Opinión del Observador: Acerca de la escisión política y mediática de la CORED

El Observador Guineano: “Acerca de la Carta-suicidio de la CORED”

A propósito de la nueva CORED y de las publicaciones aparecidas en la Red relacionadas con la misma antes de la Reunión de Madrid, se ha puesto de manifiesto una doble escisión en lo que respecta a la Coalición: la escisión política y la mediática. La primera se refiere a su división en dos facciones, una que representa la nueva Secretaria General Dña. Emely NCHAMA; y otra del Secretario Ejecutivo D. Raimundo ELA NSANG.

1461638_558290950920465_887489710_n

Mientras que la escisión mediática es liderada, de un lado, por el Diario Rombe, que informa básicamente solo de las noticias de la nueva CORED; y, de otro, por la Radio Macuto, que únicamente publica las informaciones de la CORED de D. Raimundo. O sea, que estamos ante una división política y mediática.

En cuanto a los objetivos, parece ser que ambas facciones convergen en sus metas: “echar a Obiang del poder” como condición indispensable para una negociación política en Guinea Ecuatorial, con una diferencia fundamental en cuanto a los medios: la nueva facción de la CORED propone huir de los separatismos y de los regionalismos excluyentes, y aboga por la unidad de fuerzas, según palabras de su Secretaria General; mientras que la de D. Raimundo es extremadamente anti-Mongomo.

Solo señalar la relevancia de que, concluido un acto de la naturaleza de la Reunión de Madrid, sea emitido por los organizadores un Comunicado de Prensa lo más inmediato posible, explicando los temas considerados y las decisiones tomadas a efectos de información del público interesado, en este caso, del pueblo ecuatoguineano.

Dos preguntas: compartiendo un objetivo común las dos facciones, ¿no hubiera sido oportuno un esfuerzo de reconciliación a efectos de imagen?; ¿y porqué de la guerra mediática entre Diario Rombe y la Radio Macuto en esta cuestión?

Nota aclaratoria:

Nuestra referencia a la existencia de dos facciones en la CORED no debe entenderse en el sentido de que estemos diciendo cuál de las dos es legítima o no, simplemente porque no nos corresponde. Se basa únicamente en los hechos: reuniones, declaraciones, desmentidos y mociones de apoyo.

Disculpas:

Sobre el Comunicado de Prensa, se precisa en la noticia que fue leído uno durante la Reunión, aspecto que hemos pasado inadvertido en la primera lectura de la noticia. Ahora queremos pedir su difusión en los Medios.

El Observador

4 Comments

  1. El problema de la COED es el mismo problema que hay en guinea ecuatorial. Existe un problema grave en nuestro pais, que es el cambio. El cambio es un tabu en Guinea, especialmete de los oriundos de mongomo en concreto, familiares del presidente de la republica., quieren tener influencia en todo, aunque sin cargo o subordinados, quieren mandar e infuenciar hasta al primer ministro, ven a la gente de otros distritos o etnias insignificantes e inferiores a ellos, quieren estar encima de la ley, no saben lo que significa autoriadad o campo de actuacion, confunden lo privado y lo publico, lo familiar y lo no familiar, no saben acatar las directrices u ordenes que marquen otra gente. Uno de ellos se llama ROSENDO OTOGO, CANDIDO NSUE, RUSLAN OBIANG, DEMETRIO ELO, Y MUCHOS MAS Y MAS tienen ese problema. El SECRETARIO DE LA CORED(RAIMUNDO) fue votado por lideres de muchas formaciones politicas, al que ahora muchas estas ya enveneadas por el CLAN le quieren someter a sus fechorias y robos, pero ese(Raimundo) se niega a ser sumiso y con razon. Guineanos, ese pais no funcionara nunca mientras los de mongomo afines al poder creen que son los unicos que pueden dirigir las instituciones de ese pais, son el cancer de guinea, del desarollo. Creen que guinea ecuatorial es solamente mongomo, pero estan muy equivocados. Y solo les aconsejo que apartir de ahora tienen que aprender y asimilar haceptar el cambio y asimilarlo bien, tienen que aprender a apoyar a gente que nos son de mongomo lo mismo que les han hecho, ya que otra gente de otros distritos y etnias pueden y estaran al frente de las instituciones y del pais muy pronto no lejano. TODO LO QUE ACUSAN A RAIMUNDO ES FALSO Y FALSO, RAIMUNDO ES VICTIMA DE UNA CONSPIRACION DEL CLAN. Ya os he contado el real problema. El ejemplo lo teneis en guinea con Ignacio Milam Tang, que solo es una pantalla, no tiene ninguna function ni le respetan y Nguema esta por encima del el, Ehate Tomi, un primer ministro pelele, le faltan respeto los oriundo de mongomo y afines al presidente. Esa gente no quiere a gente de caracter y con principios de progreso y que apliquen la justicia en sus decisions tales como, Ricardo Mangue que quiso enderezar y limpiar un poco la mierda que el CLAN ha creado, en paz descanse Maria Nse Abuy quien les dijo la verdad siempre a los falsos del CLAN, Filiberto Ntutumu, Domingo Mituy, Severo Moto, Faustino Ondo, Chicampo y otros ilustres mas

