Por: Sir Lucky Dube
CIUDADANO Y COMUNICADOR
“Probablemente, nuestro delito estriba en lo que consentimos muchísimo más que en lo sentimos. Somos más culpables por omisión que por acción.” -Sir Lucky Dube-
Fue en la madrugada del domingo pasado. Poco sueño, mucho insomnio y un silencio cómplice como único testigo. Con ese panorama, las opciones suelen reducirse a leer algo, escribir algo o ver alguna mala película. Algunas veces, como ésta, escribo artículos razonablemente mediocres parapetado tras un pseudónimo. Es la expresión misma del anonimato. Para muchos sólo es cobardía… Quizá por eso, por mi anonimato, siento cierta empatía con el personaje, anónimo, de ‘El hombre invisible’ de Ralph Ellison. Una obra realmente maestra. Todo hombre negro debería leerla al menos una vez en su vida.
Después de leer un buen rato, cuando por fin empezaba a entrarme algo de sueño, decidí echar un último vistazo a la aldea virtual. En mi buzón de facebook encontré el testimonio crudo y desgarrador de una joven de veinticuatro años. Sucedió en Malabo, pasadas las tres de la madrugada de un día cualquiera. Un hombre, por encima de los treinta, forzando la ventana, entró en su habitación cuchillo en mano y le exigió a la joven 200.0000 francos CFA. Una cantidad que la víctima no tenía en ese momento. A la joven, presa del miedo y bañada en lágrimas, sólo le quedaba suplicar por su vida. Pero el miserable animal, lejos de marcharse, se quedó. Se quedó para violarla. Con toda malicia, crueldad y brutalidad. Con nocturnidad y alevosía. Como lo haría un salvaje. Como hacen los cobardes… La víctima denunció lo ocurrido ante las autoridades policiales. Que, en contestación, le dijeron que era demasiado mayor para ser violada. Literalmente le dijeron que «ya estaba comible». Como si la violación fuera legal en función de la edad de las víctimas.
Yo, lógicamente, no podía creerme lo que estaba leyendo. Se me nublaron los ojos. Reconozco, incluso, que derramé alguna lágrima. Con la intención de conocer los hechos al detalle y de obtener permiso para contarlos, traté de contactar con ella y, en efecto, conseguí hacerlo. Desgraciada aunque compresiblemente, no quiso o no quiere que su historia trascienda. Por eso no puedo siquiera publicar su nombre. Personalmente, opino que ésos hechos deben contarse, aunque sólo sea por someter a los verdugos al juicio social, dada la impunidad que leyes y autoridades les conceden en el país de la ‘paz reinante’.
Según el reloj de mi ordenador, eran casi las seis de la mañana. Definitivamente no iba ya a poder dormir. Así que salí a hacer algo de ejercicio. A correr por el parque. Un rato. Más o menos cincuenta minutos. Luego, vuelta a casa, ducha y a vivir el domingo. Fue entonces cuando pensé en escribir éste artículo. En realidad, estaba intentando terminar uno sobre el triunfo de la mediocridad en la sociedad guineana, pero sólo podía pensar en lo de antes. En la joven violada. Y en todos los abusos y excesos que, en lo últimos tiempos, se están produciendo con asiduidad en nuestro país. Pensaba en que, últimamente, en Guinea Ecuatorial no paran de producirse hechos, noticias o imágenes que confirman el incremento de los índices de delincuencia y criminalidad: tiroteos, asesinatos, secuestros, violaciones, atracos o robos a punta de pistola… A título de ejemplo, sirvan los últimos dos casos: Hace unos días, en la ciudad de Mongomo, un joven militar que estaba de guardia asesinó a balazo limpio a dos compañeros, en las inmediaciones del palacio presidencial. Y otro joven, en este caso un civil, tras ingerir considerables cantidades de alcohol y/o otras drogas se lió a tiros contra el vecindario alcanzado a dos personas que acabaron siendo hospitalizadas, una de ellas herida de gravedad. Esto último tuvo lugar hace una semana escasa en el barrio de Campo Yaunde. En Malabo.
Seguía dándole vueltas al tema. Y, una vez más, encontré culpables a Teodoro Obiang y a la jauría que le rodea. Igual que sucede con todo lo demás: De que Guinea Ecuatorial sea un estado fallido; de la corrupción moral y política; de una administración pública que es lamentable; de deplorables sistemas sanitarios y de educación; de la precariedad laboral; de un sistema judicial que está lejos de merecer tal consideración; de un modelo económico que no puede ser más dependiente; del tribalismo que subyace; del páramo social, cultural e intelectual en el que está sumido el país; de la promiscuidad sexual de jóvenes y adultos; de la creciente y abusiva ingesta de alcohol y drogas; de la pérdida absoluta de valores éticos, morales y culturales; del fracaso de la familia como pilar básico de la sociedad; de la ausencia de libertades; de la violación sistemática de los derechos humanos; de torturas, detenciones arbitrarias, asesinatos, exilios, confinamientos e incluso del transfuguismo. De todo eso y de alguna cosa más, como siempre, hallé culpable a la dictadura…
¿Por qué? Pues, porque nosotros sólo somos ciudadanos inocentes. ¿Qué hemos podido hacer nosotros para merecer todo eso? Nada. Porque todos somos gente de bien. Todos estamos en contra de que las mujeres sufran violaciones; todos estamos en contra de los secuestros; todos queremos derechos, libertades y justicia; todos queremos democracia y, sobretodo, todos queremos una Guinea mejor… por eso toda la culpa es Obiang & Co. Y nosotros no podemos hacer nada. Nada más que ver, oír, callar y tragar. ¿Estáis de acuerdo? ¿Tan insignificantes somos? ¿No podemos hacer alguna cosita, como protestar en público y no sólo en privado? ¿Alguna cosita como haber apoyado más a los estudiantes de la UNGE en sus manifestaciones? ¿No podemos dejar de llenar pabellones donde aplaudimos como corderos resignados a la misma gentuza nos tiene en ésta situación? ¿No podemos, por ejemplo, abstenernos de ir a votar en la farsa de elecciones del año que viene? Si no somos capaces de responder a esas y otras preguntas. Si no somos capaces de tomar esas y otras decisiones ¿De verdad toda la culpa será de los demás, del régimen, de la dictadura? ¿En serio? Yo creo que NO. Y lo digo en conciencia: porque que tal vez yo sea el primero que no toma esas decisiones. A lo mejor, soy yo el primero que no es capaz de responder. Y por eso, porqué quizá yo sea el menos indicado para quejarse, vengo a criticarme en vez de criticar a los demás. Por eso, hoy, yo me acuso…
