, las urnas, más que democracia, son en República Centroafricana una esperanza de paz. Con ese anhelo salieron ayer a votar cientos de miles de centroafricanos, que formaron largas colas en los colegios electorales, en las primeras elecciones presidenciales y parlamentarias tras el estallido de la guerra. Ayer, tropas multinacionales de cascos azules patrullaron las ciudades más importantes para asegurar una jornada electoral tranquila y permitir el voto al cerca de 1,8 millones de votantes registrados en unos comicios retrasados varias veces por la violencia.
Pese a las carencias logísticas y de infraestructuras en uno de los países más pobres del mundo, donde el 62% de la población vive bajo el umbral de la pobreza, el día se cerró en calma y con una duda: cuál de los 30 candidatos en liza reemplazará a la presidenta interina, Catherine Samba-Panza. Entre los favoritos están los ex primeros ministros Anicet-Georges Dologuélé y Martin Ziguélé, este último muy bien visto desde París, o el exministro musulmán Karim Meckassoua, quien por su perfil podría servir de puente para la reconciliación del país. El expresidente François Bozizé fue una de las 15 personas a las que se prohibió ser candidato.
Aunque según los analistas nadie obtendrá mayoría y habrá una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, el objetivo del vencedor será el mismo sea quien sea: detener la espiral de caos y violencia en que está inmersa la excolonia francesa y que ha adquirido un peligroso aroma de conflicto étnico-religioso. Tras encenderse el conflicto a finales del 2012, los Seleka, una coalición de rebeldes y mercenarios musulmanes del norte del país, dieron un golpe de Estado en marzo del 2013 que derivó en el desgobierno y una ola de pillajes y asesinatos. Para hacerles frente, comunidades locales, de mayoría cristiana, se unieron en milicias populares antibalaka (antimachete) para defenderse de las agresiones y también para protagonizar represalias sangrientas contra los musulmanes. Desde entonces, cerca de un millón de personas ha perdido su hogar, hay 400.000 refugiados en los países vecinos y la mitad de la población (2,7 millones de personas) necesitan ayuda humanitaria.
El colonialismo francés, la ausencia de estructuras de Estado, la buscada debilidad del ejército por parte de los sucesivos mandatarios para evitar golpes de Estado militares o las históricas rencillas entre nómadas musulmanes y agricultores cristianos locales también están en la raíz del conflicto. El comercio de diamantes, que no se ha detenido pese a las matanzas, ha inyectado pólvora en los enfrentamientos.
Ayer, Ahmat Abouna, que huyó a Camerún durante la guerra, se mostraba feliz por ser uno de los miles de refugiados que habían podido votar. “He estado soñando con estas elecciones durante dos años, desde el día que hombres armados mataron a mi padre y a mi hermano en Bangui. He votado por la paz”, dijo.
Para Albert Caramés, técnico de las Naciones Unidas y miembro del think tank africanista Africaye, las elecciones no son una meta, sino un punto de partida. “Es un primer paso de muchos. El nuevo gobierno puede ayudar a poner en marcha un largo plan de ruta hacia la paz”, señala. Para Caramés, que vive desde el 2013 en Bangui, la clave esta-
rá en la reacción de las milicias musulmanas del norte. “El proceso suscita dudas. Habrá que ver las medidas que toma el nuevo presidente. Las negociaciones con las milicias ex Seleka que controlan el norte y centro del país y su nivel
de aceptación del nuevo gobierno serán muy importantes”, opina.
Ha habido gestos positivos en ese sentido. Hace una semana, el líder rebelde Noureddine Adam, quien unos días antes había proclamado una “república autónoma” en el norte y estaba considerado el enemigo número uno del gobierno interino, sorprendió a todos al apoyar la celebración de elecciones. Chad, el potente vecino del norte, no quiere más inestabilidad en su sur”.