  2. Respuesta al Doctor Samuel:

    Primero veamos solo algunas de las veces que se repite la palabra “Mongomo” en el documento “ACLARANDO LAS EXPULSIONES DE LA CORED”, emitido el 6 de mayo de 2014, y su contexto, para responder al Doctor Samuel al negar que la CORED sea anti-Mongomo en modo alguno:

    “Hay un sector social de Mongomo, integrado por los que, expoliando las arcas del Estado, prefiere seguir escudado en el poder sin darse cuenta de que es esta actitud la que causa deseperación en nuestro Pueblo”. “Sabemos que en el Régimen de Mongomo ni siquiera Obiang está seguro. Algo que heredaron de Macías”. “Desde el minuto cero (Salomón) ya se había posicionado en el campo de los que pretenden que el poder no debe salir de Mongomo”. “Salomón tenía la misión clara de trabajar para sus hermanos para retener el poder contra viento y marea”. “ Pueda que el núcleo duro de los irreductibles de Mongomo intente aventuras golpistas”. “Que las bandas internas de Mongomo piensen en el Pueblo guineano, y, en lugar de arrastrar al país en su desgracia, que propicien un cambio para la democratización de Guinea Ecuatorial”.

    Evidentemente, una interpretación literal de las anteriores frases indicaría que es opinión de la CORED que el poder en Guinea Ecuatorial es ostentado por un sector de Mongomo, y es ese sector radical el que se opone al cambio para seguir en el poder y con los privilegios. De otro lado, identificar de este modo a todo el Régimen únicamente con ese sector o, dicho de otro modo, sostener que ese sector sea todo el Régimen, considerando a importantes miembros del mismo que son oriundos de otros distritos como meros colaboradores o simples voluntades compradas, tiene cierto matiz anti-Mongomo:

    “Y, por controlar el poder, son capaces no sólo de enrocarse y escudarse en el poder, sino de comprar voluntades de gente de otras Regiones o Distritos” (documento “ACLARANDO LAS EXPULSIONES DE LA CORED”).

    Es decir, que el anti-Mongomismo se manifiesta implícitamente en la CORED al circunscribir todo el Régimen de Guinea Ecuatorial a un grupo de personas del distrito de Mongomo, en vez de considerar como tal al conjunto de los integrantes del mismo, sean del distrito que sean.

    Continúa diciendo la CORED que “Toda la actual estrategia de este sector de Mongomo obedece a una filosofía, la que se inspira en el miedo del pueblo de Mongomo a lo que vendrá después de que pierdan el poder”.

    Efectivamente esto es así, y esta estrategia tiene credibilidad y efectividad entre quienes, siendo ciudadanos normales –agricultores en los poblados, funcionarios de la Adminstración, empleados en las empresas, estudiantes, o parados, sin ningún antecedente o con las manos limpias– oriundos de Mongomo, escuchan alusiones a su distrito por los oponentes a Obiang en los términos anteriores, que ellos interpretan como expresión de posibles amenazas y represalias futuras en su contra por el mero hecho de su pertenencia distrital. Y así se lo hace entender el referido sector irreductible.

    Con la finalidad de evitar esta sensación antimongomista, recomendamos a la CORED sustituir en sus próximos comunicados la palabra “Mongomo” por “Régimen”. Y así, donde se dice “este sector radical de Mongomo”, pongan “este sector del Régimen”, que incluiría al primero y al resto. Se ha de pensar que buena parte de los ecuatoguineanos, sobre todo del mundo rural, no nos hemos adaptado por completo a la cultura política occidental, y que las cuestiones relativas a las etnias, tribus, provincias, distritos, son muy sensibles y requieren un trato especial, prudente y moderado.

    Dicho lo cual, que personalmente el Doctor Samuel sostenga que no sea anti-Mongomo, nosotros lo creemos; pero nos es muy difícil pensar lo mismo de la CORED de D. Raimindo como organización, a la vista del documento comentado y otros.