Me acuso de NO hacer el esfuerzo de comprender que combatir a la dictadura no es competencia exclusiva de la oposición política, sino de todos los guineanos que, como yo, se tienen por personas decentes. Me acuso de aplaudir a un régimen que persigue a las personas más cultas, lúcidas y clarividentes mientras auspicia a mediocres, estúpidos e ignorantes. Me critico por permitir que miedo y resignación condicionen mi vida. Me acuso de ser el padre miserable que abandonó a su hijo, convirtiéndole en presa fácil para un régimen que lo único que le ofrece son formas distintas de convertirse en un vulgar delincuente, trajeado, uniformado o con no sé qué ropajes… delincuente al fin y al cabo. Me acuso de ser el padre que enseñó a sus hijos a callar y a tragar. Me acuso de ser el padre que olvida que sumarse a la lucha contra la dictadura equivale a proveer un futuro mejor para sus hijos. Me acuso de ser el militar o el policía que por miedo, cobardía y sumisión, cumplo y acato órdenes que mi mente consciente sabe que no debería acatar. Me acuso de ser el militar o policía que utiliza su uniforme, su fusil o su arma reglamentaria para amedrentar, extorsionar y atemorizar a la población que se supone que debería proteger. Me acuso de el militar que utiliza el uniforme y la fuerza para violar a mujeres indefensas y satisfacer mis instintos primarios. Me acuso de ser un periodista dócil y adulador que trabaja como vocero del régimen. Soy el periodista que violando todo código deontológico he decidió servir al opresor y odiar al oprimido. Soy el miserable tránsfuga que ayer mismo luchaba o decía luchar contra la dictadura del Sr. Obiang, pero que hoy, de repente, ve claro que el PDGE es la religión verdadera. Me acuso de ser un opositor convencido en el baño de mi casa y un moderado pedegista cuando pongo un pie fuera de casa.
Me acuso de no haber hecho nada tras leer que la manifestación de los chavales de la UNGE fue reprimida con detenciones arbitrarias. Me culpo de no mover un dedo al saber de la detención ilegal del profesor Okenve, que sólo protestaba contra despilfarro económico que supuso la CAN y alertaba del peligro del Ébola. Me critico por permanecer impasible ante el caso de la Casa Cultural de Rebola, donde detuvieron a un grupo de chavales sólo por hacer música. Aunque yo, particularmente, discrepara de parte de su mensaje, sé que no se debería detener a nadie por cantar o por expresarse. ¿Te enteraste? Igual sí, igual hiciste alguna cosa, pero yo no… Me acuso de apoyar, en una manifestación contra la justicia francesa, a un delincuente común que ha dedicado buena parte de su vida a deforestar los bosques de Guinea Ecuatorial y a malvender la madera del país. Soy culpable de llamar ‘hermano mayor’ a un tonto integral cuyo único mérito en la vida es ser hijo de quien es. Soy culpable de seguir votando a un presidente cuyo hijo, en cuento puede, trata de llevarse contenedores enteros de dinero público de mi país al país de origen de su madre, con total impunidad. Me acuso de acudir al congreso del PDGE en Bata, para jalear y aplaudir a un jefe de estado, que para combatir el crimen y la delincuencia; en lugar de leyes eficaces, recursos humanos y materiales o centros de reinserción social, propone que a los delincuentes, y cito textualmente, «hay que cortarles el tendón».
Todos los problemas, los defectos, las carencias, las necesidades, los destrozos, la barbarie, los fracasos, las pérdidas, el miedo o la desesperanza. Todo. Absolutamente todo tiene su causa en la dictadura y en todo lo que ha generado. Y también en un pueblo sumiso intrínsecamente, que con su displicencia se convirtió en el cómplice perfecto de su propio verdugo. Soy plenamente consciente de ello, pero prefiero mirar hacia otro lado. Y, de eso, también me acuso.
Somewhere in South Africa
Sir Lucky Dube
¡One Love!
II/XII/MMXV
9 Comments
Estimado señor Nono Obono. Usted se ha despedido y ahora permítame que lo haga yo con independencia del nombre real de uno o de otro ya que lo que prima a mi entender es que cada uno tenga su opinión sobre una misma realidad que parece que no nos afecta del mismo modo, y lo haré a modo de resumen siguiendo su propia exposición:
1. No le ataco ni es mi intención atacarle a modo personal porque con eso no gano absolutamente nada. He comentado sobre su reflexión, algo a lo que nos exponemos usted y yo al acudir ambos al mismo medio para escribir, lo que puede llevar a que unos estén a favor y otros en contra.
2. Me pregunta qué hicieron los demás partidos por nuestro país; pues bien, sería la primera vez en la historia que se pide explicaciones de lo que hicieron o no por su país aquellos que jamás gobernaron. En todo caso, se pide al gobierno en el poder que es quién se supone «vela» por los intereses de su nación. Pero por supuesto que puedo estar en error,…
3. Me habla que en los debates televisados llevados a cabo en nuestro país sobre política el gobierno hace auto crítica. En éste caso usted y yo no tenemos la misma definición sobre el concepto en sí ya que donde usted ve auto crítica otros podemos ver a un grupo de personas elegidos a conciencia para adular un sistema a cambio de lo que sea para ellos rentable. No hemos visto líderes de otros partidos políticos ni muchos menos ciudadanos LIBRES ejerciendo su derecho. Aquellos que se les ocurrió dar su opinión acabaron confinados en sus pueblos, detenidos y apaleados.
