Cómo utiliza la tecnología cada generación

Cómo utiliza la tecnología cada generación

Las generaciones más jóvenes han tomado el liderazgo en lo que se refiere al uso de la tecnología e incluso han servido como instructores para usuarios mayores. Pero desde hace casi una década, la adopción de la tecnología ha tenido un crecimiento considerable entre usuarios mayores, especialmente entre miembro de la generación X y los llamados baby boomers.

Si algo hemos aprendido con esto es que la tecnología y las innovaciones no son solo para los usuarios jóvenes, sino que cada vez hay más usuarios mayores integrando diferentes aspectos tecnológicos en su vida cotidiana. Sin embargo, a pesar de este auge de la tecnología, el uso que cada generación ha dado a esta ha sido muy diferente en distintos entornos digitales; es por eso que hemos evaluado los hábitos de cada generación en relación a la tecnología a nivel internacional y esto fue lo que descubrimos.

 

Los Baby Boomers

 

Las personas nacidas entre 1946 y 1964 fueron las pioneras en la adopción de los ordenadores de uso doméstico y, aunque se han mostrado un poco más reacias a utilizar tecnologías más recientes, suelen sentirse más cómodas que los miembros de la Generación Silenciosa (nacidos hasta 1945) que los preceden.

Con una estimación de un 68% de usuarios móviles dentro de esta generación, los baby boomers han centrado su uso de la tecnología en la comunicación y la información, siendo, en promedio, usuarios que se limitan al consumo de contenidos. Asimismo, un 49% de los miembros más jóvenes de esta generación tiene un ordenador portátil y un 65% usa ordenadores de escritorio.

Además de comunicarse, al menos un 34% de los miembros de esta generación utiliza su móvil para buscar mejores precios al hacer compras en tiendas físicas.

 

La Generación X

 

Un 92% de las personas nacidas entre 1965 y 1976 son usuarios móviles y tienden a utilizar servicios de mensajería y redes sociales para el consumo de información y contenido. Asimismo, un 69% y un 61% utilizan ordenadores de escritorio y portátiles respectivamente.

En cuanto a los hábitos de consumo, un 45% de los miembros de esta generación tienden a buscar los mejores precios en sus móviles inteligentes al hacer compras en establecimientos físicos.

 

Millennials

 

Los millennials, nacidos entre finales de los 70 y mediados de los 90, son la primera generación en crecer con la tecnología y suponen el segmento más grande en lo que a uso de tecnología se refiere; por lo que la mayoría de los productos tecnológicos y digitales están dirigidos a este sector: desde dispositivos inteligentes hasta plataformas digitales como sitios de apuestas y casinos en línea.

Al menos un 95% de los millennials son usuarios móviles y, además de comunicarse, utilizan la tecnología y los medios digitales para el trabajo, la creación y el consumo de contenido, así como para actividades de comercio electrónico, en mayor medida que los miembros de las generaciones previas; siendo una de las mayores diferencias en los hábitos de consumo de cada generación.

Entre los millennials, los portátiles han ganado mayor relevancia, con un 70% de usuarios en contraste con el 57% que tienen ordenadores de escritorio. Asimismo, un 63% tiene una consola de videojuegos y un 74% posee un iPod o reproductor MP3.

Además de todo esto, los millennials son el puente entre los baby boomers y los centennials, al menos en lo que a consumo de contenido audiovisual se refiere; utilizando tanto plataformas de streaming como TV tradicional en igual medida.

 

Centennials

 

Los millennials pueden ser la primera generación en crecer con la tecnología a su alcance, pero los centennials, nacidos a partir de 1996, son nativos de este tipo de entornos y están mucho más abiertos a las innovaciones que las generaciones que los preceden.

En cuanto a dispositivos, no se limitan únicamente a los móviles inteligentes, sino que están familiarizados con dispositivos de comunicación y diferentes accesorios para este propósito, pues han tenido acceso a móviles inteligentes desde una edad más temprana que cualquier otra generación. De igual forma, tienden a estar activos en diferentes redes sociales y un 57% usa aplicaciones o servicios de mensajería la mitad de las veces que utilizan su móvil.

La innovación definitoria para los centennials está en los dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada, con al menos un 74% de usuarios que ha utilizado este tipo de tecnología al menos una vez.

También vale la pena destacar que los centennials son la primera generación en influenciar el uso que hacen sus padres de la tecnología; pues los millennials y miembros de la generación X que cuentan con centennials en su entorno tienden a estar más abiertos al uso de asistentes de voz y consolas de videojuegos, y a priorizar el uso del móvil tanto para redes sociales como para compras en línea.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos similares.