    El Observador

  3. Respuesta al Doctor Samuel:

    Primero veamos solo algunas de las veces que se repite la palabra “Mongomo” en el documento “ACLARANDO LAS EXPULSIONES DE LA CORED”, emitido el 6 de mayo de 2014, y su contexto, para responder al Doctor Samuel al negar que la CORED sea anti-Mongomo en modo alguno:

    “Hay un sector social de Mongomo, integrado por los que, expoliando las arcas del Estado, prefiere seguir escudado en el poder sin darse cuenta de que es esta actitud la que causa deseperación en nuestro Pueblo”. “Sabemos que en el Régimen de Mongomo ni siquiera Obiang está seguro. Algo que heredaron de Macías”. “Desde el minuto cero (Salomón) ya se había posicionado en el campo de los que pretenden que el poder no debe salir de Mongomo”. “Salomón tenía la misión clara de trabajar para sus hermanos para retener el poder contra viento y marea”. “ Pueda que el núcleo duro de los irreductibles de Mongomo intente aventuras golpistas”. “Que las bandas internas de Mongomo piensen en el Pueblo guineano, y, en lugar de arrastrar al país en su desgracia, que propicien un cambio para la democratización de Guinea Ecuatorial”.

    Evidentemente, una interpretación literal de las anteriores frases indicaría que es opinión de la CORED que el poder en Guinea Ecuatorial es ostentado por un sector de Mongomo, y es ese sector radical el que se opone al cambio para seguir en el poder y con los privilegios. De otro lado, identificar de este modo a todo el Régimen únicamente con ese sector o, dicho de otro modo, sostener que ese sector es todo el Régimen, considerando a importantes miembros del mismo que son oriundos de otros distritos como meros colaboradores o simples voluntades compradas, tiene cierto matiz anti-Mongomo:

    “Y, por controlar el poder, son capaces no sólo de enrocarse y escudarse en el poder, sino de comprar voluntades de gente de otras Regiones o Distritos” (documento “ACLARANDO LAS EXPULSIONES DE LA CORED”).

    Es decir, que el antimongomismo se manifiesta implícitamente en la CORED al circunscribir todo el Régimen de Guinea Ecuatorial a un grupo de personas del distrito de Mongomo, en vez de considerar como tal al conjunto de los integrantes del mismo, sean del distrito que sean.

    Continúa diciendo la CORED que “Toda la actual estrategia de este sector de Mongomo obedece a una filosofía, la que se inspira en el miedo del pueblo de Mongomo a lo que vendrá después de que pierdan el poder”.

    Efectivamente esto es así, y esta estrategia tiene credibilidad y efectividad entre quienes, siendo ciudadanos normales –agricultores en los poblados, funcionarios de la Adminstración, empleados en las empresas, estudiantes, o parados, sin ningún antecedente o con las manos limpias– oriundos de Mongomo, escuchan alusiones a su distrito por los oponentes a Obiang en los términos anteriores, que ellos interpretan como expresión de posibles amenazas y represalias futuras en su contra por el mero hecho de su pertenencia distrital. Y así se lo hace entender el referido sector irreductible.

    Con la finalidad de evitar esta sensación antimongomista, recomendamos a la CORED sustituir en sus comunicados venideros la palabra “Mongomo” por “Régimen”. Y así, donde se dice “este sector radical de Mongomo”, pongan “este sector del Régimen”, que incluiría al primero y al resto. Se ha de pensar que buena parte de los ecuatoguineanos, sobre todo del mundo rural, no nos hemos adaptado por completo a la cultura política occidental, y que las cuestiones relativas a las etnias, tribus, provincias, distritos, son muy sensibles y requieren un trato especial, prudente y moderado.

    Dicho lo cual, que personalmente el Doctor Samuel sostenga que no sea anti-Mongomo, nosotros lo creemos; pero nos es muy difícil pensar lo mismo de la CORED de D. Raimindo como organización, a la vista del documento comentado y otros.

    El Observador

  4. Recordar al Observador de DR que la CORED no es regionalista, ni tribal ni étnica. Por otra parte lo que dices es tendencioso cuando afirmas que la CORED es anti Mongomo, una afirmación que carece de fundamento. Hay un sector de Mongomo que ostenta el poder y que lo defiende con uñas y dientes y que no están dispuestos a consentir que el poder salga de sus manos. Este sector al mismo tiempo cuanta con el apoyo de personas de otras regiones por lo que es este sector que la CORED hace un llamamiento a que se recapacite que el momento ha llegado cuando es el pueblo de Guinea Ecuatorial en su conjunto debe decidir por su destino.
    Desmiento como miembro de la CORED que sea anti Mongomo. Por decencia debería retirar esa afirmación por no decir acusación interesada que haces a los miembros de la CORED.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.