Patraña o Paz en Guinea Ecuatorial

Patraña o Paz en Guinea Ecuatorial

En el diccionario de la lengua castellana, se define la palabra Paz como: tranquilidad, sosiego o armonía. También se puede hablar de Paz, donde está ausente la guerra ni enfrentamiento de cualquier clase.

¿Realmente existe una verdadera paz en Guinea Ecuatorial? , dudamos muchos que sí, porque todo lo que pasa en esa sociedad es antónimo. Se observa en este país, que cada vez hablan- paz reinante  en todos los rincones. Es un mero dicho. Hay un acoso permanente a los guineanos, que opinan libremente y no comulgan con las disertaciones del régimen, que gobierna actualmente en Guinea Ecuatorial. En nuestro país no hay Paz; al contrario reina: odio, enemistad, dolor, intranquilidad, polémica. Etc.

La Paz no es  simple ausencia de la guerra ni resultado del solo equilibrio de fuerzas o de una hegemonía  despótica.” La Paz es obra de JUSTICIA. Es el respeto a los DERECHOS de todos. La Paz no es algo estético, ya conseguido que se posee para siempre, tal como lo promulga el Presidente Fundador, sino un perpetuo quehacer. Para conseguir la Paz se quiere “ un apasionado ejercicio de fraternidad.”

Así también la Paz es fruto de amor, que sobrepasa la meta indicada por la justicia.  Si los actuales dirigentes, no tienen amor a la Patria, no puede haber sosiego en Guinea Ecuatorial.

¿Realmente, existe ese amor entre los guineoecuatorianos? No, no hay amor en este país; lo  que disfrutamos aquí en Guinea Ecuatorial son: el odio, injusticia, envidia, traición, asesinatos, confinamientos, marginaciones, cárceles, paupérrimo etc. Esa es la Paz que el Presidente Fundador habla al pueblo de guinea en todos sus discursos, es una Paz utópica, obsoleta e infundada al pueblo guineano en esos momentos.

El Presidente de PDGE, debería educar  a la población  y  nuestra juventud en el verdadero espíritu de la Paz y no a la intimidación, en espíritu de servicio a los demás y no de la adulación y corrupción; en el espíritu de dedicación a los demás y no en odio, acriminaciones falsas, en la comodidad, ni en el culto a las familias o individuos y “consumo.”

Tenemos todos la obligación  de  cambiar  nuestros corazones,  y  unir nuestros esfuerzos con las miras, puestas en el futuro de Guinea ecuatorial para que la Paz que alude el Presidente Fundador con el fin de perpetuarse en el sillón; sea una verdadera armonía y no como una artimaña para obtener beneficios en su pre- campaña , que  inició en la parte continental  del país.

Escrito por:  DELUCIYA.

2 Comments

  1. Es una buena pregunta, pero la respondería con otra: ¿existe una verdadera paz en el mundo?.

    Pues, unos dirán que NO como usted y otros quizás digan SI. Todo es MUY RELATIVO y depende desde qué punto de vista analizamos la cuestión.

    En el caso concreto de Guinea Ecuatorial, si consideramos sus propias reflexiones recogidas de los diccionarios, ha señalado que «Paz es como: tranquilidad, sosiego o armonía. También se puede hablar de Paz, donde está ausente la guerra y enfrentamiento de cualquier clase». A este punto habría que definir las palabras tranquilidad, sosiego o armonía; ausencia de guerra o de enfrentamientos de cualquier clase; para luego poder responder con contundencia. Es la razón por la cual todo es relativo y depende de muchos factores.

    Porque por ejemplo, un negro americano podría decir que no hay Paz en los EE.UU, donde un policía puede dispararte un tiro seco solo por tener mucha pigmentación en la piel.

    Y qué dirán los pobres iraquíes, los libios, que después de haberse sido liberados por los abanderados de la paz de los diablos de Saddam, Gadafi, se encuentran hoy no sé cómo llamarlo, ¿sosiego?, ¿tranquilidad?

    También tenemos a unos millones de españoles de Cataluña, que al parecer están añorando algo que no tienen, no sé cómo clasificarlo, ¿paz?, ¿independencia?

    Creo y repito que es todo y muy relativo, Sr. DELUCIYA, porque puedo meter mi mano en el fuego que un centroafricano de Bangui puede repetir las mismas palabras suyas sobre Guinea Ecuatorial.

    Con ello no estoy diciendo que todo es un paraíso en Guinea Ecuatorial, porque no existe ninguno en la tierra de los humanos. Solo quiero señalar que no puedo compartir su razonamiento, que es muy «de sentido único». Porque los problemas que tenemos en Guinea Ecuatorial no hacen que la gente esté cerrada en lo bunquers o en los campos de acogida. Veo en las calles de todas las ciudades ecuatoguineanas, todas las mañanas los padres de familia acompañando a sus hijos a los diferentes colegios, corriendo a sus lugares de trabajo, a los supermercados, a los campos de ocio; en los domingos las iglesias están abarrotadas de fieles,…

    Claro, para DELUCIYA esto no es vivir en Paz, como si hubiese una ecuación o formula matemática para deducir una SOLUCIÓN EXACTA. Que yo sepa, tenemos serios problemas de justicia y no solo; tenemos problemas y mas problemas, y no solo; pero aquello no quiere decir que Guinea Ecuatorial es el único país al mundo donde existen problemas. No somos el infierno en tierra como lo dijo alguien aquí. Lo más importante es esa capacidad de reconocer e individuar la existencia de los diferentes problemas y buscar soluciones. Es esta capacidad que a lo largo de estos años ha caracterizado los hijos de este noble pueblo, que le guste a alguien o no; y en ello están día y noche. Y Sr. DELUCIYA puede perfectamente aportar su granito de arena en este sentido y no limitarse a imaginar un país en una «paz existente en ningún lugar al mundo»

    Desgraciadamente este es el mundo, Señor mío, porque, caso contrario y a la fecha de hoy no se estaría hablando de mas guerras, de terrorismo, de asesinados por el color de la piel, …¿Realmente existe una verdadera Paz en el Mundo?

    Gracias por compartir

  2. Yo, no soy racista pero la situación actual de SOMAGEC, es lamentable os puedo asegurar que no queda ningún subcontratista guineano, los MAGREBIES, en especial uno llamado TARIK O TAREK, son los que se encargan ahora de las subcontratas, ahora están contratando a ciudadanos malienses ,a cambio exigen que les paguen un 20% de lo que cobran. Los marroquíes y los malienses, se están haciendo de oro gracias a SOMAGEC. TODO ESO OCURRE EN BATA.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.