NB Que envidia nos da a los guineaecuatorianos/as leer una noticia como esta, a un país que se encuentra en la misma zona con nosotros están aplicando la democracia. Esperamos que algún día en Guinea Ecuatorial podamos llegar a votar sin llegar a las armas como el régimen sugiere pero estamos intentando evitarlo pero Obiang Nguema y los suyos no lo ven, ya llegara un día que nuestra paciencia terminará
El poder ejercido por el presidente Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial asume solo formalmente los métodos de los estados modernos. Asume la liturgia de los demás Jefes de Estado y pronuncia discursos en fechas señaladas, abre y cierra ejercicios de supuestas instituciones cuya existencia es puramente virtual.
El mensaje de fin de año de 2015, pronunciado a través de la radio-televisión guineoecuatoriana el 28 de diciembre es una muestra del carácter irresponsable (en todos los sentidos del término) de la figura del dictador guineoecuatoirano. No contiene ni una solo explicación de la situación económica y política (crítica) que atraviesa el régimen de su propiedad y en consecuencia, tampoco se compromete a solución alguna.
Es un discurso vacío. El de un dictador en su puro estado.
Guineanos payasos … No ganarás nada si FBI haga lo haga con quien sea, nunca has ganado nada ni ganaras …
Y al Kongosa, pues buen reportaje aunque se perdió en lo mismo, enfoque tendencioso. Nadie duda de que muchos han adquirido viviendas sociales, pobres y ricos … Y como es natural tampoco llegaran para todos, si ni siquiera el chicharro que se reparte llega para todos. Tampoco ha llegado para todos en ninguna parte, … Vete detrás de Manhattan, Nueva York y descubres la paradoja social !!!!
MALABO DA LA BIENVENIDA AL AÑO 2016 CON INCENDIOS EN BARRIOS DE POBRES.
En la noche de Año Nuevo, un incendio estalló entre los dos barrios mas populares de Malabo conocidos New-Bi y Semu. Una docena de casas fueron devastadas por las llamas y el fuego causó la muerte de un bebe apenas habría cumplido los once meses, el incendio tendría un origen doméstico: una mujer, la madre del niño fallecido, habría dejado olvidado el aceite en el fuego que encendió mientras ella estaba fuera de la casa. El fuego se extendió rápidamente quemando otras casas vecinas.
Por lo tanto, Malabo da la bienvenida al año 2016 con el fuego y según las mismas fuentes confiables también confirman que hubo otro incendio que el de fuego devastado hogares sin una precisión exacta en Sampaka, un poblado cercano de Malabo, pero sin pérdida de vidas.
Los incendios se han vuelto comunes en los últimos días la capital guineaecuatoriana dicen que es debido a la sequía, y también porque muchas casas de estas están construidas con tablones.
Los incendios son comunes en Guinea Ecuatorial, en particular en los barrios en los que las conexiones eléctricas inapropiadas y sin un control, y por lo tanto peligroso. El de Santa María 3 bate todos los récords con cinco incendios en el espacio de los últimos dos meses. Y las autoridades competentes no toma ninguna medida respecto.
dichos incidentes.
El Santa María Ward, 3 supera los fuegos de discos, cinco incendios se registraron en el espacio de dos meses, uno de estos incendios incluso habían dejado muertos, incluyendo dos camerúneses.
La frecuencia de los incendios dejando a varias familias que duermen a la belle etoile también se explica por el hecho de construcciones anárquicas de la capital Malabo o una verdadera urbanización se prevé.
Las víctimas de estos incendios no gozan de la ayuda gubernamental de derechos de autor para replantar sus casas algunos de los cuales son viejos o precaria.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha construido cientos de viviendas sociales en todas las ciudades. Estas unidades fueron anunciados de que los pobres tendrán prioridad para la adquisición, pero sus costos no son favorables para las personas con bajos ingresos económicos. La clase privilegiada se ha quedado con todas y lo alquilan a precios inaccesibles para los pobres nacionales y sus inquilinos son los expatriados con capacidad económica ya les que proporciona beneficios que son buenos inquilinos.
Y el Gobierno ha ido pregonando que ha construido viviendas sociales mientras que estas viviendas que ha construido están ocupados por gente poderosa del poder hay algunos que se han quedado con parcelas enteras y presidente OBIANG NGUEMA no dice nada ya que son sus fieles los que estorcionan al pueblo de GUINEA ECUATORIAL.
