Nuestro recorrido cuenta cosas que se ven todos los días, bueno, quizá no salgan a la luz, porque los damnificados no tienen voz ni voto, o ¿quizá por opresión?, ¿por falta de libertad de expresión?, pero en fin, ya que estamos en un país ensayísticamente democrático, vamos a ensayar que sacamos a la luz estas cosas, a ver si se solucionan cuando se acabe el ensayo. Allá vamos.
SEGESA cuenta con una directiva y técnicos cualificados
Al fin despertamos, hemos pasado la noche, pero a duras penas, dormimos desnudos, para contrarrestar el calor, pero de nada sirvió, los mosquitos se pegaban a nuestros cuerpos sudorosos, y no nos dejaban dormir; si tuviéramos un ventilador para ahuyentarlos o un aire acondicionado, tampoco habría manera de ponerlos en función, porque estas amables familias que se dignan a ofrecernos cobijo, llevan casi dos semanas sin luz; aún usan la antigua acometida (L1), no tienen contadores y por lo tanto, deben pagar todos los meses, haya luz o no.
Al salir fuera, a parte del resto de vecinos que nos miraban como extraños, nuestras miradas se topaban con majestuosas conexiones como estas que verán en la foto, se nota que SEGESA cuenta con una directiva y técnicos muy profesionales, que nadie diga lo contrario, porque se estaría cargando el “ensayo”. Su gestión es brutal, nada se les escapa, saben cuándo hay que dejar a cierta gente a oscuras, como en los meses de Noviembre y Diciembre, cuando las familias compran más comida para guardarla en los congeladores, a fin de festejar… pero NO, SEGESA dice NO, y hace todo lo posible para que se gaste la comida. Si alguien dice que esto no es buena gestión, es que no sabe lo que es un ensayo.
No hay luz ni agua, y los diputados donan víveres
Una vez salir, para continuar con el recorrido, vemos de lejos una aglomeración de personas, no pudimos retener la tentación de acercarnos y…. ¡bingo!, un diputado donando víveres, como pescados, vino, aceite, arroz, cervezas, etc; en plan de moneda de cambio por haberle votado para representarles en el parlamento. Pero sin luz, ¿cómo se conservaría estos víveres en los hogares de esta comunidad?; al señor diputado no le interesa que haya luz ni agua, le interesa dar un mensaje y mantener una apariencia.
Isa Hayatu, Obiang y Ébola contra Guinea Ecuatorial
Radiando un partido de futbol, el comentarista dice: “Marruecos le pasa el balón a Isa Hayatou, Hayatou a Obiang y Obiang al ébola, se acerca el pueblo de Guinea Ecuatorial para recuperar el control, el ébola lo devuelve a Obiang, y éste le marca un gol al pueblo”. Es una broma, ningún comentarista lo ha radiado, pero este es el tipo de comentarios con los que nos encontrábamos por nuestra ruta, siempre en voz baja. Se comenta por ahí que es un suicidio, mientras otros lo toman como un desafío, vaya contraste. Al informarnos de que van diciendo por ahí que Guinea Ecuatorial está preparada sanitariamente para quitarle el balón al ébola, hicimos un paréntesis y dimos una corrida hacia el hospital regional de Malabo, y nos encontramos con que las enfermeras se estaban tomando la siesta, y el médico de guardia se había ido a dar una vuelta por su casa, y aprovechamos en tomar estas imágenes, sin que nadie nos confiscase los aparatos. Así que miren, este es el tipo de atención que tiene el país para enfrentarse a posibles brotes de ébola.
Pues bien, regresamos a nuestro cobijo, esto es estresante, pero seguiremos contándoles más cosas PRÓXIMAMENTE, en nuestro recorrido…