ENSAYO DE LA OPOSICIÓN

ENSAYO DE LA OPOSICIÓN

Humor_grafico_

Recuerdo aquellos momentos, como si de ayer se tratase, recuerdo como aquellas pequeñas ciudades surgían en ojos ingenuos, que con presunción, a la larga se asemejarían a esas otras ciudades donde expresarse no era según sus leyes fundamentales delito bajo pena de muerte. Ahí donde por varias razones residen la mayoría de nuestros supuestos opositores a esa cosa que a día de hoy ha demostrado ser más peligrosa que el Ébola ya que ha podido inclusive mofarse del infortunio y sus muertos.

Hoy somos moradores de lo que denomino en opinión particular “País de las lágrimas” pero esta vez no es el país del extremo sur de América. Las calles de las ciudades de lo que con el Boom Oil parecía iba a ser un país risueño, hoy son la mera definición del fracaso. Una población fatigada por violaciones, muertes, torturas, delincuencia, hambre, impotencia, analfabetismo, etc. Donde muchos, grandes y pequeños, hombres y mujeres han optado por el estado de embriaguez para por unos instantes relegar sus penas, destruyendo en muchos casos sus hogares y entornos. Verdades patentes como las diarias picaduras de los mosquitos, nuestros vecinos más próximo y fieles. No se preocupen que todavía nos queda el Chorizonte 20/20.

Es cierto que como escritor soy igual al Tonto del Pueblo en pensar y en política semejante al Dictador con la Democracia. En un panorama como el del país de las lágrimas aparecen cada vez más los postulantes a la silla del mal (ya que es lo único que han confirmado los que en algo más de medio siglo han pasado o en ella siguen) para desgracia de nuestro sufrido pueblo Guinea Ecuatorial con sus labias en política desde el exilio.

Ustedes desatendieron esas cinco palabras

Estómago hambriento no tiene oídos.
Jean de La Fontaine

Y yo que creía que sólo Obiang Nguema Mbasogo nos llamó pobres mentales, a ustedes solo les queda por pulir el nombre con equivalente o peor significado que el del Dictador ya sus actuaciones nos confirman dicho paralelismo

Es penoso que ustedes no entiendan:

Que la mayor parte de la población es analfabeta, no tiene acceso a Internet ni ha oído hablar de ustedes, que ni siquiera se acuerda de aquella victoria de la POC como mayor logro en vuestra historia de héroes.

Que el pueblo pasa de política ya sean sabias o incultas orientaciones, que esta cebado y quiere actuaciones pero ya…

Que necesita acciones directas que demuestren la seriedad hacia esa libertad que tanto anhela.

Que a la gran mayoría les da lo mismo votar al PDGE incluso no comulgan con las sabias orientaciones ya que esta evidenciado que el resultado será el mismo 99,9% de votos

¿En serio?

¿Se han creído que Obiang les concederá unas elecciones transparentes bajo observación internacional en 2016 permitiéndose una derrota aplastante segura, con sus números pero esta vez real?

Por qué este sufrido pueblo debería votarles a ustedes, si nos han demostrado a los pocos que afloramos las narices por internet, que son ustedes incapaces de hacer algo semejante a la solemnidad, a la sensatez, incapaces de trabajar juntos, de algo tan básico como instintivo, que es agruparse en un bloque y batir al enemigo. Cuando en mi opinión sus mayores logros han sido las divisiones (práctica muy usada por el dictador) partido vs partido, Opositor vs Opositor y como no podía ser dispar CORED vs CORED.  O deleitándose con su mejor deporte arremeterse contra Radio Macuto, Diario Rombre, LOCOStv (censurado) o alguna u otra opinión crítica, los únicos orificios donde filtrar algunos llantos de los miles del millón de habitantes que somos. Como lo demostró recientemente Severo Moto contra algunos de DR.

El dictador ensaya la democracia, en consecuencia ustedes ensayan la oposición yo ensayo a expresarme libremente. Todos son ensayos mientras el pueblo se muere.

Ustedes gobernaran a los supervivientes de un millón mientras esperan a que pase el holocausto por sí. Ah no que hay una CORED que se presenta como partido a las elecciones en 2016.

Seamos serios

-Ian B.D-

12 Comments

  1. Dictadores, opositores y sociedad en general… ¿porqué nos cuesta tanto aceptar las opiniones distintas? ¿porqué nos cuesta tanto extraer conclusiones positivas de las críticas? Obviamente no conozco al autor del artículo, pero creo que en el fondo, la reflexión del autor es, a la vez, una súplica. El señor Ian B.D sólo está pidiendo UNIDAD en los integrantes de la oposición, pienso que ese es su mensaje de fondo. Como ciudadano guineano tiene perfecto derecho a hacerlo, y francamente, no creo que haya nada de malo en eso.

    ¡One Love!

