Los únicos enemigos del avance y la liberación del pueblo de Guinea Ecuatorial, no se encuentran lamentablemente tan sólo en la cúpula del régimen de la familia Obiang Nguema Mbasogo.
La campaña de limpieza de imagen que desde hace ya bastante tiempo se viene desarrollando en complicidad con organizaciones de diversos países, también incluye la participación de grandes medios periodísticos de prestigio, entre los que se encuentran CNN, The New York Times, BBC y el Washington Post, entre una lista que se sigue extendiendo aún más, con múltiples sellos comunicacionales, que hemos identificado en forma equivocada, ahora entendemos, como veraces e íntegros en la entrega de información. Estos mismos corruptos servicios, fueron prestados a las cúpulas gubernamentales de Arabia Saudita, Kurdistán y Baréin, resaltando Guinea Ecuatorial por su intensa solicitud de intervenciones mediáticas, siendo todos los medios anteriores, contactados y coordinados por la agencia Qorvis Communications, quienes firmaron en 2010 un contrato de servicio con Teodoro Nguema Obiang Mangue, pagándosele a dicha agencia más de 55.000 dólares mensuales…
De esta manera, dentro de las actividades realizadas por dicha agencia comunicacional en beneficio del Régimen de los Nguemistas, podemos encontrar la coordinación telecomunicacional en la actividad de prensa, la asistencia en la preparación de artículos en defensa de la gestión gubernamental de los Obiang, el establecimiento de conexiones con miembros de diversos entes comunicacionales, como los ya indicados, el monitoreo y análisis comunicacional y finalmente, el proveimiento de corrección de errores y contenido fáctico para blogs y bases de datos.
Descarga Documento oficial de Agencia Qorvis Communications – prueba 1: Contrato firmado entre Quorvis y Nguema Obiang Mangue
Es así, que sólo por nombrar uno de los múltiples casos que les documentamos en forma adjunta, les indicamos, por su masiva implicación, aquel en el que, previo contacto de Qorvis, las agencias periodísticas PR NewsWire (DC Public Interest Wire), AFP, Afro News, Alijazeera English, AlterNet, Associated Press, BBC, Bloomberg, Boston Globe, Business People Mag (Russia), Catholic Key, Christian Science Monitor, CNN/Cable New Network, Daily News, Defence News, Financial Times, Foreign Policy, GlobalPost, Huffington Post, JoongAng Daily, Los Angeles Times, McClatchy NewaPapers, New America Foundation, New York Times, NEXT, NPR, Reuters, Science Magazine, State Dept Desk Officer for EG, Studio 7/VOA, The Atlantic, The Hill, VOA, Voice of America Radio Network, Wall Street Journal, Washington POST, Washington Times, Business Day, AfriBiz, The African Bazaar, VoxGenesis y Africa24, tuvieron que ver o en la construcción, o el manejo comunicacional y difusión en el artículo, “Equatorial Guinea Launches 17th African Union Summit Website” entre otros muchos más artículos, siendo este un caso emblemático de manipulación comunicacional a nivel global, en el que se ha echado mano de parte importante de los recursos del Estado, para fomentar la imagen de una gestión inexistente, cabiendo decir por lo demás, que si existiese un verdadero trabajo consciente para con el pueblo de Guinea Ecuatorial, de parte de su Gobierno, no se necesitaría de la intervención mediática de toda esta extensa lista, cuyo trabajo se propulsa meramente en el fin de la obtención de ingentes sumas de dinero, en su articulada maquinación conjunta.
Descarga Documento oficial de Agencia Qorvis Communications – prueba 2 página 31-45: Qorvis -5483-Supplemental-Statement-
El papel de la Agencia Qorvis Communications
La influencia de esta compañía comunicacional iniciada en Washington y hoy con una injerencia a nivel internacional, pasa no sólo en la influencia a través del lobby político, mediático y comercial en grandes medios como Bloomberg y Reuters, promoviendo que estos contemplen dentro de su línea editorial un falso respeto por la gestión Obiang, reflejada en artículos que quiebran la confianza en cualquier lector consciente de lo que sucede internacionalmente, confundiendo y dañando la labor periodística y su subsecuente implicación social, a niveles muy profundos, sino que también en la creación de sus propios contenidos en pos de la indefendible -por sentido común-, dictadura de Guinea Ecuatorial.
Esto, desde luego, a través de contratos comerciales cubiertos con los fondos financieros de todos los guineanos, esfuerzos del mismo pueblo resultantes en un irresponsable pago mensual de la ya mencionada suma de 55.000 dólares a la agencia Qorvis, encargada de cubrir y deformar la realidad del país ante la comunidad global.

Documento oficial de Agencia Qorvis Communications – prueba 3: QORVIS5483-Supplemental-Statement-Precios de los artículos
Podemos entender, aunque con mucho pesar, que dentro del contexto de una dictadura como la de Guinea Ecuatorial, toda la labor periodística se vea dañada y se tergiverse, ya que es uno de los métodos esenciales de un régimen totalitario anular todo canal posible hacia la liberación política, económica y cultural, pero es, profundamente triste, que medios, de la envergadura de los ya nombrados, que forman supuestamente, parte de una tradición democrática, puedan ser manipulados directa e indirectamente por regímenes absolutistas y por agencias creadas en sí mismas para la limpieza de imagen de gobiernos y otras entidades, queramos o no con jurisdicción en la vida de todos. Ante esto, incluso, cabe mencionar, que para muchos periodistas de medios de comunicación que viajan desde 2010 a Guinea Ecuatorial, corren a cargo del Gobierno su estancia, manutención, etc.
Les adjuntamos en detalle los documentos filtrados de Qorvis Communications, en los que se exponen todas las actividades fraudulentas relativas al lavado de imagen y en el caso de Guinea Ecuatorial, todo avalado con la firma de Teodorín Nguema Obiang.
Artículo en portal informativo Think Progress.
http://thinkprogress.org/security/2012/03/09/441827/qorvis-equatorial-guinea/
Por: Ángeles Rojas