Marcelino Nguema Onguene afirma no haber tomado posesión del cargo como Defensor del Pueblo

CELESTINO OKENVE NVO, DETENIDO EN BATA

Durante la visita del Ministro de la Seguridad Nacional, Nicolás Obama Nchama, a los detenidos en la comisaría de Guantánamo el pasado domingo día 8 de febrero, los jóvenes negaron los hechos que se les atribuían y no reconocieron haber sido instigados por nadie. Ante esa negativa, el ministro les propuso relatar, en un documento, su versión de los hechos. Dicho documento fue redactado ayer día 9, y ratificaba las declaraciones hechas ante el señor Obama.

Como castigo a su resistencia, la policía ha prohibido las visitas de los familiares, y ha impuesto la condición de que la comida que estos traen para los presos se deposite en manos de los guardias, quienes, a su vez, se encargarán de hacerla llegar a sus destinatarios.

El día de ayer, cuando se puso esa dura medida en práctica, fue muy tenso, con tímidas quejas de las madres bajo el intenso sol. Como consecuencia, dos mujeres que llevaban varias horas ante la puerta de la comisaría se desmayaron, siendo inmediatamente conducidas al Hospital Regional de Malabo.

Ante esta situación tan desesperante, cerca de 20 familiares se dirigieron al domicilio del Defensor del Pueblo, Marcelino Nguema Onguene (hermano de Clemente Engonga Nguema Onguene, primer Viceprimer Ministro y Ministro de Interior), para pedir su intervención en el asunto.

Una vez en el portal de su casa, el Defensor del Pueblo, que no les permitió entrar, les contestó por teléfono que todavía no ha tomado posesión de su cargo, por lo que no puede meterse en esos asuntos, y les recomendó ver al Ministro de la Seguridad. Estando todavía en el portal de la casa, las madres vieron pasar a Pastor Micha Ondo Bilé, antiguo Ministro de Asuntos Exteriores y actualmente Consejero del Presidente. Al plantearle la cuestión, Micha Ondo Bilé les contestó que él no podía hacer nada porque si los chicos estaban detenidos era seguramente por algo, pues, según él, “la policía no detiene por detener”.

En la mañana de hoy, se ha mantenido la prohibición de visita de los familiares y de la entrega directa de la comida a los recluidos. Por este motivo, varios de los detenidos, mayores de edad, han decidido rechazar toda comida que no les fuese entregada en propias manos por sus familiares. No van a aceptar la comida que les llegue a través de los policías, y han adoptado esta postura porque no saben por qué están detenidos y quieren que se les dé explicación.

Fuente: CPDS

1 Comment

  1. El Sr. maquivélico Defensor del Pueblo tomará posesión y nada podrá resolver; cómo se ha de esperar que un elemento que pertenece al mismo equipo que viola los derechos del pueblo, vaya después a defender a ese pueblo?…. Directa o indirectamente, toda persona que ya ha ostentado cargos en el régimen actual ya ha violado muchos derechos a los ciudadanos. Prueba del ello, el actual Defensor del Pueblo, ha sido el presidente del Consejo de Administración del INSESO, y creo por seguro que lo sigue siendo hasta hoy, y como se sabe, los derechos de todos los asegurados, en particular, de todo enfermo en general, al igual que todos los empleados de INSESO, cada grupo a su medida, ya ha sufrido una violación, por qué no los protege de estas violaciones?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.