Magistrados de la Corte Suprema se reparten los 40 de 47 millones de Fcfa que una guineana ganó en un juicio

Magistrados de la Corte Suprema se reparten los 40 de 47 millones de Fcfa que una guineana ganó en un juicio

Magistrados de la Corte Suprema se reparten los 40 de 47 millones de Fcfa que una guineana ganó en un juicioRecordamos aquellas entrevistas al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Ondo Angue (hijo de la Embajadora de Guinea Ecuatorial en España), de parte de los medios de comunicación del régimen de Malabo, en la que afirmó que “la justicia funciona bien como en cualquier sistema judicial”, claro está que es en beneficio de él y los miembros del Gobierno. En el programa A FONDO que dirige el periodista Virgilio Seriche, Ongo Ande recordó que “al juzgador le incumbe el deber de imparcialidad”.

Según afirma el prestigioso abogado español Javier Gómez de Liaño y Botella en su libro Juicios Sumarísimos, “la imparcialidad del juez ha sido una de las exigencias de la justicia, es decir, el juez debe ser fiel en todos los sentidos a su ministerio, no aceptando ni ruegos, ni favores, ni intereses propios ni ajenos, ni amistad ni enemistad”.

Fuentes de la Corte Suprema de Justicia informaron a Diario Rombe que la ciudadana Iluminada Stael Von Holstein, está luchando por cobrar 47 millones de francos CFA que ganó en un juicio contra la empresa Mac Guinea SA, dinero que la empresa ingresó en la cuenta bancaria de la Corte Suprema de Justicia, pretendiendo la cúpula de la misma quedarse con 40 de los 47 millones de francos y queriendo entregarla 7 millones de Francos.

Los hechos se remontan al 25 de abril de 2012, cuando Iluminada Stael, cliente de Mac Guinea y Marguisa SA, se percató de que su contenedor, el cual Mac Guinea transportó desde Valencia hasta el Puerto de Malabo, había sido manipulado y que el número de precinto era distinto al registrado en Valencia, siendo además robados de su interior cuantiosos materiales.

La clienta, según los documentos filtrados desde el Ministerio de Justicia, acusó a la empresa de negligencia, alertando a Mac Guinea que estos actos pueden crear un grave peligro a la seguridad nacional, ya que “cualquiera puede utilizar mi correo-contenedor para introducir y extraer materiales y sustancias que pueden ser sospechosos y peligrosos para las autoridades del puerto de Malabo”, añadiendo que “este infortunio debe ser reparado y aclarado de manera amistosa e inmediata”. De esta manera, Stael Von Holstein exigió responsabilidades, así como la reparación de daños y perjuicios que asciende a una suma de 47.709.800 francos CFA, de lo contrario las citaciones judiciales no tardarían en aparecer tanto en Valencia como en Malabo.

Y así fue, el 22 de febrero de 2013 se celebró un acto de conciliación en el Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Malabo entre la demandante Dña. Iluminada Stael Von Holstein y la empresa demanda Mac Guinea SA. En tal ocasión, la empresa Mac Guinea reconoció que la Sra. Iluminada Stael era en efecto una clienta y que había embarcado un contenedor de mercancías en el puerto de Valencia con destino al puerto de Malabo. Según Mac Guinea “la agencia CUSTOMER fue la responsable de verificar el estado de los contenedores a la llegada del puerto de Malabo, certificando que el contenedor de la Sra. Iluminada Stael llegó en perfecto estado.” Es así que la Empresa Mac Guinea declinó toda la responsabilidad del robo de las mercancías de la afectada en terceras personas ajenas a su empresa, negándose a responder por los daños que la clienta entonces exigía.

En 2013 el prestigioso abogado guineano Fabián Nsue Nguema Obono en representación de la ciudadana guineana, Iluminada Stael Von Holstein, hija de Manuel Lopete Topete, presentó una demanda en el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Malabo contra la empresa Mac Guinea y Marguisa SA.

El acto terminó sin aveniencia, celebrándose en fechas posteriores un juicio ordinario declarativo de menor cuantía. El tribunal entendió que la responsabilidad de Mac Guinea es indiscutible por ser la empresa que la demandante contrató “sin que fuera advertida de que la responsabilidad de la custodia en Malabo, recaía en otra persona con la que la afectada no realizó ningún trato”, por lo que el tribunal condenó al pago de los 47.709.800 francos CFA a la demandante Dña. Iluminada Stael Von Holstein.