Ohh decirle al patron de gepetrol tony oburu que la fbi ya esta informado del despilfarro que lleva haciendo en Houston,tx USA. El fbi tiene toda la informacion sobre la compra de la mansion en houston y otras viviendas de autos de lujo el sera el proximo despues de sus amos obiang y teo payaso
el de respeto. major no te digo lo k pienso de ti, si el puto majistrado no ha sido cesado k lo publique en uno de sus tantos periodicos des-informativos donde hablan de sus infraestructuras y de todo. k mania con estar en todas partes k hace leyendo aqui. quien de verdad quiere conocer la realidad de el pais que mire el informative de las 9 en TVGE o TVPDGE esto si que da pena. si esta es la realidad k buscais la teneis a nosotros dejarnos en paz. escuche decir a un hermano militante como les suelen llamar literalmente dijo «LAS PALABRAS DE OBIANG NO HAY QUE QUITAR LE NI UNA COMA» pues es asi con nuestrpo rombe si dice que se le ha cesado pues es esto.
Creo que el Miserable periodista ha sido mas que claro…
Y ahí le tenemos a Guineanos payasos insultando de gentuza a la gente. Pero no está mal, solo pone de manifiesto su capacidad reflexiva…Pero en vez de insultar aquí, sería muy práctico si tanto odia a Obiang, irse al Palacio y matarle para que su mente se libre de los demonios que le dominan…Insultar a la gente aquí, es muestra de su incapacidad de hacer nada ni para ni por el país…
No obstante, Guinea Ecuatorial, seguirá existiendo como un país, y dirigido por hijos dignos de este país, y los que no tendrán espacio, ni ahora ni nunca son los maliciosos como Guineanos payasos…Nunca la maldad será apoyada en Guinea, los maliciosos no tendrán espacio…el espacio será siempre para los que trabajan con honestidad, serenidad y respeto del otro el Guinea Ecuatorial…
Man tirate de un puente la verdad duele, pero mi unica pregunta tantos avances logrados en guinea porque os sigue molestando lo k que diga diario Rombe o los envidiosos del exilio pero si ya vivis en mansiones de oro y babeis plata jajajajajajajajj a diferencia de los estomagos agradecidos el joven mocache a empezado de cero con su diario digital y en un futuro no muy lejano seguro k su diario sera reconocido por toda Africa y el mundo entero, alaaaaaa 2020 veamos quienes son los verdaderos payasos jajajajajjajajaj me rio de todos vosotros xq con el rombe soy libre de decir lo k me da la gana y nadie me va matar , torturar ni va envenenarme…. Arriba rombe y la nueva generacion abajo los estomagos agradecidos como ondo cris, jueces sin nocion de nada,nsue mukuy y pandilla sois la verdadera decepcion de nuestro pais
De que se queja esta gentuza ustedes habeis alargado esta dictadura a base de mentiras , traiciones, chivatazos sabeis exactamente lo que obiang ha hecho y esta haciendo en guinea y ninguno de vosotros malnacidos nunca ha dicho la verdad … diario rombe sigue informando a la poblacion nadie Es perfecto todos cometemos errores
Mis respetos a Davessona, pero creo sus afirmaciones denotan una paradoja , Diario Rombe pide que le dejen informar pero sin ninguna presión de ningún partido político porque no está hecho para ello, sino de informar a los lectores que es lo más noble que puede hacer un medio que se considerable responsable aplicando los derechos a la información y de la Información . Dudo mucho que Diario Rombe se haya hecho con el propósito único como diceS tú de ir en contra del Régimen de Guinea , si fuera el caso, que dudo mucho, perdería razón de ser de un medio. Y como bien dice Amigo del Respeto…, sólo la honestidad , la verdad…, ganarán la batalla. Nunca las malas intenciones .
Y le digo algo más , el periodismo es el único motor que cambia las sociedades , pero no un periodismo malintencionado , tendencioso , sino responsable, digno, porque faltar a la verdad que tienen los ciudadanos a saber es condenable éticamente hablando. Por lo que estamos de acuerdo que siga informando de las personalidades políticas , sus quehaceres porque nos representan, pero siempre desde el respeto a la verdad informativa .
