Los Partidos Politicos y actores sociales condicionan su participación al Dialogo Nacional

Los Partidos Politicos y actores sociales condicionan su participación al Dialogo Nacional
Foto: Okenve
Foto: Okenve
Foto: Okenve

«A día de hoy, no hay tiempo material para poder llevar a cabo dichas acciones. En consecuencia, los partidos políticos y actores sociales, exigen un APLAZAMIENTO de la Mesa de Diálogo en un período razonable para su preparación. Finalmente, los partidos políticos y actores sociales, abajo firmantes, condicionan su participación a dicho Diálogo al cumplimiento de las condiciones exigidas» afirman los firmantes de dicho comunicado entre ellos, Gabriel Nse Obiang (Líder Nacional de la Candidatura Independiente de Guinea Ecuatorial); Salvador Ezequiel Echeck (Vicepresidente de Unión Popular, UP); Avelino Mocache (Unión de Centro Derecha, UCD); Fabián Nsue Nguema Obiang (Fuerza Demócrata Republicana, FDR); Celestino Nvo Okenve Ndo (Representante de Iustitia); Andrés Esono Ondo (Secretario General de CPDS).

Según el mismo comunicado, las formaciones políticas y asociaciones antes citados exigen «al Gobierno de la nación el cumplimento de las condiciones que posibiliten el desarrollo del Diálogo político en pie de igualdad para todos los participantes, como son: La legalización de todos los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten; la aplicación real del Decreto de Amnistía con la liberación de todos los presos políticos; la designación consensuada de un Moderador neutral; la adopción de un acuerdo consensuado entre las partes sobre la presencia de observadores internacionales en el diálogo; el libre acceso a los medios de comunicación del Estado para todos los partidos políticos y actores sociales, así como la legalización de medios privados, para que todos puedan dirigirse al pueblo en condiciones de igualdad.»

Sentencian afirmando que «actualmente, el gubernamental Partido Democrático de Guinea Ecuatorial acapara todos los medios y veta de ellos a todos los demás participantes.  Y querer eludir tal observación puede fácilmente entenderse como un temor del Presidente Obiang de actuar con transparencia.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies