Aparte de otras ponencias científicas y del Tema Principal (dedicado a la Protección de la creatividad: Derecho del arte, de la moda y del diseño), la Comisión de Derechos Humanos y Defensa de la Defensa de la Unión Internacional de Abogados (UIA), en el 58º Congreso de la Unión Internacional de Abogados reunido en Florencia (Italia), ha consagrado toda la jornada del 31 de octubre de 2014 al Derecho a la asistencia del Abogado y al ejercicio efectivo de los Derechos de Defensa a través del mundo, es decir, desde la defensa del Defendido a los ataques contra el Defensor.
Así, se ha examinado un tema central para la profesión, como es la necesaria protección del abogado en el cumplimiento de sus misiones, sean éstas civiles, penales o mercantiles, especialmente en materia de intimidación o de condena a las que puede verse sometido, al igual que las entradas y registros de su despacho o las escuchas telefónicas de sus conversaciones profesionales. Su necesaria libertad de expresión, tanto dentro como fuera de estrados por la defensa de sus clientes también fue analizada. También han sido expuestos los expedientes y situaciones en los que la UIA ha intervenido en defensa de algunos colegas en dificultad y que han sido perseguidos por el mero hecho de ejercer la profesión; al respecto, no se ha dejado de hacer mención de la persecución sistemática que ha sufrido en Guinea Ecuatorial el letrado Dr. Ponciano MBOMIO NVÓ.
Otra problemática de este tema es el momento en el cual la intervención del abogado es posible principalmente a la vista de las recientes evoluciones que han conocido numerosos países para que su asistencia se haga ya desde la fase policial/preliminar de la investigación.
Las ponencias han sido aseguradas por Régis BERGONZI (Mónaco), Carlos FATÁS MOSQUERA (España), Julie GOFFIN (Bélgica), Martín KAMAKO (Camerún), Martín PRADEL (Francia), Jacqueline SCOTT (Estados Unidos), Elisabeth SIOUFI (Líbano), Michel CARRIE (Francia), Mahienour EL-MASSRY (Egipto), Bertrand FAVREAU (Francia), Adrie VAN DE STRIEK (Países-Bajos) y Pascal VANDERVEEREN (Bélgica).
Para sensibilizar a los estados que aún pasan por alto el gran rol que juegan los abogados en la defensa y asesoramiento de sus clientes en el mundo, y de forma especial a los estados con regímenes totalitarios o dictatoriales que aún tratan de ignorar el papel de los abogados, se ha presentado un proyecto de resolución en este sentido a la Dirección de la Comisión de Defensa de la Defensa/Derechos Humanos, cuya aprobación se someterá a la Asamblea General de la UIA del 59º Congreso que tendrá lugar el próximo año 2015 en Valencia del 28 de octubre al 1 de noviembre.
Se me ha hecho saber que una delegación de la UIA visitará el Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial en fechas venideras para su asistencia en diferentes aspectos institucionales. Se recuerda que nuestro Colegio de Abogados es miembro colectivo de la UIA, que tiene interés de que este colectivo profesional ajuste su organización y funcionamiento a los estándares internacionales.
Por: Dr. Ponciano MBOMIO NVÓ