Leyendo la declaración muy emotiva de Desessona, creo que algo está fallando. Elíseo tiene derecho de pedir respecto y objetividad informativa y en todas las partes por donde se libran luchas democráticas se exigen la adecuación y las actuaciones con respecto a las reglas.
Es muy lamentable escuchar a un democrática declarar la lucha democrática como si fuera una lucha personal o familiar…el Objetivo de DR es destruir y abatir a los demás que no estén en su grupo o en su hipoteca lucha..muy decepcionante. Pero estoy seguro que el único ganador será la honestidad y respeto hacia los demás, y no las intenciones personales de destruir a los demás por simple hecho de formar parte de su pandilla…
Ganará el respecto hacia el otro, ganará la verdad, ganará la honestidad. Perderá la mentira, las intenciones personales de destruir a otros, perderá la envidia y el odio porque no forman parte del juego político democrático…NOOOOOOO…..
Ni el Cese ni el nombramiento forman parte del fin del mundo. Forman parte del ejercicio político administrativo. O quizás el Nombramiento de Desessona en su futuro Gobierno Perfecto será eterno?…porque se cree perfecto?…NOOOOO….Nadie es perfecto, al igual que ningún sistema político lo será, ni el actual ni el que venga de la perfección de los que insultan a los demás…TODO PASARA, PORQUE SOMOS HUMANOS Y LA HAY RAZÓN ALGUNA PARA TRABAJAR CON INTENCIÓN PERSONAL DE DESTRUIR A LOS DEMÁS EN LAS REDES SOCIALES…NOOOOO…
HAY QUE RESPETAR AL OTRO PARA QUE EL DÍA DE MAÑANA TE CORRESPONDAN CON LO MISMO….
Los que no estén de acuerdo con la línea informativa de este diario simplemente, que pasen al otro, el infoque que desde un principio marcó Diario Rombe, es simple informar al pueblo, pero al pueblo llano y sufridora, provocar a la taladradora antítesis establecida en plaza, si es posible destruir y hacer desaparecer al odioso regimen dictatorial con sus comparches de jueces sin carreras y demás maleantes que forman dicho espectro inhumano que se ha convertido Guinea Ecuatorial. Por lo que, al magistrado Eliseo Nvó Mangue, el DR no está para complacer ni a tí ni a la dictadura que perteneces, no y no, todo lo contrario, está el DIARIO ROMBE, para destruirles a tí y a todo lo que representas, la dictadura de Obiang es el objetivo a batir, no importa si tu nombre no esté hoy en la cesta de los ceses, da igual, el objetivo es que desaparezcáis de la escena política de la guinea ecuatorial. Creo no cuesta tanto entender el trabajo emprendido por los jóvenes revolucionarios.
Todo profesional debe respetar y desear lo mejor a su compañero de profesión y no tener envidia como hacen muchos, razón por la que queremos que Diario Rombe siga haciendo su trabajo, es una iniciativa bastante buena. Ahora bien, cualquier persona que quiere crecer profesionalmente debe cultivar la humildad intelectual . Los que leemos Diario Rombe con buena fe admiramos su trabajo y aquello en lo que le podemos aconsejar lo haremos profesionalmente porque distinguimos el trabajo profesional de las intenciones personales . Hoy en día nadie cuestiona la capacidad de medios como The Washington Post, New York Times, Le Monde, etc. Son también periódicos digitalizados a pesar de eso no dejan de respetar los Códigos de honor de la profesión periodística . Es simplemente una sugerencia para que aquellas informaciones que ofrece al lector sean buenas . Es desde esta perspectiva en la que pobres pensadores como yo apuntamos.
Repito , mis respetos al medio y mis mejores deseos y la necesidad de que sus informaciones estén muy bien tratadas ya que hace una modalidad de periodismo que es el único medio que pone en práctica el periodismo de investigación , por lo que según sus reglas no hay margen de error.