4. Dice usted que el actual gobierno ha hecho MUCHAS cosas por nuestro país. Dicha palabra conlleva en su definición una pluralidad de actividades y/o gestiones de las cuales usted no enumera ni uno solo, o por lo menos uno que haya sido por el bien del pueblo.
5. Es su propio líder, amo, dueño y señor el que en múltiples intervenciones a manifestado su certeza al afirmar que llegado el momento aquellos que le sonríen serán los primeros en venderle. Probablemente será uno de los pocos puntos donde coincida con algún pensamiento de dicho ser humano, por no decir el único.
6. Yo no milito en ningún partido político, pero al ser un ciudadano ecuatoguineano igual que usted, tengo el único derecho que hasta ahora el gobierno en el poder no nos ha privado que es el derecho a votar. Y como tal pido dos cosas; que dicho voto sea libre, y que esa libertad se extienda también a candidatos como el señor Guillermo Ela, el señor Nvo y tantos otros que al igual que tu jefe, tienen derecho a hablar ante el pueblo para que seamos nosotros los que decidamos.
7. Le pido disculpas si en algún momento mis palabras le han ofendido porque no es mi intención. Quisiera que en mi país pudieran vivir todos y cada uno de sus ciudadanos sin el temor de ser apaleados, encarcelados, asesinados o amenazados por sus ideales políticos. Donde usted y yo podamos debatir sobre política sin que usted me hable de artillería o de municiones. Es decir, en un país donde haya más libros que armas.
8. Que sea usted militante del PDGE es tan respetable como que yo crea en otras personas o instituciones, y cuando usted me pregunta que hicieron los demás, recuerde que esos otros no han tenido esa oportunidad por todo lo que sabemos.
9. Y para terminar, creo que defender atacando no es defensa sino echar balones fuera. Los demás países no tienen la culpa de nuestra situación, somos nosotros mismos y en concreto nuestro gobierno donde la inmensa mayoría mira por sí mismo, en su beneficio, viven de lujo tanto dentro como fuera de nuestro país mientras el pueblo pasamos calamidades, lo que hace que obviamente esa mayoría no les interesen el cambio. Estamos a años luz de compararnos con esas otras naciones realmente democráticas, y antes de limpiar la casa del otro con sus errores, limpiemos primero la nuestra que no están hechos ni los planos para construirlo.
Gracias y hasta siempre.
Tratar de justificar lo injustificable es una miseria mental y burdo insulto a la inteligencia. Guinea va tal cual porque asi lo quiere el régimen y su tirano. En un pequeño país como ecuato no se puede justificar tanta violencia y en el peor de los casos, sus promotores y autores quedan impunes. Guinea Ecua es hoy uno de los países con más índice de violencia en África Occidental y Central. Ni en Suráfrica se registra lo que hoy viven los pobres guineanos. Que el gobierno no lo controle y no pueda combatirlo como combate con toda su artillería a la oposición, es prieba más que manifiesta que detrás de tanta violencia está el mismo régimen. Y tratar de decir que el tirano y su Co no lo desean es una demencia mental de quienes han perdido contacto con la realidad guineana. Todo lo lo malo que se registra en Guinea lo crea, fomenta y práctica el régimen. Y punto en boca. Ahora, en esa página han empezado a comentar los atláteres y epígonos de la tiranía, tratando de convencer a la gente que Guinea es un país tan normal como los otros… a esos les recomiendo leer El Contrato Social. La violencia y demás fechorías que se registran en Ecua es cierto que se dan en otros país… pero esos países los combaten con toda la fuerza de la Ley… La Ley es la que regula los comportamientos en una sociedad y cuando se transgrede debe ser aplicada… pero como Ecua es un auténtico país bananero, dirgido por gánsteres, organizaciones criminales y corruptos, pues, ¿quién se acuerda de la Ley? De los 26km2 que ahora tiene el país, a penas un tercio está poblado. ¿Cómo con tanta policia y militares se registra tanta delincuencia sin ser prevenida ni combatida? Porque el régimen gusta a mantener el guineano en constante estado de miedo para mejor controlar sus emociones y sentimientos… Que esos escribanos del régimen que ven a Ecua como un país normal como los otros piensen al menos dos veces antes de lanzar chismes y embustes sin motivo.
HARALD, ex ciudadano guineano, porque así lo quiere el régimen. Pero no olvido mis raíces y algún día que efectivamente Guinea sea un país normal, recuperaré mis derechos de ciudadanía que desde 1979 me usurparon los régimenes de Nguema I y Nguema II.
Comprendo su irritación y menos mal que ha tomado muy buena nota sobre que, nuestras mentes no piensan igual y tienen límites. Precisamente lo demuestra y lo confirma una vez más por su modo de comprender mi comentario. Pero no pasa nada, le comprendo, no pensamos absolutamente igual .
Nini Obama, ¿ha leído bien mis reflexiones sobre el interesante artículo de nuestro querido Sir Lucky Dube?. O ha querido ir a las solitas, porque no hay que decir nada que parezca positivo mínimamente a favor de Obiang, de su gobierno, de Guinea ecuatorial. Está bien. Pero, si fuera posible le invitaría a repetir la lectura de mi comentario, porque, por ejemplo, no sé quien ha hablado de resignación ante la delincuencia, o es solo su interpretación imaginaria.
Nini Obama, no podemos no hacer comparaciones, creo que es de inteligentes analizar bien las cosas y no opinar solo porque hay que opinar. No estamos solos en la planeta. Y pienso que usted, aparte la Internet sigue noticias de la TV. No es que debería ser yo a recordarle que hay violencia en todo el mundo. Y para qué hacer comparaciones de los beneficios, si en Guinea Ecuatorial no existe nada bueno! Se lo dejo a usted mismo, que posé una lista infinita y que coloca a Guinea Ecuatorial como el infierno en tierra.
Solo que repito, no existe paraíso en tierra, que le guste o no es la realidad. Y es por lo que precisamente todos los gobiernos, las instituciones nacionales e internacionales, las personas, luchan y trabajan desde hacen siglos, y así lo han hecho desde siempre para mejorar las cosas. Algunos lo consiguieron, «casi», otros están ahí abriendo espacio y para alcanzar donde los demás llegaron ya. Lo que quiere decir, repito, ningún gobierno del mundo, fuese cual fuese, quiera que su gente viva intranquila, que no haya paz en su país. Si no es así, luego por qué estamos discutiendo y reflexionando sobre estos temas.
Creo haber señalado en mi comentario y muy claramente que en nuestro país tenemos problemas serios en los sistemas judicial y policial. Hablando así no me excluyo, y por eso comparto el «yo me acuso» de Sir Lucki, aunque comprendo su sentido irónico. También he dicho que muchos ciudadanos, valientes, no como yo y usted que solo nos limitamos a denunciarlo aquí, ellos lo han hecho públicamente hace muy poco, proponiendo soluciones y no esperar quizás cuál dios de dónde… Y es así que han hecho en esos países que han conocido mejoras en sus sistemas judiciales y policiales; y en los demás sistemas que nosotros también hemos de mejorar…
Claro, comprendo que su opinión para conseguir la mejora de esos sistemas es cambiar al Presidente. Pueda que tenga razón, pueda; pero yo no lo pienso de esta manera, simplemente porque, aun cambiando al Jefe de turno, siempre y cuando la población somos usted y yo, esté seguro que puede estar cambiando cada día al Jefe de turno, resolvería muy poco, a lo contrario, nos iremos de mal a peor. Se que aquí podemos discutirlo hasta el fin de nuestros días, pero es esta mi opinión al respecto. Por eso abogo por otras vías de soluciones, que al final es lo que caracteriza la mejora que algunos han conocido: el «cambio de mentalidad»; que es lo que necesita por ejemplo, un agente de seguridad, para saber cuál es su misión en la sociedad; para que un juez sepa que está ahí no para enriquecerse; para que un ministro sepa que es un servidor del pueblo; etc. etc. Y creo que este es una de las grandes asignaturas que tenemos pendiente en Guinea Ecuatorial. Para mí, repito, para mí el problema no es Obiang.
Y quiero terminar este comentario diciendo que, creo que estamos en camino. Por eso, es mejor ir a votar en vez de no voto como quiere sugerir Nini Obama. Y me explico: estamos aprendiendo el ejercicio de la democracia, que no es tan fácil si no queremos cometer muchos otros errores. Creo que hemos emprendido el camino, por eso frenarlo ahora es no haber comprendido nada. Por eso hay que conocer las historias de otros pueblos, que hoy han superado las etapas que estamos llamados a recorrer todavía. No es necesario que a disfrutarlo seamos usted y yo, pero hay que trabajar en este sentido con ahínco pero en paz. Dicen que España es democrático desde el año 1975!, ¿Y desde cuándo existe España como nación? Aunque a mi hermano Nini Obama no le gusta las comparaciones, pero como he dicho antes, éstas me ayudan a pensar con pies en tierra, porque antes de empezar a caminara uno ha de gatear…
Y gracias por leer e intercambiar con elegancia.
Estimado señor sin nombre:
En verdad que es una auténtica pena que no podamos tener éste debate cara a cara en un medio de comunicación sin seudónimos ya que en su terreno eso le llevaría a un nombramiento de un cargo superior y a mi a una condena de muerte en el mejor de los casos pasando por torturas y más bienvenidas que en su paraíso predominan, eso sin decir que en mi terreno eso jamás le sería a usted permitido, sobre todo cuando aboga usted al voto para el PDGE y se olvida que los que leemos otros medios de comunicación ajenos al de la secta de su amo, somos tan ecuatoguineanos como usted.
No hablamos de cuatro ni de seis años señor militante, hablamos de casi 40 años de gobierno, y como parece que según usted estamos ante el gobierno más inteligente del mundo entero, nos compara con otros donde encima pretende quedar por encima, es decir, primero damos el cargo y luego, según sus propias palabras, les enseñamos en qué consiste la labor que debe desempeñar en ese cargo, tiene usted razón, las demás naciones son unos ignorantes ya que se mantienen en esa fea costumbre de formar primero a las personas para que después pueda ejercer las labores de ese cargo. Por esa regla de tres ponga a su primo a trabajar como médico en la paz que ya aprenderá a operar practicando, o demos armas a cualquier inepto y que después le guarde a usted las espaldas. Tiene usted razón, los otros son los que están equivocados, nuestro gobierno nunca. Hablamos de 40 años en los que no solo no tenemos ninguna mejora pero vamos a peor, menudo profesor es aquel que no solo no enseña nada sino que además pretende ser ejemplo de algo delante del pueblo, y cuando no queda argumentos para sostener sus actos siempre tiene algún lacayo para defender lo absurdo, y a falta de argumentos decimos que en todos los países hay violencia, eso es decir que si pasamos hambre no debemos decir nada porque hay otros que pasan más hambre todavía.
Permítame si le parece bien y si no también, que yo pueda pensar lo que considere oportuno respecto a su jefe que por fortuna o desgracia es mi actual presidente, ya que a él nunca le hizo falta intérpretes que expliquen sus palabras porque si algo le sobra son bufones. Para decir que nuestro presidente, tu jefe, es bueno en el ejercicio de su cargo no necesitas intentar echar por tierra el gobierno de otros países sobre todo cuando hablamos de naciones DEMOCRÁTICAS y nosotros permanecemos en una DICTADURA, y si en todos éstos años no han sido ustedes capaces de reconocer que han hecho y hacen las cosas mal de forma intencionada es porque son ustedes mas lerdos de lo que parecen porque no lo es el pueblo sino ustedes. ¿A quién acude la chica que violaron después de la respuesta que la dieron al intentar poner una denuncia? ¿Al que tu llamas padre? a tu hija no se lo harán pero al del pobre sí. ¿A quién acuden esas familias a los que han matado a su se querido?.
Usted no da ninguna respuesta, no tiene ninguna explicación, no aspira a la mejoría atacando a los principales pilares que deben regular el bienestar de una nación y cuyo rey es tu amo, solo alude a otras naciones para soltar las mismas tonterías que vuestra secta os inculca.
Algunos ignorantes como yo, y lo digo en comparación a usted que es un profeta digno de ser admirado gracias a la ironía de lo dicho, creemos que sólo os ganamos en una sola cosa, en la cantidad de personas, ese grupo o parcela del pueblo que únicamente os superamos en número de afectados que podemos hablar a través de nuestro voto y creo además, que no necesitáis otros 40 años para hacer algún bien a nuestro pueblo, ni siquiera un año más. Y si tan seguro tiene usted su postura, no hay razón por la que temer unas elecciones libres sin coacciones ni amenazas. Empiecen ustedes a brindar los mismos derechos de los que disfrutan esas naciones para luego hablar de igualdad, porque efectivamente ya sabemos que el paraíso no existe si lo que tenemos hasta ahora son 40 años de infierno.
Cuando nos cuente que otros países fueron democráticos casi recientemente, no olvide que nosotros aún estamos esperando ese momento y entendemos perfectamente que el acto de PENSAR no es una cualidad que esté al alcance de todo el mundo y tampoco es requisito para adquirir un puesto como el que usted pueda ocupar.
Sea como fuere, siguiendo su ejemplo como en otras naciones, si un gobierno no es competente para con las necesidades de su nación, la única herramienta que tiene a su alcance es NO VOTAR A ESE GOBIERNO OTRA VEZ, sólo el pueblo puede velar por sus propios intereses, que para estupideces ya tenemos vuestros discursos y si todavía estáis aprendiendo el ejercicio de la democracia, no lo hagáis mediante la practica porque sois muy malos estudiantes, pésimos, largaros del poder, formaros durante un largo periodo, infinito, y cuando estéis capacitados (si es que lo llegáis a estar) os sometéis a la voluntad de nuestra nación, sólo en ese caso podréis compararos con las verdaderas sociedades DEMOCRÁTICAS.
Sus comentarios coincidirían mínimamente con el sentido de las realidades.
Hablo de realidades porque, tio Nini Obama o como se llamaría en realidad, no existe una sola. Por eso, repito, hago siempre las comparaciones para no lanzarse en el vacío. Y no solo me limito a determinadas situaciones sino a todo; quizás en las malas por el ímpetu que tenemos en pintar a nuestro país como el infierno en tierra, a esto no comparto y porque no es así. Claro, no debe ser también su punto de vista, por eso, si fuera posible convendría muy un cara a cara en un medio de comunicación sin seudónimos.
Nini Obama o como se hace llamar en la realidad, mire que no todos los que votamos el PDGE, o defendemos la política del Gobierno lo hacemos para ocupar cargos, no es así. Esto sería como decir que un musulmán no cree en Dios simplemente porque no es un cristiano. No hay que pensar de este modo. ¿A caso todos los militantes de PDGE son funcionarios del Gobierno, que lidera actualmente PDGE?.
He leído su ultimo comentario, aunque me ha parecido mas una marea de insultos y descalificaciones que una discusión entre hermanos con ideas opuestas. Mire que no estamos en guerra!. Y por eso mismo, cuando digo que algunos países fueron democráticos recientemente es por algo simple; por supuesto, también me gustaría que tengamos el nivel y el modelo de democracia que tienen los ingleses, que es un modelo que me encanta entre todos, pero no somos ingleses y por nada del mundo podemos ser ingleses aunque practicando una clonación. Pero la cuestión es: ¿Queremos ser un país democrático?. ¿Cómo queremos hacerlo?.
Nini Obama o come se hace llamar en la realidad, digo y repito que estamos en camino. Todo camino se hace caminando y no saltando porque quiero llegar antes. Pienso yo.
Un solo ejemplo, la actual Ley Fundamental ha limitado los mandatos presidenciales en Guinea Ecuatorial. Hace años atrás no se contemplaba esta situación en nuestra constitución. Pero claro, ya se que para mi hermano esto es un niet rotundo, no quiere decir nada absolutamente. Mientras que para mí es un pequeño pero importante paso. No estoy para citar otras pequeñas pero significativas señales para consolidar el proceso democrático emprendido hace escasos años.
Y para no repetir lo mismo, por favor, lea muy bien mis reflexiones acerca de la joven agredida. No hagamos el solito juego de tergiversar las palabras de los demás. Lea una vez más mis reflexiones sobre nuestros sistemas judicial y policial.
Gracias por leer; pero no estamos en guerra, estamos en democracia.
Y aprovecho este mismo comentario para responder a un tal Harald, porque él también ha ido muy de las líneas, como decir que nuestro país ya supera a Sudáfrica en delincuencia. Amigo Harald, menos mal que ya tiene no se cuál nacionalidad, desde 1979, por eso le pediría algo muy elemental, no decir sandeces. Y punto en boca.
Y decirle también que no somos tan necios de usar la artillería contra la delincuencia común, no os daremos esta oportunidad, porque lo sabemos que es lo que unos cuantos estáis esperando. Hemos superados desafíos peores, todo volverá bajo control y nuestra población continuará su caminar pisando la senda de nuestra inmensa felicidad, en fraternidad y sin separación, cantando libertad.
Espero solo que no sea uno de esos exiliados que para comer pan al día han de decir blasfemias y calumnias contra su ex-país.
Espero se encuentre bien, con un buen empleo. Y decirle que si quiere, puede volver, al menos para visitar, porque los tiempos del 1979 ya pasaron, estamos caminando hacia adelante.
Vaya vaya con el señor anónimo lo poco que ha tardado en confirmar su estatus. Es curiosos que le llame más la atención mi nombre real, el ataque (o intento claro) de modo personal en lugar de defender las posturas que llevan a usted a ser militante del partido que actualmente tiene oprimido a nuestro pueblo.
