El Gobierno de Guinea Ecuatorial adelantó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) para 2014 crecerá un 2%, el peor dato del país desde el inicio en 1996 de la producción de petróleo
El ministro de Hacienda y Presupuestos, Marcelino Owono Edu, comunicó dicha previsión a los diputados de la Cámara de Representantes del Pueblo, en la sesión sobre la situación macroeconómica del país correspondiente a 1013, celebrada en Malabo, según informó la televisión estatal ecuatoguineana.
Owono, atribuyó la situación a la «caída de la producción de crudo con la llegada a la madurez del ‘campo Zafiro’ -con ocho pozo de petróleo-, región insular), no compensada con la entrada en producción del pozo Alen -parte continental de Río Muni- y una evolución del sector de servicios».
Señaló asimismo, que el PIB de 2012 fue de 9,8%, superior al registrado en 2011 que fue de 7,7%, añadiendo que para 2013, el PIB retrocederá en un 6%, para situarse a 2% en 2014, siempre según la misma fuente.
Owono, que advirtió por otra parte, que «los esfuerzos en la aplicación de algunas medidas de política fiscal y estructural a corto plazo no son suficientes para financiar los sobregiros constantes en los gastos corrientes y de inversiones», anunció «un importante déficit presupuestario a final de 2013».
En materia de convergencias multilaterales de la zona de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), Owono, aseguró que el país cumplirá al final de 2013 con los criterios principales de vigilancia, entre ellos, la tasa de inflación, endeudamiento con respecto al PIB y la no acumulación de los atrasos.
Al recordar que las relaciones del país con las instituciones monetarias como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se desarrollan normalmente», Owono informó a los diputados que «continúa la asistencia técnica en materia de finanzas públicas, contabilidad y cuentas nacionales» EFE
Fuente:elnortedecastilla.es