GUINEA ESPAÑOLA | ELOGIO A LA TIRANÍA | PANFLETO 02

GUINEA ESPAÑOLA | ELOGIO A LA TIRANÍA | PANFLETO 02

10574383_718661614879785_7195399080073157559_n

En Argelia, el líder negro, Nelson Mandela, se preparaba militarmente para combatir con las mismas armas y métodos contra el régimen segregacionista del apartheid. Convierte CNA en un movimiento político-armado. 27 años después, están los resultados… Los guineoespañoles hablan de democracia como si estuvieran en EEUU, se olvidan de que hay que combatir un régimen armado hasta lo dientes que se mantiene en el poder y menosprecia cualquier indicio de aperturismo democrático precisamente por su poderío militar. ¿Merece la pena que la oposición dogmática y demagógica continúe, 46 años después, aferrado a la palabrería y al exhibicionismo de chaquetas, corbatas y almuerzos con blancos, en vez de pensar en la solución más eficaz. El régimen no negociará con nadie hasta que demuestre sobre el terreno que tiene igual de potencia ‘seductora’ como él.

Profundamente boquiabierto, desesperado y desanimado, cuando pienso ahora mismo sobre los guineanos que hacen alarde de lucha contra la tiranía[no sé lo que pensaré después de cinco minutos]. Hago público mi fatídica situación sobre lo que orea a la caída del régimen de Malabo.

Nunca podría entender que después de tantas décadas de palabrería, a estas alturas de la intransigencia de la tiranía, cada día más fuerte, la oposición guineo-española continuaría con el mismo programa de hace 43 años: run, run, run y más run. Sus protagonistas hacen más alarde de su mendicidad intelectual en un confuso ejercicio que mezcla lucha contra tiranía senil con lucha en democracia convencional.

Se vanaglorian de cuántos contactos pueden tener con los blancos, de cuántos post pueden hacer públicos, en fin, de cuanto chillan y quieren chillar, pero en ningún caso nadie se presta ni se ofrece a liderar un movimiento político si quiere proponer ideas para su creación, que es la única alternativa de lucha que queda para un pueblo víctima de una tiranía ‘homnipotente’, que no omnipotente.

¡Dios Santo, por qué me dejaste nacer en un entorno en que nadie sabe dónde está su mano derecha ni izquierda! No me arrepiento de ello, pero llegado a ese punto de reflexión, lo único que puedo decir a quienes gritan todos los días como los más carismáticos dirigentes, esos que confunden corbata y chaqueta, confunden foto e imagen, que con tal de exhibirlos almorzando o charlando con los blancos se creen, en el peor de los casos, que ello por sí solo basta para solucionar el grave problema sociopolítico que vive la Guinea Española que está a punto de eternizarse para la desgracia de la cuarta generación y las venideras.

El tan mencionado líder negro, Nelson Mandela, no habría derrotado el apartheid si no hubiera convertido CNA en un movimiento político y crear en su seno un brazo ejecutor, dispuesto a utilizar todos los medios a su alcance para golpear con la misma dureza a sus enemigos.

Quienes creen que con meras declaraciones, meros post, meras reuniones y meros contactos con los blancos conseguirán sus objetivos de cara a la solución de la crisis sociopolítica guineana no solo se equivocan de medio a medio, sino, si fuesen gente honesta, sencilla y humilde, ya deberían dar por hecho que están fracasados y les restan pocos telediarios para su funeral político, aunque muertos políticamente jamás se detendrán mientras pueden seguir almorzando con los blancos occidentales, esos mismos que el régimen tiene metido en los bolsillos, porque para el hombre actual y máxime occidental, el dinero está por encima de la mera buena voluntad.

Si no nace un movimiento político con capacidad de golpear al régimen con el mismo frenesí que golpea al indefenso pueblo, olvidar de negociaciones, de planteamientos democráticos, de propaganda ideológica por las redes y exhibición de liderazgos de pacotilla porque se ha hecho una foto con un blanco.

Los que tienen oídos para oír, que oigan

Por: Pedro Nolasco Obama

1 Comment

  1. Es una artículo que lleva a una profunda reflexión. Y aunque nos parezca descabellado, muy acertado en muchos aspectos. Nos encontramos ante un régimen que jamás aceptará un diálogo nacional y salir de manera pacífica del país. Obiang Nguema Mbasogo y su família consideran que lo que tienen les pertenece legítimamente y por decisión divina. Y como bien dijo el Presidente, quién quiera echarlo tendrá que hacerlo por las armas. Ahora bien, la pregunta es: ¿Cómo? ¿Qué opináis vosotros?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.