Creía que realmente me iba usted a exponer las razones que hacen más beneficioso el gobierno del PDGE manifestado ejemplos como que el gobierno piensa en el pueblo cuando ha hecho tal; a lo largo de los años de su gobierno el pueblo se ha beneficiado de determinados servicios de calidad como sanidad, educación, infraestructura, agua potable, justicia, igualdad para todos y cada uno de sus ciudadanos, y todo eso que usted denomina PARAÍSO porque efectivamente tiene razón porque no existe.
Lejos de todo ello usted, en la linea de su partido y de las instrucciones de su amo, se mantiene en la línea del ataque personal supongo que por intentar justificar, con poco éxito claro, la razón por la que usted es uno mas de aquellos que han vendido su alma al diablo por unos cuantos billetes. Es mi postura y lo seguirá siendo el de dejar que el pueblo elija a sus representantes LIBREMENTE de entre algunas personalidades que han puesto en peligro sus vidas y su integridad física y actualmente se encuentran confinados en sus pueblos, han pasado por la cárcel o siguen estado dentro, los han asesinado, etc,…entre todas aquellas prácticas que usted justifica con expresiones tales como que «aún están aprendiendo el ejercicio de la democracia». Son aquellos que han decidido no poder precio a su voto.
Repite lo mismo constantemente pero no defiendes en absoluto al partido al que perteneces. Y si bien mi nombre te es motivo de mofa muéstreme el suyo con total franqueza si es que eso no le llevará a tener desconfianza y recelo frente a tu amo y señor. Ah! no se le olvide en ese mismo párrafo adjuntar su cargo, si es que tiene libertad para ello.
Por supuesto que acepto un debate real, directo y claro con usted en éste mismo medio cuando lo consideré, pues más que sorprenderme yo seguro al 100% que el sorprendido será usted.
Es bueno que de vez en cuando, antes de que usted le dé al botón de «PUBLICAR COMENTARIO» que tiene al escribir en éste medio, revise sus propias contradicciones, donde comienza diciendo que no todos los que militan en el PDGE ocupan un cargo, sin embargo lo hacen para ese fín en SU CASO para poder mantenerse se debe a lo imposible aunque esté mal, ya que somos el único gobierno que no ha cometido ni un solo error en 40 años, nada, y si acaso se les ocurre mencionar que existe tal posibilidad, no exponen, y si hablan de ello es para decir que en todos los países pasa ésto o lo otro.
Una vez más echa balones fuera en su texto. Que un Musulman crea en Mahoma como su dios es tan respetable como que un cristiano crea en Jesucristo. Su ejemplo una vez más es ridículo pues el musulman no es superior al cristiano ni al revés, cada uno defiende, adora y cree en su dios sin necesidad de descalificar al otro para creerse superior, al contrario de la doctrina que lleva a cabo su presidente que hasta hace poco estaba por encima de todos los dioses que dieron la vida por su pueblo pero él se auto proclamó inmortal. Pero gracias por no descargar la artillería contra nosotros, los que no pensamos igual que usted ni ustedes, sólo sería creíble si a lo largo de los años no lo hubieran estado haciendo como deporte de cabecera.
Es irónico que admire es sistema político del primer país en el mundo en industrializarse y actual tercera potencia mundial, pero luego termine diciendo que no somos ingleses para aprender o implantar dicho sistema en nuestro país. Por esa misma regla de tres no podemos ser nunca un país democrático porque no somos Ingleses, no somos americanos, franceses, italianos, alemanes,…somos ecuatoguineanos y vivimos en una dictadura, pero como no todos somos del PDGE no todos apoyamos a los dictadores.
No puede usted identificarse porque si el día de mañana ésta misma dictadura encuentra su final, serán personas como usted los primeros que vendan a su jefe.
Lejos de mofarse al desearle bien al que por su pensamiento, idea o necesidad se ve privado de disfrutar de lo mismo que usted goza dentro de nuestro país sin tener que regalar su vida y la de los suyos a las hazañas del sátrapa, debería preguntarse qué clase de aprendizaje de la democracia es la que llevan ustedes practicando éstos casi 40 años para no respetar la vida de esas personas que piensan de forma distinta a ustedes y se tienen que ir para sobrevivir.
Puede usted cantar todo lo que quiera nuestro himno, puede usted hablar de caminos y caminando sin saltar, puede usted poner todos los ejemplos de otras naciones realmente democráticas con sus fallos, pero eso no hace mejor a su partido ni a su jefe.
Una idea a ver qué le parece; Demos la misma oportunidad oratoria ante el pueblo que tiene su actual jefe a algunos de nuestros pensadores como Guillermo Ela, y al señor Nvo por citar sólo algunos ejemplos, y después dejar al pueblo que hable a través de sus votos sin amenazas ni represalias, y cuando lleven en el poder una cuarta parte de lo que ustedes llevan maltratando al pueblo, podrá usted salir del bosque donde se iría usted a esconder para decir que no hay mejor alternativa, porque los que creemos en ellos sí pensamos que hay muchas mejores alternativas.
Si no sois capaces al día de hoy de entender que condenar los actos del partido que gobierna no es hablar mal de tu país, es porque no tenéis capacidad alguna de autocrítica. No se quiere al gobierno del PDGE, eso no significa que no queremos a nuestro país, eso es de ser muy necio porque un país no pertence a su gobierno. Puede usted seguir caminando señor militante o…excelencia.
Mi nombre es Nono Obono, ¿está contento?
Mire una cosa, pueda usted tergiversar todo y como lo quiere. Yo soy y voto al PDGE, y usted, ¿Cuál es su credo político?. Nini Obama no quiere decir nada, no es un nombre, si de verdad es capaz de identificarse al menos hazlo con su credo. Ah, supongo cómo lo llamaría…!!!