La empresa recurrió la sentencia y el Tribunal competente falló a favor de la Sra. Iluminada Stael Von Holstein. Hace dos semanas, según fuentes bien confirmadas por Diario Rombe, Mac Guinea SA ingresó los 47.709.800 francos CEFA en la cuenta de la Corte Suprema de Justicia, pero el Presidente de ésta, Juan Carlos Ondo Angue, se niega a entregar los fondos a su legitima dueña. Fuentes consultadas por funcionarios dde la Corte Suprema de Justicia, quienes nos han filtrado los documentos, afirman que “el Presidente de la Corte pretende entregar a la Sra. Iluminada 7 millones de los 47 millones de francos que le corresponden”. Entre otras situaciones que están circulando en el Palacio de Justicia de Malabo, Ondo Angue es considerado entre los más corruptos de la Corte Suprema de Justicia.

Es bien sabido que el Presidente frecuenta asiduamente el restaurante DAVINCI, propiedad de su hermano pequeño. El local está ubicado en el interior de un edificio (ver imagen) propiedad de Ruslan Obiang Nsue, hijo de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. Es allí donde el Presidente de la Corte Suprema cierra los negocios de sobornos que su equipo ha de recibir para fallar a favor de sus clientes.

¿En qué ley se basa el Presidente de la Corte Suprema para apropiarse de un dinero que no le pertenece?, el Primer Magistrado de la Nación denuncia en forma constante la corrupción existente en el Poder Judicial de Guinea Ecuatorial que impide el buen funcionamiento de la justicia, mientras actúa de manera ilegal y sin la más mínima ética. Por otra parte, da la casualidad de que tras la filtración de los Papeles de Panamá, se descubra que la empresa Mac Guinea SA figura en la lista de las sociedades guineanas abiertas en dicho paraíso fiscal.

Según los documentos obtenidos de la base de datos de Panamá, Mac Guinea fue registrado en dicho país el 2 de septiembre de 2010, es decir, 10 años después de haber sido fundada en Guinea Ecuatorial. Fue constituida con un capital social de 10.000 dólares y dividida en 100 acciones. Como sabrán ustedes, los paraísos fiscales son territorios que ofrecen enormes beneficios a los inversores de capitales para atraer la riqueza de las empresas o personas físicas, a cambio de ayudarles a evadir el pago de los impuestos en sus países de origen.

Las escrituras de los registros de Panamá revelan que Mac Guinea tiene como principales objetivos, la administración de barcos o navíos, su compra, venta, fletamento, etc. Además la misma sociedad asegura, según las mismas escrituras, que compran, venden, transfieren, disponen, negocian, permutan, poseen, administran, toman en comisión, hipotecan, prendan y arriendan toda clase de bienes muebles o inmuebles.

El Poder Judicial constituye actualmente un órgano que presenta una pata coja, desequilibrada, debido a la actuación del personal del poder judicial”, denunció Obiang en junio de 2015 cuando nombró a Juan Carlos Ondo Angue Presidente de la Corte Suprema, confiándole además la tarea de “enderezar la pata coja del Poder Judicial” con la advertencia de que, en caso contrario, continuará con las renovaciones de cargos. Ha pasado 1 año y no hay mejoras en la manera en que se desarrollan los procesos judiciales en Guinea Ecuatorial, es más, se han incrementado el número de Jueces y Magistrados corruptos que no hacen otra cosa que aumentar sus beneficios personales, dejando de lado la tarea de impartir justicia con equidad, la cual se ve desde la realidad actual tan sólo como una inalcanzable utopía.

2 Comments

  1. Haber esos 40 millones les hace falta para que el hijo de puta de tontorin pueda pagar a los abogados que contrato al denunciar a DR y luego no tiene ni huevos a asistir QUE VERGUENZA DE GOBIERNO Y PUTA FAMILIA PRESIDENCIAL me encantaria tenerlos a todos de frente aqui en valencia por que ninguno se iva a salvar de lo que se merecen ya que aqui puedo degradarlos FILLS DE PUTA Y MAL PARITS.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.