Martín Ndong Nsue y Salvador Ondo Ncumu obstáculos de la justicia

Martín Ndong Nsue y Salvador Ondo Ncumu obstáculos de la justicia
Martín Ndong Nsue y Salvador Ondo Ncumu

Las nuevas generaciones se quejan constantemente de la nula actividad de los máximos responsables de la justicia en Guinea Ecuatorial. Martín Ndong Nsue y Salvador Ondo Ncumu alias Mocache, presidentes de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Constitucional, respectivamente, son dos obstáculos pilares para la buena administración de la justicia en Guinea Ecuatorial.

Se observa constantemente que los dos hombres del Régimen dictatorial velan más por sus intereses económicos que por la justicia a que están llamados a desempeñar, y con ello propician que los justiciables acudan a la Comisión de Quejas y Peticiones de la Cámara de Diputados que por cierto el Defensor del Pueblo sigue de vacaciones…

1 Comment

  1. Nueva Generación, ¿saben cuál es vuestro problema mayor y el mío? Es este modo barato de juzgar y de indicar con el índice derecho.

    Creo que hemos de hacer un análisis profundo del por qué de esta situación en nuestro país, que la gente prefiere irse a la Cámara de los Diputados para pedir justicia. No creo que la causa es la indicada. Hay que hacer un análisis muy profundo antes de tirar conclusiones como la vuestra presente.

    Creo que cuando el Jefe de Estado habla en cada momento de cambio de mentalidad por algo es, este es el principal problema nuestro. Yo personalmente pienso que debemos hacer un giro de al menos 180º y preguntarnos qué es lo que realmente pasa en nuestra población.

    Es nuestro país tenemos que CAMBIAR NUESTRA MENTALIDAD. A veces uno puede encontrarse de no comprender si ya es problema querer ayudar o dar una mano a alguien… porque este alguien empezará a decir: qué cree que es. En la pasada CAN2015 tuve la osadilla de contribuir desde mi nivel y molestia, en la compra de entradas a aquellos que no lo podían permitir, en mi poblado, donde todos me conocen muy bien, a mi humilde familia. No por ser rico o un político, soy un funcionario. Algunos (familiares) cogieron dichas entradas con entusiasmo y se marcharon al estadio, mientras que otros cuantos las cogieron pero sin irse al estadio y prefirieron tirarlas en la basura, diciendo: que cree él que son entradas. A pesar de que hubo otro grupo que se quedó sin las entradas y quería ir a los partidos, mientras que aquellos otros prefirieron coger una entrada para después tirarla en la basura, y hablar mal de mi.

    Me habría gustado que este grupo que se hace llamar Nueva Generación hiciera realmente algo digno de ese apelativo; que sus denuncias tuviesen un color distinto a esa vulgaridad imperante en muchos con-nacionales; que sus denuncias tuvieran una pequeña tendencia de analizar con pies en tierra el futuro de nuestro País, pero desgraciadamente se limita a insultar y condenar así con toda banalidad. Y lo es más, hacen este tipo de juicio a cierta gente solo porque «son del régimen», cometiendo sin saberlo, que están dando juicios que hacen que la gente se apele en la Cámara de los Diputados.

    Nueva Generación, ¿donde realmente existe esa justicia?.

    Claro, a todos nos gustaría que nuestro País fuera el mejor del mundo en estos términos, y en todos los demás: en educación, en sanidad, etc. Pero somos nosotros mismos el diablo del campo, el obstáculo principal, porque emitimos juicios a aquella persona no tanto por lo que ha hecho y porque así debe ser, solo porque le odio, porque se ha hecho muy rico o porque es pobre no tiene a nadie; es un fang o un buyeba… No es de mi pueblo, es un extranjero, …

    NG, para que haya justicia en Guinea Ecuatorial DEBE VOS CAMBIAR ANTES LA MENTALIDAD, Y YO TAMBIEN.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos similares.