Y para la que sólo se ponen a decir las cosas con el corazón y no con la cabeza la verdad es que no estamos para vosotros sino para los que distinguen los ambientes , vida profesional y vida vulgar
Según ESSAWONG, DIARIO ROMBE debe desaparecer por informar falsedades mientras RTGE y RT ASONGA deben permanecer eternamente por informar toda la verdad. Pues quizás ESSAWONG logrará acabar con DR como lo hicieron con REE o Racing de la Torre pero la mala noticia es que SIEMPRE APARECERA OTRO MEDIO PARA INFORMAR LA VERDAD SOBRE GUINEA. Obiang y los ESSAWONG deben entender que no se puede esconder la verdad ni se puede acabar con la oposición a través de practicas sucias como sobornos, asesinatos, intimidaciones, maltratos, etc. Esas practicas solo aceleran vuestra marcha del poder que llegara sea como sea.
En lugar de lucir con los «buenos consejos» en un pais en donde no hay cobertura informativa para los guineanos comunes, que estan al margen del sistema gobernativa, tenemos que alogiar el trabajo de este organo informativo de jovenes guineoecuatorianos para su pueblo. Han demostrado con los hechos que guinea tiene futuro. Jovenes, el camino se hace al andar. Quien piensa que se debe hacerlo mejor, en lugar de dar sabias orientaciones, que ponga alternativa, util para todos. Tengo gran respecto por vuestro trabajo, que poneis en peligro svuestras vidas, haberis sufrido juicios del lobby que beneficia con el Regimen los males de Guinea, y sabiendo que el regimen y su sistema os quiere silenciar. A delante jovenes. Teneis capacidad de mejorar siempre mas vuestros servicios informativo. Las sabias orientaciones, dejadlas a los del regimen.
no queremos que nos vengan a dar consejos de como manejar o redactor noticias este es un medio donde los informadores en muchas ocaciones ariesgan sus vidas para poder traer una noticia verdadera sobre la realidad del pais. si no os gusta teneis ahi la radio televocion PDGE(RTVGE). y vuestros programas como A FONDO. donde se reunen un par de tertulianos y hablan sobre lo que no saben sin studio alguno con sus alabanzas y todo. esto es la informacion que buscais. la teneis ahi. no vengais
Muchos creen que los lorros hablan y no.los lorros aprovechan la capacidad de repetir lo ultimo en gravar.Si nos damos cuenta de RACING DE LA TORRE,en radio exterior de espana,con el famoso inicio:»BUENAS TARDES GUINEA ECUATORIAL»,hoy se ha desaparecido;igual diario rombe se ira.no tiene pies ni patas,lo mas penoso es que los intelectos que solo su intelectualidad se ve en diario rombe y sin reconocimientos internacionales,tengan que usar un medio vulgar igual.Ni sus corresponsales tienen capacidad de redactar incluso en su habitacion para un buen recibo,son mediocres por eso diario tambien lo es.RACING DE LA TORRE SE HA MUERTO O JUBILADO…no funden panico por diario rombe es vulgar,hubiera representado prensa.cuenta con lectores como:OPIC Y RESTO…
Ya lo dije el otro día , que Aveces cuestiono la profesionalidad desde el punto de vista periodístico de este medio . La idea en sí de un medio no es mala pero los que hacen posible este trabajo no reúnen los requisitos que desde la deontología periodística se exige . Muchas informaciones son tendenciosas.
En el Código de honor de la profesión periodística está en el primer eslabón el deber de la veracidad y la máxima objetividad posible . Eso implica la necesidad de un medio de comunicación de verificar sus fuentes de información . Es más , teniendo en cuenta que hay muchas personas en Guinea que quieren manchar la reputación de los demás pueden mandar informaciones que carezcan de consistencia sólo con un propósito: confundir a la opinión pública nacional . Pero bueno, esperamos que en su Consejo de Redacción tenga muy en cuenta la capacidad de formación de sus corresponsales si se puede decir.
Al mismo tiempo que como profesional les muestro mi gran respeto y admiración por lo que hacen. Muchos éxitos .