Nini Obama o como se hace llamar, ¿no somos capaces de hacer autocritica?. Ahora es inútil intercambiar con usted. Porque si en realidad hay gente que se autocritica y públicamente somos nosotros, es la razón por la cual organizamos debates públicos como el reciente de Bata, donde hemos discutido de lo que no va y hemos propuesto soluciones a seguir para ir mejorando. O quizás no entendemos lo mismo de autocritica…
Y no es cierto que en 40 años no se ha hecho nada, tio Nini Obama o como se hace llamara en la realidad. Esto lo rinde dificultoso nuestro debate, esta incredulidad absoluta que tiene cierta gente en soñar paraísos que nunca han existido. Yo creo que en 40 años se ha hecho mucho, pero claro, lo que queda por hacer es aun mucho mayor, y por eso estamos trabajando, autocriticándonos, programando de nuevo para nuevas soluciones, etc. QUE ES LO HACEN TODOS LOS DEMÁS, aunque cada cual según sus capacidades….
Pero Nini Obama o como se hace llamar en la realidad, deje de tergiversar mis palabras. ¿Quién ha dicho que quien no quiere al Gobierno de PDGE no quiere a Guinea Ecuatorial?. Decirlo es negar la existencia en el país de otros credos políticos, que son ya más de 13!!!. Por favor, un poco de lealtad política. Por eso me he identificado, espero que sinceramente hará lo mismo. Pero no importa…!!
¿Y por qué tiene estas ganas de hablar de guerras, de gente que se escapa en el bosque? ¿A caso usted vive en el bosque?. Por favor, que hagamos debates como gente civilizada y del siglo XXI, capaces de discutir democráticamente, sin hablar de guerras ni de nada similar, porque con guerras no resolverá NADA en absoluto. No lo digo porque ahora gobierna el PDGE, simplemente pienso que es la idea que debe prevalecer en las mentes de hijos puros y reales que mana a este país, debemos hacerlo si realmente queremos llegar a la altura de otros, créeme.
Pero, creo que me limitaré a intercambiar con usted, lleva mucho odio en su interior, sobre todo contra aquellos que lo piensan diversamente. Y esto no es de necios, sino de gente que se quedó ancada en el fondo de aquellos siglos de guerras fratricidas.
Voy a clicar, y adiós.
¿De qué no te has acusado todavía?
He siempre admirado gente como Sir Lucky, que saben escribir y expresar sus ideas en prosa. Qué bueno!. Por eso me gusta leer sus artículos de la a a la z.
Sir Lucky, como siempre, parte de sus reflexiones suelen alejarse demasiado. Me gustaría saber de qué signo zodiacal eres. No sé si porque no soy tan soñador como tu. Pero Sir Lucky, no hay que verlo todo oscuro como si en tierra existe algún paraíso, y si existiese, fueron gente como tu a hacerlo posible. Es decir, aunque nos estamos escondiendo detrás de los anonimatos, creo a veces hay que ser un poquitín objetivos en nuestras reflexiones, a veces. No obstante admiro tu inteligencia, que te lleva a acusarte quizás sin saber que en realidad es lo que debes hacer; porque acusar a alguien es lo más fácil de siempre, mientras acusar a uno mismo, aun irónicamente es de valientes.
Pero antes de seguir con mi comentario, en primer lugar quiero consolidarme con la joven violada. Y con los dos soldados asesinados; así como con las victimas del tiroteo de Campo Yaundé. Y condenar actos delictivos en cualquier sociedad fuese, en particular, en Guinea Ecuatorial de la paz reinante. Hay que defender esta bonita palabra que lo encierra todo y mucho más.
Sir Lucky, siendo el objeto de este «me acuso», la situación de la violencia, delincuencia, en el país; y a sabiendas que no eres del PDGE, por supuesto, me habría gustado hacer una pregunta: ¿has seguido las deliberaciones y discusiones del último congreso en Bata?.
Sir Lucky, ¿estás cierto que Obiang & Co quieren que haya violencia, delincuencia, terrorismo, mala justicia, malos policías, etc., etc., que todo esté malo en su país?. Si me respondes objetivamente a esta pregunta continuaré a leer y con ahínco tus artículos. Que me gustan, de verdad.
E independiente de tu presunta respuesta, solo señalar que todo gobierno, africano o europeo, árabe o cristiano, hindú o budista; ningún solo gobierno puede desear que sus ciudadanos añoren la paz y la tranquilidad. Quizás el único que lo haga sea el de Guinea Ecuatorial, pero yo creo que no, y tu también; creo que el gobierno ecuatoguineano afronta estos fenómenos como son afrontados en todo el mundo y por cualquier gobierno, pero con mucha impotencia.
En el caso concreto nuestro y tal como se puntualizó en el último congreso de Bata, esta situación viene agravarse por unos sistemas judicial y policial no adecuadas a las circunstancias actuales, y corruptos. Y así lo han denunciado otros ciudadanos de manera explícita, como ciudadanos honestos y valientes, que piensan que a combatir estos fenómenos somos nosotros mismos los hijos de esta bella nación, por eso se hizo una autocritica públicamente. Y es más, pienso que no vendrá ningún Dios de donde quieran para resolver nuestros problemas, porque no hay país al mundo donde no hay delincuencia. Las diferencias pueden estar, por un lado, en la eficacia y la eficiencia de los sistemas judiciales y policiales. Para ello nuestra joven nación debe efectivamente decir públicamente como ya lo hizo recientemente, «me acuso» y, no limitarse ahí, sino a buscar mecanismos para solventar estas situaciones que todos los pueblos en evolución conocen y/o han conocido.
