Ampliamos con más imágenes que demuestran la pobreza que se vive en el Barrio Argentina popularmente llamado Zona Nomba 2. Ayer publicamos la triste noticia del fallecimiento de «Bubuto» un niño de 5 años que falleció el pasado 7 de octubre de 2015. Murió ahogado en el rio “Borabecho” al caerse desde uno de los “puentes” de madera que atraviesa dicho rió, ubicado en el barrio de Argentina. “Bubuto”, así le llamaban cariñosamente los familiares y amigos del finado muchacho (http://www.diariorombe.es/un-nino-de-5-anos-muere-ahogado-en-un-rio-del-barrio-argentina-malabo/).
En la tarde del pasado 10 de octubre, un corresponsal de Diario Rombe visitó la zona y pudo capturar algunas imágenes entre ellas, la vivienda de la familia de Bubuto.
En este mismo rió las familias lavan su ropa y cogen agua para cocinar. Según nos comentan algunos ciudadanos de ese barrio, afirman que el PDGE solo acude para pedir votos, advirtiendo que «esta luz que disfrutamos es gracias al PDGE y se merece nuestro voto». En Barrio Argentina viven unas 3500 personas en una precaria situación, los más pobres de Malabo, donde los recursos del Petróleo no llegan pero que constantemente el Presidente del PDGE les invita a ser vigilantes ante los enemigos externos e internos que quieren desestabilizar la paz reinante.
Según Obiang Nguema «Guinea Ecuatorial es el tercer país africano más rico del Mundo, y mucha gente envidia el desarrollo que está disfrutando. Muchos países nos envidian». Sois muy mala gente y estamos convencidos que tarde o temprano este noble pueblo se rebelará contra ustedes, los hombres y mujeres del PDGE que ostentan el poder para someter, robar, asesinar y arruinar a todo un pueblo.
El Partido Democrático de Guinea Ecuatorial condenó a muerte a estas familias, abandonándoles a su suerte, sin preocuparse de la precaria situación que están pasando. Nos dicen algunos «vivimos por la gracia de dios», otros afirman «tengo ganas de darle una paliza a uno de estos hombres de poder e invitarles a vivir en las mismas condiciones que nosotros. Son mala gente».
Las condiciones de insalubridad dificultan el crecimiento sano de estos pequeños niños que veis en los patios jugando. Las malas instalaciones eléctricas que rodean las casas, son unas de las causas de los incendios, provocando perdidas de vidas y bienes materiales. Los medios de comunicación del régimen no visitan estos barrios para sus famosos reportajes porque reflejan la mala imagen de Guinea Ecuatorial.
2 Comments
Junto a “Bubuto” ha muerto el pueblo de Guinea ecuatorial. Nuestro país se estrella en el río Borabecho. ¿Qué otra cosa debería ocurrir para que lógicamentemente gritemos basta con la opresión? ¿●●●cuántos dramas más tendremos que soportar●●●? La muerte trágica de “Bubuto” representa el fracaso de las políticas del gobierno del P”D”GE durante estos prácticamente 35 años. Mala gobernanza, nulo servicios sociales, nula redistribución de la riqueza,… Es el grito angustiado de una sociedad hastiada que ya no puede más. Mientras unos privilegiados marchan a la escuela en autobuses, otros se las apañan caminando largas distancias para poder aprender el abecedario. ¿Y este es acaso un digno final? ¿Aquí se acaba el esfuerzo de una madre por no renunciar a su hijo y cuidarlo pobremente durante todos estos años? ¿Aquí acaba la vida de este muchacho? De ninguna manera. Al contrario, ●●●la inocente y temprana muerte de “Bubuto” ha de simbolizar el drama y la tragedia de nuestro pueblo●●●. La incoherencia de un sistema lisiado y asesino. Otro mártil de la dictadura.
Mi más sincero pésame a la familia de “Bubuto”. Algún día se hará justicia. Por la memoria de las víctimas de esta cruel y sanguinaria tiranía.
¡ARRIBA “BUBUTO”!, D.E.P
En vez de llamarlo Argentina, este barrio tenía que llamarse República de Guinea Ecuatorial, porque el 90%de los barrios son así llenos de miseria.