    • Estimado Lucky Dube,

      Yo no creo haberle negado al autor el derecho de libre expresión. Justamente en el comienzo de mi respuesta se lo he reconocido. Mi problema con las críticas es que algunos sólo se han especializado en decir lo mal que lo hacen los demás pero sin proponer nada. Yo también suelo criticar y critico pero siempre digo lo que creo que se debería hacer y cómo. No se apoya a un equipo sólo cuando gana sino y en momentos difíciles. La gente cree que el activismo político es una tarea fácil pero las cosas no son tan fáciles como se supone. Se está hablando últimamente de la falta de unión de la oposición y me pregunto ¿por qué y para qué debemos unirnos? Esto es que se escucha siempre de los que para encontrar alguna razón para no ayudar a la oposición nos exigen la unión como si todos debemos ir uniformados. Si es verdad que la unión hace la fuerza, también es verdad que esa unión se debería hacer en base a ciertos criterios y no por conveniencia sino por convicción. Se está quedando claro que no todos los que dicen oposición lo son por lo que exigir a la gente unirse cuando no todos defendemos los mismos intereses es una utopía. Las alianzas por conveniencia nunca duran. Si la dictadura todavía existe no es porque la oposición no está unida sino por otras causas mucho más relevantes. Un abrazo.

      • Dr. Samuel:

        Bien cierto es que no es nada fácil hacer activismo político frente a una dictadura. Arriesgáis vuestra vida y la de vuestras familias, entre muchos otros sacrificios; y Dios sabe que, por lo menos en lo que a mí respecta, siempre he rendido gratitud y reconocimiento a todos los que luchan por la causa de Guinea, aún cuando yo no estuviera de acuerdo con algunos de sus planteamientos.

        Pero creo que precisamente ese sacrificio y esa lucha se lleva a cabo para conseguir la libertad, y esa libertad incluye, entre otras cosas, que la gente pueda pedir a sus políticos (ahora en la oposición) las demandas que estimen convenientes, si no aceptamos eso de buen grado y sin ponerse a la defensiva, toda nuestra lucha se queda en agua de borrajas.

        Dice usted que no todos los que dicen ser opositores lo son de verdad, algunos, y yo coincido con usted en ello. Pero disiento de su postura, cuando afirma que la UNIDAD no es la clave. Yo creo si, unidad en la oposición y comunión entre políticos y sociedad civil… sólo así se conseguirán los objetivos, desde mi puntos de vista.

        Sr. Samuel, creo que usted es un hombre bueno, fiel a sus principios y leal a una causa justa, yo creo que todos los hombres que estén hechos de es pasta tienen trabajar juntos. Hay que unirse no para estar juntos, sino para hacer algo juntos.

        Un saludo.

        • Estimado Lucky,

          Si esa UNIÓN pudiera ser posible sería yo el primero en saltar de alegría. Yo no te quito la razón pero lo nuestro es muy triste. Se ha intentado por activa y por pasiva hacer posible esa unión que tanto necesitamos pero al final siempre saltará alguien para hacer como bien dices agua de borrajas a cualquier intento de conseguir esa anhelada unión. A veces me pregunto si de verdad los guineanos sabemos por qué, para qué y contra qué o quién luchamos. Siempre que ha querido nacer una iniciativa con el objetivo de trabajar juntos y hacer creíble no sólo a la lucha sino y a nosotros mismos, alguien tiene que venir a cagar encima.

          Un abrazo.

  2. Este barbudo enfermero de kribi. Esta hablando de accion. Que es accion para ti sentarse a una conferencia de mierda en Madrid junto a tros inutiles? vente a Guinea a hacer oposicion o activism en el terreno, como Nvo Zang Okenve, o como lleva decadas hacienda CPDS. Lleva tu barba a la mierda

    • Dar a Cesar lo que es de Cesar y a Dios lo que es de Dios. Insultar, difamar, descalificar es propio de unos acomplejados. Si te sientes bien insultando, descalificando, difamando qué te puedo decir si no es que lo disfrutes. Si los peones merecen respeto cuánto más un Enfermero.

    • Respeto entre todos. La forma de expresarse una persona le delata.
      «Emplea el lenguaje que quieras y nunca podrás expresar sino lo que eres» dijo Ralph Waldo Emerson

    • César, usted tiene razón y le reconozco su sinceridad. Estos «mancos» que no pueden hacer nada de valor se pasan el tiempo haciendo reuniones y planes de financiar sus partidos insignificantes en la diáspora. Sin venir en Guinea donde el pueblo está agonizando, acaso la política sobre internet puede resolver y disolver la Dictadura ?

  3. La libre expresión es un derecho que le asiste a cualquier ciudadano de este mundo mundial y nadie te lo puede quitar. Ya lo he dicho en otra parte que el guineano sólo sabe fustigar a los demás pero nunca animar a los que con sus errores y desaciertos, al menos intentan hacer algo. Se dice que el camino se hace andando. ¿Desde cuándo la lucha política ha sido fácil? Los que nos critican son tan guineanos como nosotros y si tienen la mejor receta y conocen el camino más corto para erradicar el mal que nos afecta a todos ¿por qué no obran en consecuencia? ¿No resulta sospechoso que los que sí conocen cómo acabar con dictadura son los primeros en no hacer nada? Al menos desde la CORED pensamos que el fenómeno dictadura no lo borraremos con una varita mágica sino luchando codo a codo. Tampoco es una solución el lema del sálvese quien pueda. Somos muchos que no nos hemos vendido a la dictadura por principios y convicciones y a pesar de los miles de obstáculos que encontramos en el camino de lucha, nunca hemos tirado la toalla. Muchos hemos ya recibido golpes bajos hasta decir basta pero seguimos porque somos conscientes de que si tiramos la toalla nadie vendrá a luchar por nosotros. Siga expresándote libremente mientras nosotros seguimos luchando sin escatimar esfuerzos ni sacrificios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.