«Hay que cortarle el tendón» está siendo interpretado como queremos, muy bien, estamos en democracia. Pero yo he querido entender esta frase como la de un padre que habla a sus hijos o su pueblo para llamarlo al orden y a la paz. Esa frase me recuerda un anécdota cuando cumplía 17 años. Mi tío padre nos llamó en el Abaha a mí y a mis dos primos, uno de 16 años y otro de 14 años. Estaba construyendo una cesta, y a su lado derecho llevaba apoyada una lanza. Empezó preguntándome, como mayorcito y ya casi en pubertad, si sabía porqué ya tenía los pechos salientes y con dolorcitos, a lo que dije que no; porque ya eres un hombre, me dijo, y sé que aquí hay mujeres de vuestros tíos y de vuestros hermanos mayores. Así que, miren bien esta lanza, de quien de vosotros me llega noticas como que haya liado con su tía o cuñada, le daré en el costado con esta lanza AAVIEEB!. Me recuerdo que me quedé muy asustado, y mis primos también, porque para nosotros lo habría hecho. Para mí era el hombre más serio, justo y sabio. En efecto, era un también jefe tradicional de la tribu. Me recuerdo muy bien que desde aquel día, aquello se quedó clavado a mis adentros que hasta la fecha sigue resultándome muy difícil cruzar la mirada con una mujer casada. Porque era mi tío padre, hermano mayor de mi papá y era como el jefe supremos de toda la familia.
Por eso, yo he entendido como puro ecuatoguineano, que el Jefe de Estado ha usado esta frase en este sentido, para hablar a su población, para señalar lo peligroso y malo que es apropiarse de lo ajeno, para que quienes tienen estos malos hábitos se limitan y tengan miedo que poder recurrir a un muy mal castigo.
Pero, como dicho antes, estamos en democracia, cada cual puede interpretarlo como quiera y tal como le guste, tanto es cierto que nuestras mentes no llegan a pensar todo igual y tienen límites. Y también es cierto que se trata de un dicho por un hombre popular, que son siempre interpretados y manipulados como cada uno quiera. No problema.
Gracias Sir Lucky, también por aconsejar la lectura del libro de Ralph Ellison. Tomo muy buena nota.
Curiosa reflexión la expuesta en respuesta o comentario de artículo. Y digo curioso al mezclar en un mismo texto la palabra DEMOCRACIA junto con otros términos como PAZ, JUSTICIA y demás cuando hablamos de los sucesos que transcurren en nuestro país. Pero lo mejor de todo es cuando una vez más nos recuerda que hay violencia en todos los países, es decir, debo entender que alzar la voz para condenar los actos que se están llevando a cabo en nuestra nación es algo exagerado puesto que es normal, en todos los demás países ocurre. La pena es no leer nada que nos compare con los beneficios, Derechos y/o ventajas que se dan en esas otras naciones y que está fuera de nuestro alcance. Ante tal generosidad de opinión, mi ignorancia me lleva a darte las gracias por no saber ver que si violan a una compatriota y ésta busca el recurso a su alcance para buscar justicia, debemos resignarnos ante la estupidez, ineptitud y mofa de esos miembros de la seguridad que a pesar de su dolor la pisotean más aún si cabe su dignidad con tremenda respuesta. No debemos alarmarnos ni pedir un gobierno mejor por que eso PASA EN TODOS LOS DEMÁS PAÍSES, no existe el paraíso y debemos conformarnos con la idea de que es algo normal. Supongo que esa idea se la puedes trasladar a tus hijas, hermanas, madre, primas y demás féminas que haya en tu árbol genealógico.
Del mismo modo agradezco la explicación de las palabras vomitadas por nuestro actual jefe de estado respecto a los que apropian de lo que no es suyo (aunque se olvide de él mismo, su familia y allegados, ya sabes, los cojos oficiales de la nación con contenedores incluidos), lo importante es que esa explicación te la creas tu mismo y nos dejes a los demás pensar que se refería exactamente a lo que dijo.
Usted como puro ecuatoguineano, otros también lo somos, pensamos de forma distinta, y aunque sabemos que el paraíso no existe, lo que pedimos es poder tener precisamente una nación a la altura de esas otras con las que nos comparan constantemente porque no tiene lógica acordarnos de esos otros países sólo cuando nos interesa, sólo cuando nos viene bíen, sólo cuando se trata de lo malo. Porque en esas otras sociedades, se puede denunciar a un violador, a un ladrón, a un asesino, etc,…e incluso se puede sorprender muy señor mío porque hasta miembros de gobiernos anteriores y actuales acaban con sus huesos en la cárcel ¿Qué le parece? pero nosotros tenemos que aguantar hasta el punto de que aquellos que se supone que deben velar por nuestra seguridad sean los primeros en demostrarnos que los delincuentes tienen más derechos que las víctimas, y luego nos sorprende que esas personas que acuden a buscar justicia no den sus nombres ni lo saquen a la luz, es por gente como usted, y por si no se dio usted cuenta, el hecho de que se solidarice con los damnificados de los últimos sucesos ocurridos en nuestro país y luego exponga a continuación esos pensamientos, sólo sirve de insulto a todo el dolor de esas personas que lo han padecido. Si el actual sistema no funciona hay que cambiarlo, y si nuestro gobierno no lo hizo en sus 40 años de bonanzas a nuestra costa no lo hará ahora, y lo que yo interpreto del artículo es que nuestra única herramienta para pedir un suspiro de vida digna es a través de nuestro voto, o mejor dicho, nuestro no voto a los responsables de tanta barbarie.
Lo malo vendrá cuando por impotencia se comience a tomar la justicia cada uno por su propia mano, es cuando ya no habrá marcha atrás que sirva y acusaremos a otros de distorsionar la realidad y desestabilizar la paz reinante de nuestro país.
Pero si está seguro que nuestro jefe de estado no quiere la situación que se está dando desde hace un tiempo, con más auge en éstos momentos, en nuestra nación le ruego me exponga las gestiones que hace para evitar o castigar esos actos, porque además de favorecerle el caos, la indefensión y la pobreza del pueblo que dice gobernar (ese mismo que insulta un día sí y otro también algo que para usted es normal que haga el que se hace llamar PADRE), otros podemos pensar que no le interesa que el pueblo permanezca unido para exigir las tres palabras que le producen alergia que son LIBERTAD, JUSTICIA Y DEMOCRACIA, algo que los demás países SI tiene en práctica y a algunos nos gustaría tenerlo.
Pero en algo coincido con usted y es cuando dice que nuestras mentes no piensan igual y tienen límites, tiene usted razón, hay mentes muy muy muy muy limitadas y seguramente será la mía, TOMO MUY BUENA NOTA.